Farsa

HomeEntretelones

Farsa

Entretelones Samuel Valenzuela Además de cuestionamientos sobre el alto costo y señalamientos sobre el origen caprichoso y vengativo de la pro

Pésimo timing morenista
Al servicio del amo
Empatía y solidaridad

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Además de cuestionamientos sobre el alto costo y señalamientos sobre el origen caprichoso y vengativo de la propuesta, en los foros de parlamento abierto sobre la elección de juzgadoras y juzgadores se insistió en una escrupulosa selección de quienes, como integrantes del Comité de Evaluación, seleccionarán a los mejores perfiles para competir en la elección del 1 de junio próximo.

Pues contra viento y marea, además de soslayar opiniones contrarias a los intereses del oficialismo vertidas en esa otra simulación denominada parlamento abierto, la mayoría de integrantes de la 64 legislatura sacó de la chistera a los cinco nombrecitos que se harán cargo de esa responsabilidad: Claudio Abraham Suárez Moreno, María Jesús Camargo Pacheco, Ramón Alejandro Acosta Cortez, Emma Guadalupe Millán Castro y René Francisco Luna Sugich.

René Luna S.

Así las cosas, se confirma que en estos tiempos ya se pervirtieron en definitiva principios de autonomía e independencia de organismos de estratégica importancia, tocándole ahora retorcerlos para definir la nueva estructura del sistema de impartición de justicia en Sonora, con tres de cinco integrantes sobre quienes existe la fundada sospecha de que acatarán instrucciones que se les dicte desde el Palacio de Gobierno para evitar sorpresas en la absurda elección del 1 de junio.

Están tan a la vista esos tres que ni vale la pena citarlos por su nombre y su papelito seleccionador pronto lo confirmará, por sus estrechas ligas con el régimen, unos, y el otro representante del padrecismo cachoreado por el oficialismo actual, táctica igual a la elección a nivel federal, en el marco del ya conocida exigencia y capricho y sed de venganza de quien ya se fue mucho a La Chingada, pero que los que no se han ido a ese lugar que les reclama acatan de forma incondicional.

En cuestiones del costo que tendrá dicha farsa con cargo al erario estatal, tendrá un monto de 200 millones 224 mil 539 pesos, de acuerdo con la solicitud de ampliación de presupuesto enviada al Congreso del Estado luego de una sesión extraordinaria celebrada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Sonora.

Antojo del IEES.

Dicho costo se desglosa de la siguiente manera; para el rubro de Servicios Personales, que constituyen el 26 por ciento del total, equivalente a 51 millones 911 mil 742 pesos con 40 centavos, mientras que para el Gasto Operativo, que representa el 74 por ciento del presupuesto, el monto es de 148 millones 312 mil 807 pesos, destinados a la organización de la elección.

Se incluye la contratación de 2 mil 895 personas para diversos puestos clave entre los que se contempla a quienes integrarán los 15 Consejos Municipales que estarán a cargo de la organización de la elección, así como Personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales, y personal de apoyo para los dispositivos de traslado de paquetes electorales y los cómputos correspondientes.

Aún está por verse que la mayoría oficialista y cuenta chiles en el Congreso del Estado le cumplan los antojos a Nery Ruiz Arvizu, porque solo falta que le vaya igual que a su mentora la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, a quien le dieron menos de la mitad al presupuesto solicitado, cuando además, el IEES regalará este año 160 millones de pesos para financiar la permanencia de partidos políticos en esta entidad.

Omar Guillén P.

Lapidario el secretario nacional de organización de la Alianza Campesina del Noroeste, Omar Guillen Partida al subrayar la incongruencia de dichos gastos, que en la elección del poder judicial cada cargo a elegir costará cuatro millones de pesos, mientras en el sur de Sonora 10 mil familias están sin sustento por la deprimida actividad agrícola debido a la falta de agua, efectos por el colapso del servicio de drenaje en Ciudad Obregón, entre otras tantas carencias no atendidas.

El caso es que la farsa debe seguir con el fin de fortificar al poder ejecutivo estatal y federal como el papa y la mamá de todos los pollitos, léase Poder Legislativo y Poder Judicial, con fines de impunidad absoluta y así aprovechar a manos llenas las prerrogativas que derivan de la nueva constitución reformada a su contentillo, o sea, sus afanes de pronta riqueza ya son legales.

Y vamos hacer un paréntesis para enviar nuestro pésame, condolencias y comprometida solidaridad a la familia de Carlos Rodríguez Pérez, fallecido este domingo por la mañana.

El Kaly fue nuestro amigo por muchos años y muy cercano a nuestra familia, cuando de pronto y por desconocidas razones cortó de tajo algo que parecía imposible ocurriera y así hasta la fecha cuando ocurre su lamentable deceso, sin que tales avatares puedan borrar tantos episodios y encuentros casi siempre masivos en mi feudito por cualquier pretexto. Descanse en paz y abrazo con profundo afecto a su familia, especialmente a Doña Gloria, Carlos, Luis y Karla.

Mientras tanto, luego de tanto tiempo de experiencia en el manejo y cumplimiento de medidas sanitarias para la exportación de ganado en pie y el extraño incumplimiento de requisitos exigidos por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) por sus siglas en inglés), todo indica que seguirán en México miles de animales porque se ha extendido la presencia del gusano barrenador ahora incluso en caballos en el sur del país.

Para recordar al Kaly.

Se suponía que luego de la reprobación en la primera inspección de las estaciones cuarentenarias de Nogales y Agua Prieta, las irregularidades serían subsanadas fácilmente porque eran menores, pero ya pasó la semana de plazo y no tiene para cuando la realización de la otra inspección, con pesimistas pronósticos respecto a que el cierre de la frontera vaya para el largo plazo y alcance a las exportaciones de carne de cerdo.

Negro el panorama para el sector primario de la entidad, ya que junto con pegado está la criminal sequía que ya va para tres años y tiene semivacío el sistema estatal de presas de la entidad, que solo retienen poco más del 13 por ciento de su capacidad, lo cual obligó a la cancelación de los segundos cultivos en los valles agrícolas del sur del Estado, además del sostenido amago de cancelar la minería a tajo abierto, y de pilón la grave inseguridad que prevalece en toda la zona rural de la entidad, también.

Como la titular de la Sagarhpita Célida López Cárdenas y el gerente de la UGRS, Juan Ochoa no pelan un chango a nalgadas ni sacan a un gato de un garbanzal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño deberá involucrarse de forma directa para resolver en menor tiempo posible lo del cierre de la frontera de EU a ganado sonorense y ni modo, distraerse de otros temas también muy importantes a cargo de otros secretarios, y que a la luz de los resultados, ellos sí sacan la chamba.

Ya ven como se las gasta en materia de resultados el titular de la SEC, Froylán Gámez; el de Gobierno, Adolfo Salazar, el de Salud, José Luis Alomía, por citar a algunos a los que no tiene dedicar tiempo para defenderlos, para dar la cara por ellos y esos sí, lo distraen de lo sustantivo, como son los casos de los alegres compadres, Fernando Rojo de la Vega y David Soto Alday por sus malas prácticas como servidores públicos.

Paulina Ocaña E.

Y a propósito de rendir, que pero le ponen a la Jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña Encinas, quien despliega incansable gestión en la supervisión del avance de las distintas obras de beneficio comunitario, que hasta antes de su arribo a su actual actividad iban a paso de tortuga.

Pues de alguna forma encontró la forma de aplicar el chicotito, el fuete, la fusta, para rápidamente imprimieran celeridad a obras como es la rehabilitación, rescate o reconstrucción del Parque Recreativo La Sauceda, el malecón en la playa de Huatabampito y destacadamente las distintas obras que ahora ofrecen un cambio increíble al centro histórico y cívico de Hermosillo, además de las restauraciones del mercado municipal capitalino y de otras ciudades de la entidad.

También está el sustancial avance de las obras de conversión del antiguo Hospital General del Estado en Hospital Universitario, en donde estudiantes de medicina de la universidad de Sonora y de otras instituciones de Educación Superior harán sus prácticas y se entrenarán con tecnologías de punta para perfeccionar su formación profesional, todo luego de las reiteradas versiones sobre que tal proyecto había sido cancelado al pasar a manos de IMSS-Bienestar.

Muy rendidora la joven y eficaz funcionaria en su esfuerzo por cumplir las instrucciones de su jefe el gobernador de Sonora, cuando seguramente se aplicará en los próximos días en otros rubros que no avanzan al ritmo deseado, no solo por el gobernador, sino por la ciudadanía ansiosa de resultados de las distintas instancias de gobierno.

Deportaciones encima.

Por cierto, ya casi están encima las presiones por el creciente retorno de connacionales desde Estados Unidos, desplazados ahora por la ola represiva del gobierno de Donald Trump, luego de hace años fueron desplazados por la ola criminal e inseguridad en México, por la falta de oportunidades y las eternizadas crisis económicas en este país.

Si Trump cumple solo la mitad de sus amagos en materia migratoria, las cosas se pondrán muy difíciles particularmente en estados como Sonora, paso ideal para deportados de estados como Arizona y California, que en el caso de los repatriados de forma voluntaria, pues se asegura que ese segmento viene más o menos preparado, con auto, enseres, ahorritos e incluso traen planes para instalar empresas familiares, pero el mayoritario que incluye a un gran número de gente de Centroamérica y Sudamérica, será muy complicado atender.