¿Pensarán bien antes de hablar? Cómo va a justificar el fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, sus dichos de este lunes, que ha dictado medida
¿Pensarán bien antes de hablar? Cómo va a justificar el fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, sus dichos de este lunes, que ha dictado medidas de protección para cantantes que presuntamente fueron amenazados a través de una manta para evitar que éstos sean agredidos. Es tan disonante la expresión del funcionario quien precisó que las letras de las canciones de esos personajes no tienen nada que ver, que ello es parte de su libertad de expresión. Agregó que uno de los mencionados se acercó a la institución mientras que al resto los localizan las autoridades.
En un principio hasta se tuvo la esperanza que no se entendieron las palabras del funcionario, pero este si dijo que “en cuanto podamos localizarlos, se les hará del conocimiento y se les dictarán a su favor las medidas de protección correspondiente señalando que hasta el momento no tenemos elementos que podamos afirmar que el contenido de esa manta pueda ser cierto, sin embargo, no por ello dejaremos de tomar las providencias respectivas para garantizar la tranquilidad y la seguridad en general de los ciudadanos”.
Con una actitud pronta y expedita dijo que abrieron carpetas de investigación, que ya se sabe que sirven para tres cosas: nada, nada y nada. Pero si es muy curioso, si algo el Estado como tal es incapaz de dar, es seguridad a nadie, salvo a ellos mismos.
Pero a propósito de inconsistencias, en el estado de Chihuahua el cantante Jesús Roberto Laija García, conocido como Tito Double P, fue sancionado por el ayuntamiento de su capital, por violar el Reglamento Municipal de Espectáculos. Que interpretó 24 canciones, de las cuales la mitad son considerados narcocorridos, los que están prohibidas en esa ciudad. La sanción fue por el orden de 901 mil 131 pesos entre la multa y otras infracciones complementarias. En Sonora protección para que no les pase nada. Igual fueron declaraciones a bote pronto y harán nada.
A propósito, bendita muerte debe decir los funcionarios de la fiscalía estatal, que rápido como a través de una epifanía, como una revelación divina saben de inmediato que hizo el sujeto que fue abatido por las balas de sus policías. El hombre no termina de dar su último respiro cuando ya sale a relucir todo su negro historial desde preescolar hasta que cayó al suelo herido mortalmente. Una y otra vez repiten el sistemita. Miren si no. Resulta que elementos de la AMIC abatieran a dos personas en Bacum, pues coincidencia que, eran buscados porque eran parte de una célula criminal responsable de delitos de alto impacto en esta región.
Si están vivos, no los menciona ninguna autoridad, pero muertos, les achacan de todo. Que caray.
Es otro chiste que se cuenta solo. Que el gobierno dotará de un botón de pánico a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente, los pobres no cuenta con documentos que acredite su situación en aquel país, entonces de alguna parte apareció la estupidez del dichoso sistema de: apriete este objeto inanimado ¿y quién irá a rescatarlos? ¿el chapulín colorado? ¿alguien de los funcionarios de adorno que cobran en las cancillerías por hacer nada?
Más de una docena de periodistas de 10 estados de la República, acudimos a la embajada en EU en Washington, DC., en el año 2004, no es un edificio abierto, tenía las puertas con doble cerrojo, se tocó el timbre incansablemente y nada. Se llamó a números telefónicos que se encontraban en un cartel en la entrada y jamás se recibió respuesta, pese a dejar repetidos mensajes en los que se acreditaba quienes éramos. Nunca se me ha quitado de la mente, imaginar a un mexicano corriendo por su vida y llegar hasta ese lugar, clamar por ayuda y que esta sea exacta a la que obtuvimos nosotros: ninguna.
Y ahora que salga el embajador de México en EU con esa desvergonzada estratagema de botón de pánico. Para atender connacionales allá. Por Dios santo.
La economía mexicana es un desastre ante los ojos de cualquier civil, no se necesita demasiada educación para dimensionar el problema, la gasolina es un principio y un fin grave para la sobrevivencia, la que incrementa su precio en cada compra. Se dejó de usar la magna porque era muy elevado el valor, pero la “regular” alcanzó los 26 pesos por litro. Llenar el tanque de un sedán son mil pesos, eso debería atender el gobierno y no enredarse más queriendo poner empresas, lo que está más que probado, no saben como atender un negocio, las pruebas están a la orden del día.
La economía del país es un lastre, la deuda en que la terminó de hundir el sexenio pasado a ritmo de 6 mil millones de pesos diarios, deja una deuda externa horrorosa e impagable. Ah, pero tienen tiempo para jugar con el imaginario nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum cuenta a sus súbditos a través de Octavio Romero director del Infonavit las raterías, leperadas y abusos que se cometieron en dicha institución, que por supuesto sucedieron eso y más, solo que, debió aprovechar la señora la presencia del “ingeniero agrónomo” para que también escupiera del colapso en que su ineptitud, incapacidad y negligencia hundió a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Pero además como si el pésimo manejo de la petrolera no fuera suficiente desastre, el gobierno sigue enviando a Cuba combustible ¿Regalado? ¿Fiado? ¿Hay para cuando tengan como pagar? Iniciados en 2023 por López Obrador, Pemex envió miles de barriles diarios de crudo, equivalente a más de 700 millones de dólares. En la primera semana de noviembre de 2024 se mandó 400.000 barriles de petróleo y poco más de 65.000 barriles de diésel. La presidenta ha confirmado las exportaciones, más aún sostiene que es ayuda humanitaria que mantendrá. Dijo la dueña de la nación y de sus esclavos. El totalitarismo en su máxima expresión.
Total, que acá está el pueblo mexicano, recibiendo cristales rotos por cuentas preciosas.