De moda hacer todo “virtual” en un país donde se carece de tanto.

HomeEn el exilio

De moda hacer todo “virtual” en un país donde se carece de tanto.

Que habrá detrás de la tozudez del gobierno de mantener el plan de uniformes escolares bajo la conducción de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC

A ¿eso es? ¿Hay que llevar los conflictos a la mañanera?
El feminicidio no tiene nivel social, académico, nada lo contiene.
El dispendio electoral

Que habrá detrás de la tozudez del gobierno de mantener el plan de uniformes escolares bajo la conducción de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) o lo que es lo mismo en manos del sistema, el que como es costumbre no da paso sin huarache, sin obtener ganancias para sí mismos. Ahora apuran a los padres de familia para que verifiquen las tallas de ropa que usan sus “bendiciones”, pero para dentro de seis meses.

Que el beneficio del programa de uniformes escolares abarcará a 440 mil alumnos. El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, pidió a los padres que verifiquen las tallas de sus criaturas, en el registro de uniformes para el ciclo 2025-2026 y les harán el favor de esperarlos hasta el 20 de enero. Para ello deberán ingresar al portal oficial  www.yoremia.gob.mx. Se la jalaron con el nombrecito de la página web. Los fuereños a fuerzas quieren lucir oriundos de estas tierras, bueno.

En el portal deben ingresar (dando por hecho que todos tienen computadora o teléfonos inteligentes y la habilidad para usar dichos equipos) registrar a los hijos e indicar tallas de playera, pantalón, jumper, y zapatos que utilizarán en el ciclo escolar 2025-2026. En otras palabras, adivinar cuanto crecerán, engordarán o adelgazarán para dentro de seis meses. Insisto en que tiene que haber ganancias económicas en este programa que de gratuito no tiene nada, es dinero de los contribuyentes y que debe salir mucho más caro de lo que debería.

Cuando Marcelo Ebrard fue jefe de gobierno de la entonces ciudad de México (cambian los pinches nombres como si con eso se borrara el pasado, nada, olvídenlo) instrumentó el plan de los uniformes escolares además de innovador lo hizo de la forma correcta: cada niño recibía un vale para sus conjuntos y los padres iban a las tiendas de su preferencia y canjeaban el cupón. San se acabó. Medían la ropa en el momento próximo al inicio a clases y sin mayor complicación.

Así que quiero saber dónde está el truco en este asunto, porque se aferran a este sistemita hediondo que no es eficiente, que lo utilizan electoramente como si fueran dádivas gubernamentales, cuando todo lo paga el pueblo incluida la corrupción, la ineptitud y las trapacerías que se tienen que cometer en él. Hay que ver a quien le entregan la licitación, que se ha vuelto costumbre en el México de Morena, que todo es para los amiguis. En Sonora no es excepción.

En otros asuntos, les encanta exhibir números, cifras, pero todas a favor del gobierno, sin reconocer el miedo, la incertidumbre que habita en cada rincón del país, resulta que Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (entre más largo el nombre más inútil la dependencia) aseguró que, en 2024, casi todos los delitos presentaron reducción “significativa”, excepto la extorsión.

Yupi, arriba los brazos, fiesta, si solo para el gobierno federal, porque aseguran que bajó el feminicidio en “15.8%, mientras que el robo con violencia en general bajó 39.7%. Otros descensos importantes incluyen el robo a negocio con violencia (-49%), el robo a casa habitación con violencia (-45.7%) y el robo a transeúnte con violencia (-33.7%)”.

Los números a modo del gobierno federal son que el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego bajó en 18.4%; robo de vehículo con violencia 31.8%; robo a transportista con violencia 32.8%, robo a transeúnte con violencia: -33.7%. El promedio diario de delitos del fuero federal de 2024 refleja una disminución del 30.5% en comparación con 2018, lo que, según Figueroa, demuestra los avances en materia de seguridad.

En medio de la guerra lo primero que se pierde es la verdad, aquí un claro ejemplo que jamás el gobierno aceptará que tiene perdida la batalla para restaurar el orden, la paz y la justicia en el país. Entonces consiguen con verbo, rollo, discurso lo que, en los hechos, en la cruda realidad es imposible ¡Son mentiras doradas con cinismo desvergonzado!

De lo que no hablan son de los 409 mil empleos que se perdieron en diciembre en el país, justo en el mes en que hay mucha contratación por las fiestas, particularmente en el comercio, pero no, acá se rompieron todas las creencias. Enero no será mejor. Diría aquel subsecretario de agricultura, en el gobierno de Vicente Fox: “aprendan a diversificarse como lo hace el narcotráfico”. Lecciones desde la oficialidad ¿qué sabrán que no se sabe acá afuera?

La señora presidenta quiere jugar a ser empresaria y quiere crear fábrica de carros eléctricos, cuando no tiene experiencia alguna del dolor de cabeza que significa instalar un negocio, las pérdidas económicas, que ello representa y es que las lecciones que le dejó su padrino es que nada hay como tirar el dinero del pueblo en idioteces, versus todas las obras faraónicas que ahora solo representan un barril sin fondo, con una deuda externa impagable y todo con costo a los ciudadanos.

Iniciaba el año cuando Mexicana de Aviación anunció que solo se quedaría con dos aviones, los otros se los llevó el socio comercial, con el que se había aliado, el chistecito de López Obrador le costó al “pueblo bueno”, unos 35 mil millones de pesos, entre gastos de operación y la adquisición y renta de aviones. Los caprichos del tótem sin conocimiento de lo que representaba ese negocio. Ahora la parte más trágica es que las pérdidas se las abonan a las mulas de mi compadre porque a nadie se les llamará a cuentas por éste otro desfalco.

Jamás la suprema corte de justicia de la Nación estuvo a la altura de otros sistemas judiciales como el de otros países, que llamaron a cuentas a los expresidentes por los turbios y malos manejos de las finanzas, pero Morena destruyó lo poco que había en ese poder y ahora esa institución estará formada por vasallos, obedientes al presidencialismo omnipotente o a los gatos de angora los costosísimos legisladores ¿Peor que nunca? Dijo el moribundo cuando le preguntaban como estaba: peor que ayer, mejor que mañana.