Pocos datos, de un intento de secuestro ¿para minimizar el delito?

HomeEn el exilio

Pocos datos, de un intento de secuestro ¿para minimizar el delito?

Las lecciones que a diario emiten en sus tres niveles el gobierno es “no es para tanto”, en realidad es “poquito”, los medios de comunicación exageran

En un país con estado de derecho: habría docenas de renuncias
Ciudades sin agua y grupo México acapara 57 % del río Sonora.
¿Qué idea tiene la “mesa de seguridad” sobre la toma de un pueblo?

Las lecciones que a diario emiten en sus tres niveles el gobierno es “no es para tanto”, en realidad es “poquito”, los medios de comunicación exageran. Llegan a niveles de descaro, de burdas estrategias para tapar el sol con un dedo, y querer negar lo obvio lo que a estas alturas es imposible. Por ello y ante la tendencia negacionista es menester preguntar si las casi dos líneas de información que proporcionaron sobre el intento de levantar a una menor de edad es parte de lo mismo o es la otra inercia misógina: era una mujer ¿a quién le importa?

Las cuantas líneas sobre la tragedia de que por poco y se llevan en un vehículo a una jovencita es la dolorosa y penosa actitud de todas las instancias de seguridad pública que o minimizan lo ocurrido o culpan a la víctima de su propia desgracia. Hay que aceptar que a ello se agrega la actitud machista y despiadada de los propios reporteros de la nota roja y hasta del editor de los medios. Es una maldita plaga que contamina al planeta tierra el desprecio a quienes poseen el privilegio de dar vida. Capaz que esa es la matriz del conflicto.

La escasa información sobre el propósito de “Fue detenido Adalberto «N», de 40 años, minutos después de ser señalado por intentar subir a la fuerza a una adolescente de 17 años a su automóvil. El hecho ocurrió cerca de las 18:50 horas de ayer, en el bulevar Las Quintas y Luz Gómez, en la colonia Las Minitas”. Se querían robar una vaca, hubiera sido nota de 8 columnas.

Aspectos elementales que deberían informar las “autoridades” es, que vehículo circulaba el sujeto, si reside en la zona o es extranjero; en que condiciones mentales intento ejecutar ese deleznable ataque: borracho, drogado. Vuelvo y repito, las cuatro líneas con que informan del grave intento de secuestro tiene una denominación y se trata de minimizar los peligros que acechan a las mujeres en Hermosillo o de plano solo es flojera institucional y para no cansarse, evitar la fatiga aventó unas cuantas palabras quien hizo el boletín de prensa.

Siempre lo he dicho y lo sostendré hasta mi último respiro, las autoridades tienen la obligación constitucional, -no es gratis, ni favor- de velar por la seguridad de la ciudadanía y si en lugar de alertar de los peligros que acechan en las calles con tantísimos drogadictos al cristal y una docena de otras sustancias, -que dicho por la ex fiscal, Claudia Indira Contreras-, son violadores en potencia, entonces si no hay advertencias, se vuelven cómplices de los delincuentes por omisión y negligencia.

¿si no es machismo institucionalizado, qué otra cosa sería? El juez, Francisco Salazar Silva dictó sentencia absolutoria a favor de Diego ‘N’ por el delito de violencia digital contra alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Quien fue acusado de robar fotografías de redes sociales de sus compañeras y editarlas, con ayuda de inteligencia artificial, para crear contenido sexual y venderlas.

Ha sido absuelto de dos casos por el delito de violación contra la intimidad. Sin embargo, se mantendrá detenido debido a otras seis carpetas de investigación que hay en su contra por el mismo delito, así como una más por pornografía infantil. Le encontraron en una tableta más de 166 mil imágenes y 20 mil videos, tanto editados como originales, que estaban destinadas a la explotación sexual. Las imágenes son de estudiantes, cuyas edades oscilaban entre los 17 y 25 años. Y el señor juzgador no encontró “pruebas suficientes” para dejarlo encerrado, donde no cause mayores daños a las mujeres.

Entonces la justicia de marras que se padece en el país es parte de un sistema de revictimización en contra de las mujeres, donde aún con las claras evidencias no significa que se alcance castigo alguno para el depredador y así seguirá la situación o empeorará con las componendas del partido oficial, que hace y deshace, que desintegra el poder judicial para ocuparlo de inútiles, ignorantes, eso sí leales a la causa de Morena.
Por ejemplo, el que se hayan aventado el chiste en el Congreso de la Unión de prohibir el uso ilícito del fentanilo, uta han de estar mega asustados los cárteles de la delincuencia por semejante prohibición, digo en el supuesto que todas las demás actividades que realizan ellos son legales: matar, secuestrar, producir, traficar drogas y un largo etcétera.

Escuche a una conferencista en tema de adicciones reconocer que las calles de la ciudad, del estado, del país, son un peligro para la juventud en todas las formas posibles. Es un pequeño bálsamo de consuelo, además creer que los hijos sí se educan con buenos valores, con mucho amor, con educación de calidad en el proyecto precioso y perfecto de que ellos avancen en la construcción de sus vidas de manera saludable, pero al llegar a la sociedad con una “cultura tóxica y anegada de drogas”, demasiados caen en la tentación. Es la cultura de la muerte, de la autodestrucción, tan arraigada en las nuevas generaciones.

Así que ese cuento patético, asqueroso de: no pienses que país voy a heredar a mis hijos, sino en qué hijos le voy a dejar a esta nación, es una jodida perversión del sistema político mexicano para justificar la inacción y las complicidades que han puesto todos los peligros a las puertas de escuelas, de las casas, en cualquier esquina. Los peligros acechan y no hay mucho de donde asirse. Pero está atento, busca señales y actúa rápido, hay esperanzas aún de una vida saludable.