Dos obras, un sueño: Presentan teatro sonorense en Argentina

HomeLocal

Dos obras, un sueño: Presentan teatro sonorense en Argentina

Quinta Pared Teatro de campus Sonora Norte presentó 2 obras en el Festival Internacional de Teatro y Cine Adolescente ACTIVEMOS

Aplicarán sanciones a aerolíneas que no reembolsen costos del pasaje: Profeco
Impulsa Universidad Tecnológica de San Luis empoderamiento femenino a través de la ciencia y la tecnología
Se reúne Partido del Trabajo con Distrito de Riego Del Río Yaqui para analizar propuesta del acuaférico tramo oriente en Hermosillo

Hermosillo Sonora, a 17 de diciembre de 2024.- Quinta Pared, el grupo representativo de teatro del Tec campus Sonora Norte, participó en el Festival Internacional de Teatro y Cine Adolescente ACTIVEMOS que se llevó a cabo en Corrientes, Argentina.

Este evento es organizado anualmente por la Fundación Skené y Grupo Re-Creo para brindar un espacio de intercambio cultural y artístico a los jóvenes.

La participación de Quinta Pared no solo demostró el talento y dedicación de sus integrantes, sino también el compromiso del campus con el desarrollo de las artes escénicas y la formación integral de sus estudiantes, destacó Edilia Figueroa, profesora de Teatro en el campus.

Dentro del festival, el grupo presentó 2 obras: Paraguas, dirigida por Sofía Valenzuela, y Abrazados, creada por Paulina Lizárraga e Ivana Astiazarán.

Figueroa detalló que la elección de las 2 obras participantes se debió a que sus temáticas resuenan y conectan con los jóvenes.

Paraguas reflexiona sobre las emociones que enfrentamos al crecer

Paraguas es un monólogo de Sofía Valenzuela, creado originalmente para VibrArt, el festival cultural del Tec.

Sofía reveló el significado de la obra a CONECTA: “En la infancia, la lluvia es un símbolo de alegría y libertad; no sentimos la necesidad de un paraguas, pues no tememos empaparnos con el agua de la lluvia y de la vida”.

Sin embargo, con el paso del tiempo, surgen inseguridades y miedos que nos llevan a buscar refugios simbólicos.

“Entonces el paraguas se convierte en una metáfora de la protección frente a las tormentas emocionales y el temor al juicio de los demás, explorando cómo la inocencia se enfrenta a las expectativas sociales”, explicó la alumna.

Este detalle subraya la capacidad del teatro para reinventar símbolos cotidianos, transformándolos en una expresión única de creatividad y significado, resaltó Sofía.

Para ella, Paraguas no solo es un relato sobre el crecimiento personal, sino también una obra que celebra la originalidad y el poder del arte para plasmar emociones universales con el cual las personas se pueden sentir identificadas.

La alumna consideró que el poder presentar su monologo en Argentina fue un paso enorme y se siente muy orgullosa de su trabajo, agregando: «Yo confío que tarde o temprano mi trabajo puede llegar a romper barreras”.

Abrasados explora las conexiones entre personas

La obra Abrasados recibe su nombre por la palabra brasas, que es lo que queda de una fogata al apagarse: un símbolo de fuerza y resistencia que sigue ardiendo, aunque de forma discreta, señaló Paulina Lizárraga.

“Este concepto se entrelaza con la esencia misma de la obra, que explora los vestigios emocionales y las conexiones humanas que permanecen, incluso después de lo que aparenta ser el final”, indicó la directora de la obra.

El diseño del vestuario se inspiró en la intensidad de la llama azul, utilizando mezclilla en todos los atuendos, y el maquillaje tomó como referencia las obras Kokoschka y La novia del viento, fusionando pinceladas artísticas y colores vibrantes para crear un efecto visual impactante.

“Este enfoque permitió que cada elemento estético de la obra no solo complementara la narrativa, sino que también potenciara la experiencia visual y emocional del público”, opinó Paulina.

Para ella, ver su trabajo en un escenario internacional es un reconocimiento no solo a su talento, sino también al mensaje que buscan transmitir a través del teatro.

“Es un logro significativo que refleja el esfuerzo y la esencia personal que todo el equipo ha puesto en este proyecto”, afirmó.