Crean alianza sector Minero y Secretaría de Educación y Cultura por la salud y el reciclaje

HomeLocalPortada

Crean alianza sector Minero y Secretaría de Educación y Cultura por la salud y el reciclaje

Hermosillo, Sonora; diciembre 5 de 2024.- Apoyar en los tratamientos de niñas, niños y adolescentes con cáncer, además de fomentar la educación del re

Las Agencias Fiscales permanecerán abiertas en período vacacional
Es la “deuda odiosa”, Doctora Sheinbaum
Cumple Gobernador Durazo a productores del Mayo y Yaqui con inicio de obras del Programa Nacional de Tecnificación de Riego

Hermosillo, Sonora; diciembre 5 de 2024.- Apoyar en los tratamientos de niñas, niños y adolescentes con cáncer, además de fomentar la educación del reciclaje, son los objetivos de la campaña de donación de tapitas de plástico promovida por el sector minero, señaló Martha Estrada Gómez, en la entrega del corazón contenedor a la Secretaría de Educación y Cultura.

Durante el encuentro sostenido con Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, la presidenta del Comité de Damas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Sonora, acompañada de David Ramos Félix, presidente de esta asociación, resaltó que con esta noble causa se busca impactar positivamente tanto en la salud, como en el cuidado del medio ambiente.

“Esta iniciativa apoya a niñas, niños y adolescentes con cáncer, pero también contribuye a fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad social. Es una manera muy sencilla para ayudar al cuidado del medio ambiente y apoyar a una noble causa. Cada tapita cuenta”, subrayó Estrada Gómez.

La solidaridad y empatía del sector minero, educativo, empresarial y de la sociedad en general que contribuyen con la recolección de tapitas, recalcó Estrada Gómez, es de gran ayuda a favor de mejorar la calidad de vida de los pacientes y aumentar sus posibilidades de recuperación.

Martha Estrada explicó que las tapitas que se recolectan a través de la AIMMGM Distrito Sonora, asociación que funge como embajadora del Banco de Tapitas Nacional, es enviada a dicha institución quienes dan acompañamiento a los pacientes y familia, que va desde medicamentos, quimioterapias, ropa nueva, hasta apoyo en traslados a los hospitales.