Diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem presenta iniciativa de revocación de mandato

HomeLocalPortada

Diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem presenta iniciativa de revocación de mandato

La Dra. Ana Gabriela Tapia Fonllem Diputada Local del Partido de la Revolución Democrática (PRD Sonora), presenta ante el pleno del H. Congreso del Es

Participa Club de Ecología Xapoo en acciones de playa limpia
Concreta Toño Astiazarán acuerdo con INEGI para mejorar procesos a favor de hermosillenses
Alerta Condusef sobre robo de identidad

La Dra. Ana Gabriela Tapia Fonllem Diputada Local del Partido de la Revolución Democrática (PRD Sonora), presenta ante el pleno del H. Congreso del Estado de Sonora una Iniciativa de REVOCACIÓN DE MANDATO que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora; la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sonora; y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora, para incluir la figura de la revocación de mandato para el Ejecutivo del Estado y las legislaturas del Congreso Estatal.

DECRETO: -Artículo Único. Se adiciona una última fracción al artículo 16, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora; se adiciona una fracción al artículo 4 y se recorre la última fracción, se reforma el artículo 7, fracción VI, se adiciona el Capítulo XI al Título Segundo y se adicionan los artículos 116 BIS 5 al 116 BIS 8, de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sonora; se reforma el artículo 7, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora.-

La Dra. Ana Gabriela Tapia representa parlamentaria del PRD Sonora señaló: «La figura de la revocación de mandato cae dentro de los mecanismos de participación ciudadana, puesto que es una herramienta que permite darle al pueblo la facultad de decidir si una administración continúa en el gobierno o no, a través de la manifestación de su voluntad por medio del voto. Como pudimos ver, el ejercicio democrático de la revocación de mandato en 2022, permitió poner en manos de la ciudadanía la posibilidad real de que su voto verdaderamente adquiera el peso que representa, es decir, decidir “castigar” o “refrendar” el gobierno en tránsito, puesto que, con el voto de la población a través de la revocación de mandato, se permite poner en manos del pueblo la decisión de seguir depositando la confianza del pueblo sobre la persona mandataria o no, dependiendo de la eficiencia de su gestión. De tal manera que esta herramienta de revocación de mandato permite incorporar en nuestra legislación un mecanismo de control político».