No son dueños, representan al 28 por ciento de mexicanos

HomeEn el exilio

No son dueños, representan al 28 por ciento de mexicanos

Es mejor no mirar demasiado, dejar un poco de prestar atención, leer lo menos posible, así como oír o ver noticieros ¡Es un exceso de maldad a lo larg

Los engaños que ponen en peligro la vida. Hasta que matan la fe
¿Desde 2021 investiga desfalco en SEC la FEA?
Mexicano casi muere en Arizona ¿Se fue del paraíso con Morena?

Es mejor no mirar demasiado, dejar un poco de prestar atención, leer lo menos posible, así como oír o ver noticieros ¡Es un exceso de maldad a lo largo y ancho de la nación! Literal es para volverse loco, enfermarse. Son las cifras de muertos diarios, la suma mensual y la conclusión es que cada vez hay mayor saña en los homicidios. ¿Y las autoridades? Bien gracias, entretenidos en lo suyo, en terminar de amarrar lo que quedó suelto ya para que sin tapujos esto quede convertido en una perfecta tiranía guinda.

Antes como antes, ahora como ahora, se cierran los caminos y cada vez más ciudadanos quedan atrapados, rehenes de todos los enemigos que tiene la población, lista que encabeza la clase política que engaña y traiciona desde que se les mueve las comisuras de sus labios. Y tristemente la mentira se convirtió en valor agregado en las diatribas de los gobernantes.

La sociedad mexicana esta rodeada de enemigos, no hay espacio en donde se pueda tener tranquilidad, paz, porque en todos lados se ha infiltrado la delincuencia organizada y todavía tienen el descaro las autoridades de seguridad pública en pedirle a la gente que se cuide sola ¿y de qué otra forma puede ser? ¿Esperar que “otros” lo protejan? Eso si sería desolador, atenerse a una fuerza policiaca que no se ve. Por cierto, si encuentras un policía es porque te está apuntando con una pistola laser para determinar a qué velocidad conduces. Te detiene, te multa y ya hizo negocio el municipio. Si eso es protección, por mi se la pueden quedar y tragársela.

A propósito, el otro día en la prolongación del boulevard Morelos, por supuesto que estaba instalado el negocio de multar a los que transitan por esa zona. Eran tres o 4 oficiales parados con sus pistolas para atentar contra el derecho de libre tránsito, pero el detalle es que estaban sin siquiera una mendiga patrulla. Sin siquiera un vehículo para protegerse de cualquier eventualidad, no todos los que andan en las calles son honorables y circulan desarmados. En fin, sin una unidad que les sirva para escapar en caso de que lo ocupen.

Les deberían poner, aunque sea una de cartón, esas con las que “adornan las calles” para que, basta. Hay esos jefecitos improvisados que ponen en los cargos de seguridad pública, por eso están las cosas así, con las praderas incendiadas.

De vuelta al tema inicial, de cuanto más le falta apoderarse a Morena para que ahora sí, sientan el monopolio absoluto en sus dichos y mentiras ridículas y absurdas; cuánto más poder necesitan para por fin sentarse a planear un país. Pero hay algo que no le han aclarado a la población, estos señores que se creen dueños de México y es que el gobierno federal, la cámara alta y baja fueron elegidos sí por 36 millones de votos. Ganaron 57% de la votación efectiva. Un 54% votación real.

Cifras a lo que hay que restar por abstencionismo, así que los ungidos en la elección de 2024 representan a 37% de los mexicanos en edad de votar. Pero que es un 28% de la población la que les entregó el país. Ojo pues que hay demasiados que no firmaron absolutamente nada para entregarles esta nación, menos cómo se creen, que se les dio un cheque en blanco. Así que bien harían en empezar a resolver las enormes dificultades financieras y de inseguridad que preocupan tanto a los ciudadanos, porque están obligados a servir, por que la ley lo mandata. Así, simple.

Imposible no sentir miedo con los eventos de la madre naturaleza, con lo ineptos que son los gobernantes para poner a resguardo a los ciudadanos que se encuentran en total vulnerabilidad, con la bendita suerte que el huracán Milton que alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, que se dijo era potencialmente destructivo le sacó la vuelta al sureste mexicano, con todo y ello dejó afectaciones a Yucatán y Quintana Roo.

Y una de las peores y terribles cosas es que no hay dinero, nada. Vamos, no hay recursos económicos para paliar los estragos que dejó el huracán ‘John’ en Guerrero y Zacatecas el pasado 30 de septiembre. Pero además la crisis de insensibilidad que priva en el gobierno guinda en que nadie atendió de ninguna forma a los damnificados en Acapulco, quienes se mantuvieron una semana sin agua, porque las plantas potabilizadoras quedaron inundadas. El gobierno federal se presentó por allá hicieron planes ¿Y luego cuando aterrizarán los apoyos?

Nadie con dos dedos de frente puede afirmar que el Fondo de Desastres Naturales (Fondem) era la panacea ¿cómo atreverse a ello? Por supuesto que como en todo hubo abusos, infamias, despilfarros, raterías ¿pero desaparecerlo? Ahora los municipios y los estados se tienen que rascar con sus propias uñas para salir de la destrucción que dejan los huracanes, cada vez más peligrosos y potencialmente mortales para los más pobres. Vaya ironías de la vida, pero así es.

Ya era miserable la justicia en México, no hay manera de defender nada, de punto a fin la orfandad, dejó a miles de pobres en la cárcel, murieron de inanición, de amargura o de enfermedad, por haber hecho nada, sí culpables de no tener suficiente dinero para pagar un abogado y que éste aceitara la maquinaria corrupta del sistema. De ahí a la caricatura de la tómbola para elegir candidatos a jueces y magistrados, es vergüenza ajena ¿Y de esto se sienten orgullosos los miembros del poder legislativo de Morena?

No hay mal que por bien no venga, reza el refrán, pero ya hace falta que el karma haga lo suyo y libere a México de tanto lastre y tragedia. Se positivo y cuida tu salud.