A estas alturas la información de cada trapacería cometida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y sus secuaces se encuentra en todos lados y
A estas alturas la información de cada trapacería cometida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y sus secuaces se encuentra en todos lados y quedará en los anales de la historia reciente de este país. Lo frustrante es que esa conducta criminal, quedará en absoluta impunidad, no hay nada, ni siquiera una mínima esperanza de que se haga una investigación seria y se castigue a los culpables. El peor de los ejemplos es el comparativo que se hace del atraco cometido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que en 2022 ascendía a 15 mil 816.25 millones de pesos, tres veces más grande que la estafa maestra.
Esa cantidad es más del triple del desfalco conocido como la Estafa Maestra, que ascendió a 5,073 millones de pesos, durante la administración de Enrique Peña Nieto y que como todos recordarán aparte de Rosario Robles, a nadie más enjuició el gobierno de López Obrador y contra ella por ser mujer y en venganza porque fue “novia” de Carlos Ahumada el argentino, que financió las aspiraciones del tabasqueño. El mismo que exhibió videos de funcionarios del entonces Distrito Federal, desesperados por esconder las pacas de dinero para que entregaran al “rey del cash”.
Y el descaro por todo lo alto, justo ahora en 2024 hay un mono al que tienen preso, para el resto de funcionarios: amor y olvido. Para empezar, al primer director, Ignacio Ovalle Fernández, quien dejó el cargo en abril de 2022, nadie lo ha tocado, ni con el pétalo de una rosa, a pesar de que cuando se fue ya era un escándalo las acusaciones de corrupción. Para colmo el señor fue nombrado coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal del gobierno federal. Lo escondió López Obrador a su corruptito e íntimo amigo.
De acuerdo con las revisiones de las cuentas públicas de 2019, 2020 y 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Segalmex presentó graves anomalías. En apenas 12 meses de creada el organismo auditor reveló faltantes por 5,563.7 millones de pesos. En 2020, las observaciones hechas por la ASF totalizaron 8,637.9 millones de pesos, en la cuenta pública de 2021, las irregularidades eran de 1,614.6 millones de pesos.
Segalmex, fue creado mediante decreto presidencial el 17 de enero de 2019, es un organismo público descentralizado, depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Su objetivo: favorecer la productividad agroalimentaria, y distribuir granos básicos y lácteos a la población más pobre del país. Propósito que valió madre y todo protegido por el apóstol diluviano de la verborrea matutina.
En casi tres semanas del actual gobierno federal no hay ningún atisbo, esperanza, de un mínimo análisis crítico de la realidad que guarda el país. Hubo cambio de jinete, pero se siguieron trepados en el mismo caballo y con la firme y desvergonzada verborrea de que en todos los sexenios escurrió pus, podredumbre, corrupción, ah, pero antes de 2018, luego solo hubo cobijo divino a través del apóstol diluviano de la verborrea matutina.
A propósito de palacio nacional y el estatal, ya chole con el cuento del “progreso en Sonora”. Algo con carnita, con pruebas de que hacen algo, para que acá en este rincón de la madre patria también se note algo de prosperidad y abundancia, porque nomás discurso, promesas, litros de saliva que se tiran, no basta. Salió un tipo que no me da la gana saber quien es, alucinado con el tren de pasajeros ¿de Obregón a Nogales? ¿El mismo que el gobierno federal, entregó para que lo hiciera la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)? Miserables, esas obras eran públicas, claro que por corrupción y nepotismo se entregaban al mismo empresario amigo. Ahora era ¡diferente! Sí en total secrecía se hace lo que el titular del ejército se le hincha.
Que habrá pasado con las iras encendidas de los habitantes de los municipios de Ímuris, Magdalena, Nogales y comunidades circunvecinas que denunciaron los abusos en la construcción del tren a la frontera con Estados Unidos. Reporteros fueron allá y comprobaron que lo dicho por los afectados era cierto. Que contaminarían los magníficos y poderosos ríos que corrían a través de importantes zonas de producción pecuaria y agrícolas. A ello había que sumar la destrucción de casas en Nogales, porque por ahí se les hinchó tirar la red de vías.
Cuando los denunciantes se dieron cuenta que el ejército era el que estaba al frente de la construcción -tengo la firme creencia- que empezaron a guardar silencio, ya no se supo más de ellos y no hay nadie con suficiente poder económico, político y de comunicación que haga valer los alegatos de aquellos que se dijeron perjudicados por el tren “fantasma”, nombrado así porque nadie sabía nada de la obra en materia de impacto ambiental y mucho menos los costos de esos trabajos. Como todo en el sexenio de López Obrador en total secrecía. Y en Sonora no hay nadie interesado en salvar a los damnificados.
Vaya que sí, la espera concluyó, Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública con Felipe Calderón fue sentenciado a 38 años y 8 meses de prisión y no dijo ni pío. Los defensores del poderoso personaje dijeron una y otra vez que el sujeto haría uso de la voz y -la ilusión perenne- que diría quienes son los peores narco-políticos mexicanos. Hizo silencio el pervertido corrupto.
Este viernes 18 en el mismo juzgado neoyorquino será la comparecencia de Ismael El Mayo Zambada, con este señor lo mismo, hay en quienes se anida la ilusión de que abrirán su boca para señalar a los culpables de todo el infame baño de sangre, de los duelos acumulados, de los cientos de miles de desaparecidos que cubren a la madre Patria. En las próximas semanas será Ovidio y Joaquín Guzmán López, los acusados. No hay cómo esperar nada, porque los juzga Estados Unidos, quien tiene su propia estratagema, su juego y como ellos son parte del problema del narcotráfico, solo harán como que hacen.
Además, otros no tienen que hacer, lo que el propio gobierno mexicano no hace, aplicar el estado de derecho.

