El pri

HomeEntretelones

El pri

Entretelones Samuel Valenzuela Hasta las mayúsculas en sus siglas ha perdido el pri durante la gestión de Alejandro Moreno Cárdenas y por más

Aldeanismo de MORENA
Háganla buena SCT
Olvidos

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Hasta las mayúsculas en sus siglas ha perdido el pri durante la gestión de Alejandro Moreno Cárdenas y por más nefasta sea dicha tendencia, no basta para hacerlo reaccionar luego de consecutivos desastres electorales como si el objetivo fuera desaparecer a ese partido totalmente.

Antes de nada, nadie en su sano juicio podría negar la importancia del PRI en la reciente historia de México. Fundado el 4 de marzo de 1929 bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario, en 1938 fue reconstituido como Partido de la Revolución Mexicana y en 1946 fue refundado, adoptando su nombre actual, que lo llevó a ser el partido dominante durante 71 años.

Alito y la estupidez política.

A excepción del PAN, el resto de todos los partidos políticos ya sin registro y los con registro actualmente, tienen su simiente en ese otrora poderoso partido y la mayoría de sus liderazgos actuales y del pasado aún actuantes han militado, han sido simpatizantes, han lucrado con esa organización política cuyo logo porta los colores de nuestro lábaro patrio.

En 1988 el entonces partido oficial sufrió la primera gran fractura con importantes cuadros que constituyeron un gran frente opositor luego integrado a sucesivas siglas identificadas con la izquierda que culminaron en la formación del PRD, cuyo registro ya no existe a nivel federal luego de la efectiva labor de zapa perpetrada por quien le sacó hasta la última gota de provecho, el traidor histórico de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador y con ello fundar el partido ahora de su propiedad, o sea, MORENA.

Las bases de la militancia del ahora partido oficial vienen en mayor medida de priistas y perredistas, así como también de panistas que se identifican con la poderosa vena conservadora que cada vez pueden disimular menos los “ideólogos” de MORENA, y así otros partidos como Movimiento Ciudadano, el PT, el Verde, el Nueva Alianza, además de siglitas pseudo ciudadanas y fugaces partiditos emergentes en venta al mejor postor, portan el gen y la simiente priista.

Padre e hija

Pues a como van las cosas, ya falta poco para que dicho origen deje de causarles vergüenza y tales antecedentes ya no sean un lastre frente a la escamada opinión pública, porque va viento en popa la estrategia de destrucción del dirigente nacional del Partido Reeleccionista Impresentable.

Obcecado y sin entender razones, el corruptísimo exgobernador de Campeche, hasta por sentido común, por elemental lógica no debería ser tan trompudo en su descarado esfuerzo por desmantelar lo poco que queda de ese partido.

Particularmente en Sonora, es sorprendente el odio contra Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien luego de perder su dominio en el 2003, recobrarlo en el 2009 y reafirmarlo en el 2015, en los últimos años ha sido el factor más importante, demostrado incluso con los más de 400 mil votos el 2 de junio pasado a pesar de estar frente a una evidente elección de estado.

En principio Moreno Cárdenas aceptó el liderazgo del exgobernador en el proceso de rectificación que llevó a la dirigencia estatal a Rogelio Díaz Brown y a la propuesta de Emeterio Ochoa e Iris Sánchez como 1 y 2 de la lista plurinominal local, luego del desaseado operativo de encumbrar a Onésimo Aguilera que significó la salida de importantes liderazgos como son los casos de Natalia Rivera y Ernesto de Lucas solo por mencionar a un par.

Emeterio Ochoa B.

Y peor la cosa, porque el reconocimiento de Alito a la fuerza de Beltrones para colocar a los suyos en posiciones de mando, significó que liderazgos de la magnitud del exgobernador Eduardo Bours Castelo, decidiera poner en pausa su militancia priista, y así de tumbo en tumbo por esos rumbos.

El reelecto dirigente nacional del multi citado partido debió creer que cediendo a Beltrones la dirigencia estatal, las pluris locales, la posición también pluri de Sylvana Beltrones en el congreso federal y respaldarlo como candidato al senado, sería suficiente para que el político sonorense le diera manos libres y no rechazaría la ilegal reforma a los estatutos y más ilegal aún, su reelección.

Pues no fue así, porque el de Villa Juárez, junto a otros exdirigentes, exgobernadores y militantes de renombre emprendieron una lucha jurídica para revertir la reforma estatutaria aludida y restituir la esencia del origen de dicho partido: la no reelección y como Beltrones es el liderazgo más visible, contra él Moreno Cárdenas ha dirigido toda su estúpida beligerancia.

Sobre aviso no hay engaño y ya el corrupto campechano anunció que va por la dirigencia de “El Roger”, que si bien su elección cubrió todas las formas e incluso fue sancionada por la dirigencia nacional, eso no sería ningún retén para imponer a un delegado que se encargue de eliminar todo vestigio del beltronismo en la dirigencia estatal, para beneplácito del oficialismo morenista.

El exgobernador desde hace semanas se desmarcó y de deslindó de cualquier decisión y si bien dice mantener su militancia y derechos partidarios en su partido del alma: “Con precisión, yo estoy apartado de cualquier decisión que tome esta dirigencia y con la que no comparto sus puntos de vista, me quedó con el Partido del Sufragio Efectivo No Reelección”, destacó el legislador por Sonora al precisar que se mantendrá en la oposición, pero no en el PRI de la reelección. “No apoyo estas prácticas”, subrayó.

Froylán Gámez G.

Y junto con él, su hija Sylvana solicitó licencia a la diputación federal, resultado de la embestida en la que unieron fuerzas el oficialismo representado por el TEPJF y Moreno Cárdenas con el propósito de dar la puntilla al expartidazo, a sabiendas que la figura de la reelección impuesta causaría fuerte fractura y rompimiento interno.

Contundente Emeterio Ochoa en su posicionamiento frente a las mañosadas de la dirigencia nacional y al igual que Iris Sánchez seguramente optarán por la misma posición de Manlio en el Senado y más en el caso de que el Alito concrete la amenaza de cesar al Roger de la dirigencia y hacer lo que dijo será una limpia de beltronistas del Comité Directivo Estatal, ya de por sí agobiado en sus finanzas por la retención de prerrogativas por parte del IEES.

En fin, este tema está por estallar con todo y sus consecuencias y lo más seguro es que el resultante del estallido sea que esas siglas tricolores tomen más velocidad en el tobogán donde las puso el relecto dirigente nacional.

Durazo y Omar.

Tema más importante porque implica a la gran mayoría de los habitantes de este estado, es que a diferencia de otros años, éste inicio del ciclo escolar que ya avanza casi dos meses sin mayores complicaciones, quedando atrás aquellas expresiones por falta de maestros, mal estado de la infraestructura estatal, que si cobro de cuotas obligatorias y demás.

Tiene buena mano el joven secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, en la conducción de un sector que ahora si está generando solo buenas noticias y es motivo de cotidianas satisfacciones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien despliega esfuerzo histórico en favor de la formación académica de las nuevas generaciones y ponerlas a la altura de los requerimientos y demanda del desarrollo tecnológico que impulsa a través del Plan Sonora de Energías Sustentables.

Por lo demás, vaya la irresponsabilidad y ociosidad de una chavita que cobra como regidora del ayuntamiento de Hermosillo, quien con el pretexto de la criminal acción en la que perdió la vida el alcalde de Chilpancingo, puso a rolar la falsa versión respecto a que nuestro presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez había sido amenazado por el crimen organizado.

Por cierto, el nieto del general que operó la matanza de Tlatelolco en 1968 e hijo de uno de los actores más tenebrosos de la guerra sucia en contra de líderes sociales en los años 70, o sea Omar García Harfuch, secretario de seguridad federal, anduvo por la capital de Sonora para reunirse con el gobernador Durazo, luego de que un día anterior en Culiacán demostrara que se puede transitar sin ningún problema por el sector urbano más peligroso de la capital de Sinaloa, aunque hay que decir que lo hizo rodeado de militares y de vehículos artillados.

Norberto Barraza A.

Como sea, buena señal el que Sonora sea una de las primeras entidades visitadas por el funcionario chipilón de la presidenta Claudia Sheinbaum, atención que debió extrapolarse en acuerdos sustantivos en materia de coordinación y apoyo con la federación para mantener a la baja tendencias del índice delictivo en esta entidad y evitar el efecto cucaracha dada la convulsionada situación en Sinaloa.

Abismal la diferencia entre lo que ocurre en el vecino estado al sur de Sonora y más abismal aún la deteriorada imagen del gobernador Rubén Rocha Moya de quien dicen está por cerrarse la pinza por su asociación con una de las bandas criminales en disputa, mientras que acá, nuestro mandatario mantiene en lo alto el decoro representativo de la gubernatura de Sonora.

Y nos va a disculpar el diputado y amigo nuestro Norberto Barraza Almazán, pero su propuesta de designar a un gerente de ciudad alterno a la presidencia municipal electa en los ayuntamientos de la entidad, no tiene pies ni cabeza y si se le da un trámite aprobatorio sería una de las cosas más extrañas en la historia legislativa de la entidad.