¿Doblarán al gobierno los galleros? Son muchos y con dinero

HomeEn el exilio

¿Doblarán al gobierno los galleros? Son muchos y con dinero

¿Adio a poco sí? Para que vean, todos los días se aprende algo, como el hecho que las peleas de gallos, de perros (y no se cuanta violencia más) no so

¿Cuántos Hernán Bermúdez habrá en el país? ¿1, 2 por cada estado?
Delincuencia juvenil sorprende, vaya cinismo.
Ciudades sin agua y grupo México acapara 57 % del río Sonora.

¿Adio a poco sí? Para que vean, todos los días se aprende algo, como el hecho que las peleas de gallos, de perros (y no se cuanta violencia más) no son actividades clandestinas e ilegales o por lo menos esa imagen da la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate (Sncac), vaya sorpresa que estas gentes están organizadas y que por ende tienen cómo dar la batalla al gobierno estatal para que este a su vez, ordene a sus serviles diputados que eliminen la ley que prohíbe el uso de aves, para disputas a muerte, con navajas en sus patitas.

La organización dice que fue: “Fundada en 1973, la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate (S.N.C.A.C) tiene como propósito defender los derechos de los galleros, brindarles orientación y asesoría jurídica, así como darles representación ante las autoridades competentes (…) llega a todos los rincones del país.

Nuestro reglamento está   revisado y autorizado por la Secretaría de Gobernación y nuestros eventos están dentro del margen de las leyes establecidas, es un organismo con una estructura compleja. Tiene la personalidad jurídica que le otorga la Ley de Organizaciones Ganaderas, tenemos el registro número 132 en el Registro Nacional Agropecuario y estamos afiliados a la Unión Nacional de Avicultores, de la cual somos la rama especializada en aves de combate. Agrupamos criadores de aves de combate en todo el país sin importar su tamaño.

Los abogados de la SECCIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE AVES DE COMBATE se encargan de proporcionar asesoría y asistencia legal gratuita para los socios que así lo requieran y para cualquier gallero que lo solicite, cabe señalar, aunque éste es un beneficio normalmente reservado para nuestros asociados, podemos esgrimir la defensa de los derechos de un gallero cuya situación sea realmente grave, a pesar de no ser socio”. Hasta ahí la información que ventila la organización que usa frágiles animalitos para sus actividades lucrativas.

Judas de Jesús Martínez García, delegado en Sonora de la Sncac, informó que siguen en su lucha y que harán una manifestación de galleros el lunes 21 de octubre donde entregarán una propuesta al gobernador del estado para que se normalice las peleas de aves, así como las actividades de pesca y caza.

Habrá que esperar que obtienen los galleros con sus manifestaciones de protesta y saber si con sus “nacientes actividades” públicas, capaz que se convierten en defensores de mejores causas. Por lo pronto a esperar resultados.

El buen juez por su casa empieza, pero no. Siempre protección a los suyos. Resulta que el pasado sábado un oficial estatal fue acusado de un homicidio y peor aún en contra de un familiar. La información más escueta que nunca, seguramente que no tuvieron más opción en la graciosa mesa de seguridad -al denunciarse los hechos de alguna manera-, que salir y dar a conocer unos cuantos datos del lamentable evento. Pero aquí ni siquiera señalan en que fraccionamiento campestre; N que se llama el presunto y del fallecido nada.

Claro, que no es lo mismo “huele a traste que a tras te huele”, cuando el presunto es perico de los palotes, dan hasta la talla de los calzoncillos y del difunto, virgen santísima arrojan toda la basura que pueden, pero ahora todo escondido. Ah porque es uno de los suyos y entonces sí a guardar celosamente todo, es lo mismo que tienen que hacer con todos los casos. El colmo es que hasta se atrevan a exhibir los cuerpos perforados por las balas de las víctimas y esas imágenes no las obtiene cualquiera ¿sino quienes? Tienen que ser funcionarios y conste que ya es delito difundir esas fotografías, como otras tantas otras cosas.

En otro asunto, en qué quedó el caso de la mujer policía que apareció muerta en las instalaciones de seguridad pública en ciudad Obregón, el 11 de marzo de este 2024 ¿quedaron en nada? ¿Cerraron el caso? ¿De volada? A pesar de las denuncias de su familia quienes alegaron que era imposible que ella hubiera atentado contra su vida. Con un expediente impecable, Nayella Quintero, de 34 años de edad, se dijo en aquellos momentos que fue sometida a una intensa presión por jefes policiacos, lo que le generó un severo cuadro de estrés que pudo ser la causa de su fatal desenlace que dejó a tres hijos en la orfandad.

Sus conocidos, colegas y amigos aseguraron que era imposible que ella se hubiera quitado la vida, no era la imagen que dejó en su actividad profesional ¿Y entonces que fue?

En Obregón también en diciembre de 2020 fue localizada sin vida, la policía, Sayuri Izamar, otra vez a la fatalidad le llamaron suicidio, en 2021 fue la agente Lizbeth América, quien falleció en su propia casa, de nuevo se declaró que ella había provocado su muerte. Hay que ser mujer para saber lo que significa andar en trabajos “declarados exclusivos para hombres” y uno arriesgarse a  enfrentar las consecuencias, algunas que provocan traumas, pero estas entre gente armada son mortales. Lo bueno es que nadie investigó nada. Es lo bueno de ser juez y parte en las desgracias dentro de las corporaciones y que la víctima no tenga quien la defienda. Nadie.