Es la falta de agua en la ciudad lo que causa el abuso y que un día sí y al otro también avise el ayuntamiento cuantas colonias de la ciudad se quedar
Es la falta de agua en la ciudad lo que causa el abuso y que un día sí y al otro también avise el ayuntamiento cuantas colonias de la ciudad se quedarán sin servicio por varios días, por el fin de semana y es todo. Hace décadas que pregunto si además de avisar, en el menos peor de los casos, que más hace la autoridad ante el desabasto ¿ofrecen auxilio con pipas? Nada solo advierten a la ciudadanía, para que éstos se rasquen con sus propias uñas.
Hermosillo tiene graves problemas de falta de agua, ello hace una eternidad que se sabe, circunstancia que ha provocado que los alcaldes promuevan la construcción de obra con la que “ya ahora sí se acabará el desabasto” y nada que los costosísimos trabajos sirvieron para nada. Bueno tanto como para nada no. Ganaron todos menos los ciudadanos que siguen en la debacle, cada vez peor, con más dificultades para hacerse del vital recurso.
Tan favorecido que se ve el norte de la ciudad con tantos comercios, las grandes franquicias abarrotan las principales arterias, con el detalle que es la zona más desfavorecida por la falta de agua. Los fraccionamientos del área ofrecen toda la información de la vivienda y los presuntos beneficios, pero no dicen ni pío que el vital recurso brillará por su ausencia, que además de los costos de la adquisición de la casa, hay que invertir cuantiosos fondos en la compra de equipo que succione las tuberías.
Y semana tras semana el anuncio de cuales colonias, una docena por lo menos quedará sin agua por varios días. Es incomprensible tanta falla en el servicio, eso sin menospreciar los cortes que simplemente se suceden y quedan sin suministro ah, pero eso sí, en el recibo no hay un “usted disculpe, tiene tanto descuento por las fechas en que no recibió la prestación del servicio”.
Ayuntamientos van y otros vienen y el negocio y el abuso en Agua de Hermosillo solo sigue como parte del escenario. Dijo una vecina de la colonia Pao Verde que pagaba 600 pesos de recibo mensual ¿por qué tanto le preguntaron? No tengo medidor fue la respuesta. Explicó que después de años de pedirle al municipio que le pusiera el equipo y nomás no. Se cansó y ahora solo aguanta a pie juntillas la extorsión. En la zona donde habita paga el doble y hasta triple que los vecinos.
El colmo es lo que acaba de pasar a un joven quien recién se estrena con su casita, asustado con las responsabilidades que emana la independencia, factura que le dejaban bajo la puerta de inmediato la saldaba, con la confianza en que las instituciones están para hacer su parte sin errores. Un día le llegó un cobro de Agua de Hermosillo, sorprendido investigó qué era lo que le reclamaban y porqué. Que no había ningún abono a su nombre en la dependencia municipal.
Sorprendido revisó sus comprobantes de pago -hoy con el uso de la banca móvil- todos registrados sus pagos, a favor de Agua de Hermosillo y le salen con la grandísima tontería que las facturas que saldó no eran de él, sino de perico de los palotes. La factura se la dejaron en la puerta de su vivienda, su inexperiencia le hizo creer que eran suyas y sin averiguación les hizo las transferencias. Hay que ser claros y precisos: la responsabilidad primaria es del ayuntamiento que como siempre tira los recibos donde le da la gana a los trabajadores. Hay historia de eso.
Pero el asunto de este cliente debió ser tratado con decencia y simplemente pedirle que exhibiera los comprobantes de pago, se hace la suma, a cuánto asciende la cantidad total y se abona a su cuenta y al “beneficiado”, al que presuntamente le había saldado sus facturas se le reestablece su adeudo. Si 2 más 2 son 4, que ciencia tenía hacer justicia al buen ciudadano.
Nada, en este mundo cada vez más incivilizado, instituciones ineptas e ineficientes, le niegan al cliente la recuperación de su dinero y le aderezan una especie de “borrón y cuenta nueva con un costo adicional de mil 500 pesos”. No pues “ahí te llego” con el buen componedor que no sabe lo que cuesta el dinero y menos ganárselo. Y en el absurdo de la infamia al zángano que nunca pagó su recibo fue premiado por Agua de Hermosillo.
Qué maravilla, que bendición tener semejantes instituciones, que se equivocan, cometen errores y facturan al cliente sus negligencias. Debería esperar sentada, pero aún con todo guardo la esperanza que alguien actúe y quite ese mal sabor de boca, que haga la justicia que este buen ciudadano merece. Solo tienen que revisar ese robo en despoblado, ese abuso de poder cometido. Insisto hay pruebas de lo que ingresó a la dependencia, hagan corte de caja y regresen lo que le robaron a este residente. Ya dije.
¿Secuestro de niña de 6 años en el aeropuerto? De mal y de malas. En un instante en que la mamá de una niña de seis años atendía instrucciones del Instituto Nacional de Migración, por su estatus de extranjera, nativa de Guatemala, una mujer de 25 años de edad, se llevó a la hija de la señora, en hechos ocurridos el 17 de octubre.
Salió con la pequeña de las instalaciones del aeropuerto Ignacio L. Pesqueira hasta llegar a un hotel en la colonia la Manga. Afortunadamente con mucha eficiencia la niña fue rescatada y la mujer acusada de secuestro exprés agravado y extorsión. Porqué estos delitos de alto impacto empiezan a aparecer en esta ciudad ¿parte de la diversificación de la delincuencia? Nuevas hordas de delincuentes llegan por acá.
Ojalá que la clase política a la que también se le paga por gobernar, empiece a justificar su presencia y dejen de posar para verse bonitos en las fotos. Que para floreros ya hay un exceso.