Entretelones Samuel Valenzuela Sin lugar a dudas, el político más poderoso del país a excepción de la presidenta electa Claudia Sheinbaum lo e
Entretelones
Samuel Valenzuela
Sin lugar a dudas, el político más poderoso del país a excepción de la presidenta electa Claudia Sheinbaum lo es el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien además de presidir el Consejo Nacional de MORENA, fue el conducto del aún presidente Andrés Manuel López Obrador para despedirse de su feligresía.
El mandatario sonorense ratificó además sus reconocidas habilidades para el ejercicio epistolar, ya que resulta obvia la autoría de la sentida y sentimental misiva a la que dio lectura en el congreso nacional del partido oficial durante el cual se renovó la dirigencia que ahora encabezan Andrés López Beltrán y Luisa María Alcalde, en el marco de un ritual al más conspicuo estilo del viejo prianismo, y copeteado.
Sin desperdicio la despedida de López Obrador, incluso en donde Durazo Montaño se refirió a su ídolo en tercera persona y no como se supone era autoría propia, pero pecata minuta frente al instructivo trasmitido por el sonorense, con expresiones de idolatría de la concurrencia e incluso fanatismo, como aquellas manifestaciones apasionadas de militancias del partido oficial de la Alemania nazi o el del fascismo italiano.
Inquietante la ausencia de escepticismo, de serenidad analítica y el entreguismo absoluto de una masa idiotizada, acrítica e inquietante la adoración que ningún ser humano merece, a través de un culto a la personalidad absurdo, anacrónico y hasta ofensivo para la inteligencia de quienes se niegan a entrar a esa espiral descendente de degeneración ideológica.
El hecho es que, de los 23 gobernadores de MORENA y sus aliados del PES y Verde, incluido el jefe de gobierno de la Ciudad de México, nadie como el gobernador sonorense detenta tanto poder partidista e institucional en el régimen que se agota y que seguramente será ratificado a partir del 1 de octubre, porque sin tampoco tener dudas, López Obrador se mantendrá como el mandón.
Felicidades para Durazo Montaño al ser protagonista principal de esa apoteosis sentimentaloide de la asistencia al congreso nacional de MORENA y por haber sido designado por el mismo meramente para darle lectura a una misiva que nos aseguran él mismo sonorense redactó y que solo palomeó un henchido de ego presidente de la república.
Como sea, los sonorenses debemos sentirnos satisfechos por estar bien representados en el principal círculo del poder político de este país y mejor si tal posición garantiza posibilidades para acceder a mejor calidad de vida mediante la gran calidad de gestión por tener vara alta ante quienes dan y quitan presupuestos y que seguirán partiendo el pastel en la próxima administración federal y atendiendo instrucciones del residente de La Chingada.
Aleluya, Aleluya; hosanna, hosanna, gloria eterna, para el idolatrado López Obrador, ya casi inscrito en algún espacio bíblico, cuyo halo de santidad cubre a todo a México y es escudo contra las fuerzas malignas del conservadurismo, con el apoyo de su hijo Andy para que Luisa María no se brinque las trancas en MORENA; con el de Durazo encargado de guiar por el buen sendero a sus pares de otros estados y una señora Sheinbaum acotada por los designios del nuevo Dios.
Y para concatenar el reciente pasado con el presente y lo que se viene, el gobernador Durazo se reunió con el almirante José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina y con el almirante Raymundo Pedro Morales, quien ya fue designado para dicha posición por la presidenta electa
Los tres revisaron y evaluaron acciones y obras en proceso para la remodelación, modernización y ampliación del Puerto de Guaymas en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Se trata de amarrar la consecución del objetivo de hacer de esa infraestructura porteña
la puerta logística del noroeste para recibir y salir embarcaciones de mercados incluso internacionales a través de 13 obras estratégicas con una inversión federal de casi tres mil 500 millones de pesos.
Se trata de amarrar con el futuro titular de la SEMAR la continuidad de esas obras, entre las que se destacan la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua, la rehabilitación del muelle de usos múltiples, el almacén frigorífico, nuevas vías ferroviarias, la rehabilitación del patio de áreas de almacenaje del puerto y la rehabilitación de la avenida Aquiles Serdán y la Plaza de los Tres Presidentes, que dicho sea de paso, esta última quedó al fregazo y así quedará la Serdán para gusto de esa comunidad gobernada de forma excepcional por la alcaldesa Karla Córdova.
También buena onda por rumbos del Palacio Municipal de Hermosillo, en donde la nueva camada de colaboradores de Antonio Astiazarán Gutiérrez, ya casi terminan de calentar sus asientos y toman el ritmo del mejor comienzo luego del intenso cierre, de la primera etapa del sexenio que en buena hora nos toca vivir a los hermosillenses.
Primero, porque es área de nuestra competencia desde el punto de vista profesional, nuestra amiga de tantos años, Ivonne Andrade relevó en la dirección de Comunicación Social a la regidora Madeleine Bonnafoux, quien presentará ante Cabildo su solicitud de licencia para incorporarse en la dirección del Sistema DIF-Hermosillo
Tenemos la impresión que la mayoría de los ajustes fueron en los niveles intermedios de la estructura administrativa, porque en los altos podemos recordar la permanencia de Flor Ayala en Tesorería, Manuel Emilio Hoyos, en la dirección de Seguridad Pública, así como Daniel Durán Puente como jefe de la oficina de presidencia o en la Promotora Inmobiliaria, Luis Ernesto Nieves.
También permanecen en sus cargos Sergio Pavlovich, Yazmina Anaya, Rubén Dessens, Carla Neudert, Gertie Agraz, Juan Manuel Hurtado, Ramón Corral, Astarté Corro, Daniel García, Lissette López, Marianna González, Greco Duarte, Nora Carvajal, Alejandro López, José Carrillo, entre otros que en el desempeño de sis distintas responsabilidades dieron el ancho en los últimos tres años, sin olvidar la incorporación de Zaira Fernández en la dirección del Órgano de Control Interno de la Comuna.
Además de la Ivonne en comunicación, los nuevos integrantes del gabinete municipal son Rafael Cruz Flores en la dirección del deporte; Zulma Galaz en la Dirección de Atención a la Mujer; Luis Becerra, director de salud, entre otras nuevas contrataciones del presidente municipal.
En lo personal nos da mucho gusto el nombramiento de nuestro profe en la preparatoria, Gustavo Adolfo Reyes sea director del jurídico de la sindicatura en apoyo de nuestra buena amiga, la síndica Blanca Colosio Altamirano o por Angélica Payán en la Unidad de Género y que nuestro vetusto amigo, Rigoberto Millán sea coordinador de los Centros de Respuesta Inmediata de la Comisaría Municipal.
También relevantes los ajustes en la Presidencia donde asumieron Lupita Lares la Dirección de Ciudad Inteligente; Ana María Araque en la Unidad de Relaciones Institucionales; Gerardo Valenzuela en la Unidad de Datos para Ciudad Inteligente; Alejandro Romero Ayala, Secretario Técnico del Gabinete e Isela Montes de Oca en la Unidad de Atención Ciudadana.
Queda solo el pendiente de saber qué pasó con nuestro experimentado colega y mejor amigo, Jorge Hoyos quien durante los últimos tres años desplegó sus reconocidas habilidades en la dirección de medios de comunicación social de la comuna o algo así, aunque seguramente será muy bien aprovechada su experiencia por el mismo munícipe capitalino.
Si en los primeros tres años le fue bien a Hermosillo, en los siguientes tres seguramente la irá mejor y de eso se tratan los ajustes en el equipo de Astiazarán Gutiérrez, quien a lo largo de su trayectoria en el servicio público se ha caracterizado por su eficacia en el cumplimiento de objetivos y de buenos resultados, además de sus habilidades en las relaciones humanas para sacar lo mejor de los demás.
Y el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano debió andar en la Ciudad de México entreteniéndose en asuntos de partido y en la adoración a su Dios a punto de irse mucho a La Chingada, porque solo así se le pudo ocurrir la estupidez de declarar que fueron cosa menor las balaceras en cuatro o cinco sectores de Ciudad Obregón este domingo y de arremeter contra los medios de comunicación por magnificar y generar psicosis en la población.
De a tiro la chinga el munícipe obviamente amodorrado por la grave degeneración ideológica que padece y la mala copia de su idolatrado allá en las alturas celestiales, quien como se sabe, desde el púlpito mañanero siempre niega la cruenta realidad y violencia de las bandas del narco y el miedo e incertidumbre social que generan, ese que se percibe en las videograbaciones del domingo.
Negar lo ocurrido, minimizar los efectos en el ánimo social es una soberana pendejada de parte del munícipe, cuando cientos, por no decir miles de cajemenses pasaron su domingo encerrados en sus casas por miedo a convertirse en víctimas colaterales y docenas pudieron ver las narcomantas amenazantes y aún así se atreven a negar tales evidencias.