Durazo

HomeEntretelones

Durazo

Entretelones Samuel Valenzuela Este viernes 13 de septiembre es muy importante para la vida institucional en Sonora. En un acto protocolario d

Memoria muy flaca
Legado
¡Por Dios!

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Este viernes 13 de septiembre es muy importante para la vida institucional en Sonora. En un acto protocolario de profunda esencia republicana, Alfonso Durazo Montaño da a conocer el estado que guarda la administración del gobierno bajo su encargo, primero a la 64 Legislatura local y luego ante la representación social, política y económica de la entidad.

En los últimos días ha sido intenso el flujo de información resumida respecto a los resultados de las principales acciones en el curso del año y los anteriores, con el fin de recrear un ambiente constructivo en torno al evento estelar anual de los ejecutivos en turno y socializar de forma sencilla la danza de los millones tradicional en los procesos de rendición de cuentas.

Tiempo de rendir cuentas.

Todavía este jueves por la tarde se observa intenso trajín en el Auditorio Cívico del Estado, recinto cuyo interior es acondicionado para que responda a la importancia de un evento al que asistirán representantes del empresariado regional, liderazgos nacionales de MORENA, directivos de medios de comunicación, presidentes municipales constitucionales y electos, diputados federales, locales y senadores, delegados de instancias federales en la entidad y seguramente gobernadores y gobernadoras de Estados vecinos o sus representantes y por supuesto el gabinete legal y ampliado.

De hecho, en el interior de dicho inmueble ya se hacen pruebas de sonido, de luces y colores y tenemos la impresión que todo se encuentra al 100, aunque como se sabe, en este tipo de eventos todo está listo cuando inician y en esas andan los equipos del secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, y de Paulina Ocaña Encinas, secretaria del Sistema Estatal de Comunicación Social, entre otros.

También en la sede del Poder Legislativo, ahí a tiro de piedra, se aplican en los preparativos para el protocolo de entrega del informe a donde el gobernador acudirá a eso de las diez y media de la mañana y ahí en la oficina de la presidencia, entregar todo el paquete y anexos al presidente de la Cámara de Diputados, Omar del Valle Colosio, seguramente acompañado del resto de la directiva, y los coordinadores de los grupos parlamentarios.

Suponemos que dicho ceremonial será breve, toda vez que la cita en el Auditorio Cívico del Estado es media hora después y la verdad qué podría pasar en ese espacio legislativo, cuando solo siete de los 33 diputados son de oposición al gobierno, al partido oficial, MORENA, y aliados.

A las once en el Auditorio.

Mediante frecuentes ajustes en su gabinete a lo largo de estos tres años, Durazo Montaño puede presumir del buen saldo en los distintos rubros, particularmente en los casos del desarrollo social, educativo y salud, que, en materia de infraestructura, se registran muy buenos avances en la aplicación de los 2 mil 100 millones de pesos del crédito para más de 100 obras de beneficio comunitario en 19 municipios, cociéndose aparte la millonaria inversión federal en proceso.

Luego de la sorpresiva baja de Guillermo Noriega Esparza de la Contraloría, solo quedan tres originales del gabinete instalado hace casi tres años: Wendy Briceño, Fátima Rodríguez y José Luis Alomía, de la SEDESSON, Sagarhpa y Salud respectivamente, y por cierto, mal pex las causales de la salida del Memo de la Contraloría, ya que en efecto, el mismo gobernador declaró que fue por ineficiente, y eso es lapidario. A lo mejor en el resto de los relevos anteriores a éste, también fueron por las mismas causas, pero al menos el gobernador no los ha calificado de esa manera en público.

Pero de regreso al evento estelar de este viernes, desde nuestra perspectiva los resultados de la política social, con el mayor presupuesto de la historia, es lo más relevante; también en lo relativo a la promoción económica, quedando en la medianía el rubro de la seguridad, pero llegando Durazo Montaño a este su III Informe muy fortalecido luego de la ratificación subyacente en la elección del 2 de junio pasado, jornada en la cuál solo fracasó en la intención de jubilar a Manlio Fabio Beltrones  y sacar a Antonio Astiazarán Gutiérrez de la presidencia municipal de Hermosillo.

Adolfo Salazar Razo.

Miren, al menos el gobernador de Sonora está infinitamente mejor que su vecino al sur, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, quien visiblemente turulato anunció la suspensión de las fiestas del Grito de Independencia en el Estado e incluso recomendó que no haya fiestas privadas, luego de cinco días de enfrentamientos que tiene paralizada la movilidad en Culiacán y municipios aledaños.

Los chapitos y mayitos se están dando con todo y el gobierno de Rocha Moya obviamente está totalmente rebasado, así como todo ese estado de fuerza que se alardea sin que los rambitos de las fuerzas armadas que llegaron hace unos días, hayan servido para maldita la cosa hasta ahora.

Mientras en Sinaloa su gobernador anda azorrillado, servicios de transporte y clases suspendidas, comercio cerrado, calles y avenidas solitarias y balaceras por todos lados, acá en Sonora el frontispicio de la sede del ejecutivo estatal recibe los últimos toques para que el domingo por la noche desde el balcón principal del inmueble, el gobernador Durazo vitoree a los héroes que nos dieron patria.

Por cierto, ya se la saben con el presidente Andrés Manuel López Obrador tan dado a la exageración, a ese que se le ocurrió por enchílame otras que gracias, a su gobierno México tiene un sistema de salud mejor que el de Dinamarca y para seguir esa tendencia, asegura que Claudia Sheinbaum será la mejor presidenta del mundo, entre otras estupideces.

Rubén Rocha Moya.

Pero curiosamente en el caso de la crisis de inseguridad en Sinaloa, así como ocurre en otras partes del país, desestima la grave situación y culpa a los medios de comunicación de ser exagerados, sensacionalistas, amarillistas, que todo está bajo control y así, mientras el gobernador anunciaba la cancelación de las fiestas patrias, todo paralizado y las bandas de narcos dándose metralla.

Guardando las proporciones, Rocha Moya está como el suato alcalde de Caborca, “El Cubano” Mier, quien mientras desde la Fiscalía del Estado y el Poder Ejecutivo mandan mensajes tratando de tranquilizar el ambiente; hacer suponer de una situación bajo control, él sale con su batea de babas declarando todo lo contrario.

Y lo peor, todos los pronósticos indican que con la aprobación de la bazofia denominada reforma judicial, las cosas se pondrán peores y que más o menos a estas fechas del año próximo, los de a pie, los comunes mortales estaremos enfrentando el recrudecimiento del accionar de bandas del narco empoderadas, con el agregado del desplome de la economía, o sea, hay que tratar de hacer guardaditos y tener listo un plan de fuga hacia lugares seguros y baratos.

A propósito de la Deforma Judicial, de plano el oficialismo perdió todo decoro y su otrora repudiado fast track fue hecho suyo de su propiedad para dar trámite inmediato a la porquería a manera de minuta remitida por el Senado de la República a las legislaturas de los estados, para efectos de lograr las 17 aprobaciones para efectos de la constitucionalidad de lo aprobado.

Legislan bajo pedido.

Sabe qué necesidad tuvo el oficialismo en la legislatura de Sonora para resolver ese asunto por dicha vía, dado que 18 legislaturas estatales salieron más lambionas y ya le habían dado el estatus de constitucionalidad referida y al menos pudieron darse tiempo para simular la figura del parlamento abierto, escuchar opiniones y demás.

Y me van a disculpar, porque mienten que tan polémica reforma fue socializada mediante foros, porque no fue así, si no que los que estuvimos dando seguimiento, su abordaje fue solo populachero, con sentido ideológico y manipulación, dejando de lado las importantes cuestiones técnico-jurídicas en todos los casos.

Llaman la atención esos simplistas e ignorantes e ideologizados, queda bien, lame verijas, chapulines, que con engolada voz alegan que, si presidentes, gobernadores, alcaldes, diputados locales, federales y senadores son electos por el voto popular, porque no hacerlo con jueces, magistrados, ministros y demás posiciones de la estructura de la impartición de justicia.

Esos son los argumentos esgrimidos en los foros con el acumulado de acusaciones de corrupción, que ganan mucho y demás, solo con el fin de apendejar audiencias, aunque si fueran congruentes, también deberían impulsar la elección por voto popular a integrantes de gabinetes de instancias de gobierno, de las fiscalías estatales y la federal, ministerios públicos y hasta comisarios de policías municipales, y así, para que la fiesta populista sea completa.

Alejandra López N.

Pero valiera más que se moderen con sus campanitas al vuelo porque en ese tema aún hay mucha tela de donde cortar y pudiera salirles el chirrión por el palito, e incluso, si la señora Sheinbaum nombra a dos ministros a la Suprema Corte de justicia de la Nación cual es su prerrogativa, el oficialismo seguirá minoritario para efectos de votación  de resolutivos sobre la constitucionalidad de actos de gobierno y hay que recordar que Norma Piña y los siete ministros decentes más en la cúpula de ese organismo, fungirán como tales hasta agosto del año próximo.

Y no, para nada nos sorprende la renuncia a su militancia en el PAN y el voto a favor de la Deforma Judicial de la diputada Alejandra López Noriega, ya seducida por el oropel morenista, justificando su voto y bandazo con un discursito como calca del rollo cuatrotero tradicional.

De esta forma deja en la ignominia a su gurú de cabecera, el dirigente estatal del PAN, Gildardo Real, quien a principios de año pudo evitar la chapulineada de la diputada, consintiéndole que además de ir como candidata de mayoría, encabezar la lista de representación proporcional.

En otras palabras, el oficialismo aumenta a 27 el número de leales en el Congreso del Estado y no faltarán quienes exclamen que de plano ya no hay moralidad política en este pinche país.