¿Desde cuándo vender un carro es peligro de muerte? Hace rato

HomeEn el exilio

¿Desde cuándo vender un carro es peligro de muerte? Hace rato

¿Quieres comprar una casa? Aparecen todas las formas de estafa lo mismo de presuntos “bancos” que venden viviendas que se encuentran en proceso judici

Para ver a don Omar, acamparon en la feria 10 días, en SLP.
La quema de basura, prohibida ¿que no ayuntamiento?
¿Abate Sonora pobreza y las mega multitudes para la limosna oficial?

¿Quieres comprar una casa? Aparecen todas las formas de estafa lo mismo de presuntos “bancos” que venden viviendas que se encuentran en proceso judicial. Lo que es absurdo, porque es ilegal ofrecerlas. Algo que ha ocurrido con demasiada frecuencia son las propiedades que no pertenecen a quien las comercializa porque éstas quedaron intestadas. Los propietarios no decidieron en vida quien se quedaría con ella y empieza la discusión familiar, que hoy en día puede llegar muy lejos. En fin, es un peligro querer comprar.

Casi cualquier operación mercantil en la última década pone en riesgo a uno y a otro porque hay bandidos en todos los giros comerciales. Lo mismo es vender que comprar para quedar en medio de toda clase de estafas, fraudes, peor aún en riesgos físicos y hasta de perder la vida.

De esas historias que no se olvidan la de un joven de ciudad Obregón, fue a mostrar el carro, nada que no solo le robaron la unidad, sino que lo mataron. Por milagro de Dios o la cercanía con el poder político del padre, detuvieron a los delincuentes y ni poquito pudor tuvieron al contar que arrodillaron a la víctima y él suplicaba que le perdonaran la vida, nada, no hubo poder humano que les impidiera sacrificarlo.

El castigo por asesinato y robo de vehículo fue miserable, unos cuantos años de cárcel. La familia no se reponía de la pérdida del hijo mayor y lucían atemorizados porque los delincuentes saldrían libres. El Estado mexicano no protege a la población de nada, de ningún peligro. En esa angustia vivían cuando recibieron un golpe demoledor, otro varón, pereció en un accidente de tránsito en la carretera a Guaymas. Un dolor superó al otro.

En la carretera 100 en Hermosillo, semanas atrás un menor fue a mostrar su vehículo a unos interesados y resultó apuñalado por los presuntos “compradores”.  A plena luz del día el 25 de agosto, en el kilómetro 17 Las heridas cortantes fueron en tórax y en el brazo izquierdo. La unidad marca Chevrolet, línea Camaro, negro, modelo 2014, se lo llevaron. Hasta el momento, no hay reporte de la detención de los presuntamente responsables del robo con violencia y lesiones contra el joven.

A veces el sentido común falla feo, para empezar el chico debió preguntarse ¿porqué en la carretera? ¿en despoblado? Que no les gane la codicia de vender al costo que sea. Afortunadamente el menor vivió para contar su amarga experiencia, hay otros que no sobreviven a la simple venta de su unidad. Entre enero y julio de 2024, una organización no gubernamental (ONG) informó que se han abierto 862 carpetas de investigación por robo de vehículo.

Más malas noticias para esta esquina de la patria, que, el pasado fin de semana, -30 de agosto al 1 de septiembre-, se reportaron 208 homicidios, con Guanajuato en primer lugar con 19 pérdidas de vida, el estado de México con 17 y Sonora con 16. Con razón al amanecer de este lunes, con bombo y platillo anunciaban decenas de ordenes de aprehensión, es tan tonto y simplista ¿a quién quieren apantallar? El desorden y los delitos están a la vista, lastimosamente. Peor aún si no especifican quienes son los detenidos y porqué delito las ejecutaron, eso queda en publicidad falsa, dolosa e inútil.

Pues sí ya llegó septiembre el mes de la patria, que trae consigo una carga espeluznante, porque ahora mismo ya el partido oficial, Morena, ya se hizo del poder metaconstitucional, con el que podrán hacer lo que gusten y manden con el país, principalmente proteger todas las trapacerías cometidas por el rey de palacio, sus vástagos, amigos, funcionarios y dejar bien aceitadas todas las instituciones para quedarse para siempre en la presidencia de la República.
¿Debe preocuparse por lo que vendrá en que le resta de gobierno al rey de palacio? ¿Por lo que hará la primera mujer a cargo de la presidencia de la República? Nooooo, para nada. Cierto que la previsión del Banxico, anticipa un crecimiento de 1.2 por ciento para el primer año de gobierno de la próxima administración significa muchas cosas malas para la economía: más desempleo, empresas en quiebra y un largo etcétera, el ciudadano promedio no tiene vela en este entierro, así de simple.

Se acuerdan de la era priista, donde la hedionda líder de esa organización política hacía cuanto le venía en gana en los barrios pobres donde abusaba de los vecinos y no había como someterla al imperio de la ley. Desde ahí se cimentada la infamia hasta el primer mandatario federal. Pues disfruten lo que construyeron con su voto -presuntamente, yo sigo en duda total- Morena tiene un gobierno totalitario, una dictadura perfecta que por lo visto será peor que la era tricolor.

El día que la sociedad entienda y se convenza que su principal problema es el gobierno y que ir por uno u otro partido, es ni más ni menos que elegir la soga con que será colgado ¿Acusado? De lo que sea, para eso tienen poder metaconstitucional.