Entretelones Samuel Valenzuela Su fuerte no es la venganza, pero los hechos y sus acciones prueban todo lo contrario. Primero fracasó en su pr
Entretelones
Samuel Valenzuela
Su fuerte no es la venganza, pero los hechos y sus acciones prueban todo lo contrario. Primero fracasó en su pretensión de ampliar el mandato de su esbirro Arturo Zaldívar y luego la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la reforma eléctrica, además de la dignidad representada por la ministra Norma Piña, presidenta del Poder Judicial.
Más o menos superó el primero, pero los dos últimos factores enloquecieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien distinto a sus vehementes posicionamientos al tomar posesión respecto a su absoluto respeto y no intromisión en asuntos de la judicatura y de respeto a ese poder del Estado, emprendió la ruta de la desaparición y transformarlo en un apéndice el Poder Ejecutivo.
Al apropiarse del control del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, tuvieron fin sus fobias contra dichos organismos otrora autónomos; el primero con Guadalupe Taddei Zavala su evidente aliada que se encargará de conducir la elección vía las urnas a alrededor de 800 jueces, ministros y demás.
Por su parte, la titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Mónica Aralí Soto Fregoso, se ganó la gracia del señor por tirar al cesto de la basura el altero así de evidencias de de la ilegal intromisión de la presidencia en la pasada elección para favorecer al partido oficial y perpetrar la elección de Estado que tiene ahora en calidad de virtual presidente de México a Claudia Sheinbaum.
Lupita y Mónica Aralí no tienen nada de qué preocuparse de la ofensiva cuatrotera en contra de organismos autónomos y a cambio de sus buenos servicios al presidente y su partido, tienen garantizada la permanencia de los organismos por ellas presididos e igual hubiera pasado si la ministra Norma Piña y la mayoría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se hubieran sometido a las ordenanzas del titular del poder ejecutivo federal.
Igual ocurriría con el INAI, cuya permanencia como garante del derecho ciudadano para acceder a información del gobierno y la transparencia está condicionada a que ya no atiendan a quienes demandan acceso a información gubernamental sobre el torrente de corrupción que distingue al obradorato al cierre del sexenio.
En resumen, la frustrada ampliación de mandato del lame verijas, la declaratoria de inconstitucionalidad de la reforma eléctrica, la inocuidad de las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, además de la soberana y autónoma gestión de la presidenta de la SCJN, Norma Piña ha derivado en esa explosión de odio presidencial en contra de ese organismo ahora sí con intenciones de desaparecerlo, con la consecuente reacción de defensa de casi 60 mil funcionarios y trabajadores de todos los niveles declarados en paro nacional.
A partir del lunes inició el paro de mandos bajos y medios y este miércoles se suman jueces y personal de alto perfil frente a la embestida que amenaza en arrollarlos solo porque el presidente y su partido desean sujeción absoluta a sus designios, eso sí bajo una faramalla donde los próximos impartidores de justicia de este país serán electos en función de las simpatías populares que generen entre el respetable, donde incluso mediante la afamada tómbola obtendrán nombramientos en la judicatura al menos 600 aspirantes, en el marco de descomunal e histórica barrabasada.
Como decíamos, mucho ahorro presupuestal representaría que ministros, magistrados y jueces cedieran a las presiones del poder Ejecutivo; hicieran genuflexiones hacia el Palacio Nacional, para que como por arte de magia el odio de López Obrador bajara varias rayitas, así como cuando con magistral maniobra Lupita Taddei relevó a Lorenzo Córdova en la presidencia del INE, para que todo fuera amor y dulzura con ese organismo “autónomo” y se pusiera fin a la estrategia de su exterminio.
La Taddei está por ganarse el paraíso cuatrotero al ya casi tener listo el dictamen que otorgará al gobierno, a su partido y verrugas aliadas, la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, mediante triquiñuelas numéricas insostenibles en donde el oficialismo tendrá una representatividad legislativa que el pueblo no le otorgó en las urnas y una aberración histórica en contra del sentido común y de la legalidad democrática, todo para estar en condiciones de perpetrar el asalto al Poder Judicial.
Por lo pronto, el Poder Judicial de este país está en paro indefinido y solo falta se sume su cúpula, ministros y magistrados, sin faltar las catilinarias estúpidas y cotidianas del presidente, quien a su estilo profiere acusaciones de corrupción a diestra y siniestra para justificar sus autoritarismos. Así lo hizo cuando desapareció las estancias infantiles, los refugios para mujeres victimas de violencia, eliminó apoyos a la investigación científica y tecnológica, apoyos a la producción agropecuaria y demás, todo sin probar absolutamente nada ni llevar a nadie ante la justicia.
Este martes fue sumamente atípico para este reportero. Al inicio de la fuerte tormenta del lunes por la noche, nos quedamos sin energía eléctrica, sin conectividad, servicios que fueron restaurados a medias al filo del mediodía del martes, o sea, nuestras ocupaciones primarias fueron atender esa emergencia causada por la bendita lluvia que en esta ocasión fue acompañada por fuerte viento, rayos y centellas.
Por esa razón no pudimos asistir a la sesión semanal de la Mesa CORSAS y no pudimos platicar con el diputado de Movimiento Ciudadano y ficha fuerte de ese partido, Carlos León García, el afamado “Charly León” pues, con quien queríamos acordar cita con fines terapéuticos para meternos en una tina de hielo.
Otra vez será y sobre todo una disculpa para él y para los corsarios presididos por el profesional de la comunicación Alfredo Ochoa, por no poder ser parte de ese encuentro y a nuestros dos o tres lectores también ofrecer disculpas por esta mini columna, toda vez la necesidad de ocuparnos en los remanentes de la tormenta de la víspera antes que se vaya la luz de nuevo, ya que de acuerdo con los pronósticos similar fenómeno meteorológico pudiera pegarnos esta tarde a partir de las siete de la tarde.