Entretelones Samuel Valenzuela Casi un centenar de ciudadanos de ambos sexos entre representantes de los partidos políticos y personal del Com
Entretelones
Samuel Valenzuela
Casi un centenar de ciudadanos de ambos sexos entre representantes de los partidos políticos y personal del Comité Municipal Electoral, volvieron a cumplir con sus responsabilidades y en atención a mandato del Tribunal Estatal Electoral para satisfacer lloriqueos del oficialismo y de María Dolores del Río, ratificaron a Antonio Astiazarán Gutiérrez como ganador de la presidencia municipal de Hermosillo.
Desde la mañana del lunes y en el curso de este martes se hizo un recuento de voto por voto recibidos en 378 casillas el pasado 2 de junio y dicho trámite solo requeteconfirmó la voluntad ciudadana mayoritaria depositada en las urnas, incluso con más votos de los originalmente reconocidos, faltando solo que doña Tandeos exija el recuento de 500 casillas más.
De acuerdo con las tendencias iniciales del recuento y de la continuada suma de votos adicionales en favor del munícipe capitalino reelecto, hasta consideramos la posibilidad de que desde la esquina del oficialismo tirarían la toalla y exclamaran sonoro “Ahí muere” desde el mismo lunes por la tarde, pero no, porque decidieron prolongar su agonía y el ridículo.
Al filo de las tres y media de la tarde de este martes concluyó la revisión de los numeritos de todas las casillas exigidas por el oficialismo para dar un total de 155 mil 418 votos para el Toño, previéndose que la diferencia con la del segundo lugar sea de 21 mil 549 sufragios, con lo cual se agota la alegata promovida por el oficialismo al no aceptar su derrota tan evidente.
Pero no crean que ahí acaba todo, porque aún falta el recuento de 432 votos reservados de 210 paquetes para determinar si son válidos, nulos y para determinar para quien fueron y según se dice, la mayoría será para el munícipe relecto, para en función de ello rectificar el contenido del acta de la casilla correspondiente, y como se advierte, dicho trámite no incide en el resultado final de la elección.
Pero luego sigue una sesión del Tribunal Estatal Electoral para analizar el resultado del recuento y ahora sí, entre el jueves y el viernes próximo esa instancia asumir y resolver que la mayoría del electorado hermosillense decidió por la reelección de Astiazarán Gutiérrez, a no ser que Vladimir Gómez Anduro y compañía, así como doña tandeos y sus abogados huizacheros insistan en buscarle chichis a la culebra.
Mientras tanto y para no variar, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo informativo encuentro con representantes de medios de comunicación, durante el cual se presentó la tradicional multitemática exposición de toda una diversidad de asuntos como para atiborrar con una veintena de notas importantes al jefe de redacción.
Víctimas de estrictos horarios para poder acceder a la sede del Poder Ejecutivo Estatal y del complicado tránsito por las atestadas vialidades de la capital de Sonora, no llegamos a tiempo a la cita en el Palacio de Gobierno para la cobertura presencial de ese encuentro informativo y tuvimos que conformarnos con el seguimiento vía internet.
En orden de prioridades, el mandatario estatal aseguró que ante recientes actos de violencia en la red carretera estatal, se incrementa el estado de fuerza del ejército, la Guardia Nacional y todas las instanciad de seguridad para contener la violencia desatada por grupos criminales en disputa territorial, particularmente en Caborca.
Aseguró que ya se detuvo al autor material del asesinato de Luis Miguel Castro en el entronque de la cuatro carriles y la carretera a Bacum, en tanto se despliegan acciones para llevar a la justicia a los autores del atentado contra familia en el tramo Sonoyta-Caborca.
En su conferencia de prensa en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal confirmó la gira presidencial del próximo viernes, durante la cual Andrés Manuel López Obrador y su mascota Claudia Sheinbaum andarán por rumbos de Puerto Peñasco para evaluar los avances de la central fotovoltaica en proceso de construcción; visitarán la comunidad seri de Desemboque y cerrarán con reunión con autoridades tradicionales de la tribu yaqui.
Tema importante es el arranque de credencialización para que sonorenses sin servicios de salud accedan a los beneficios del programa IMSS-Bienestar, con una meta final de entregar más de un millón antes de de concluir el mes de diciembre próximo, de las cuales, poco más de 572 mil serán entregadas antes del 1 de septiembre, con un avance actual de 275 mil 661 personas sonorenses registrados en plataforma y a quienes en estos días recibirán su credencial.
Importante destacar la precisión del titular de salud del gobierno de Sonora, José Luis Alomía: no tener la credencial no es limitativo para que cualquier sonorense fuera de los padrones de instituciones de salud reciba atención médica absolutamente gratuita, incluida la de alta especialidad.
“Todos los servicios son gratuitos, vamos a conseguir tener un servicio de altura, la única diferencia con Dinamarca será el clima. Tenemos pendientes, uno de ellos es conseguir el cien por ciento de abasto de medicamentos y la fecha límite para alcanzar ese objetivo es el 30 de septiembre e integrar al 100 por ciento la plantilla de médicos especializados. Necesitamos 551 médicos, en este momento tenemos poco más del 50 por ciento, pero tenemos las plazas disponibles para la contratación de este personal especializado”, apuntó Durazo Montaño.
En la conferencia de prensa se informó sobre cómo Sonora sigue siendo referente nacional en exportaciones al ubicarse en el top ten; está entre los tres estados mejor posicionados en la contratación y generación de empleo en el sector hotelero, restaurantero y turístico, además de romper récords en la exportación de ganado en pie.
De regreso a la construcción de la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco y como una cosa lleva a la otra, Durazo Montaño informó que sigue en pie la construcción de cuatro plantas similares más, pero que se analiza que sean ocho o hasta 16 dividiendo entre ellas la capacidad total de generación de energía solar, con el fin de propiciar un desarrollo económico más equilibrado de la entidad.
Segmento importante el del secretario de Hacienda, Carlos Hernández Cordero, al dar a conocer los avance financiero y físico de las 111 obras de infraestructura en 19 municipios con los dos mil 100 millones de pesos que para tal efecto autorizó el Congreso del Estado
Se tienen concluidas 31, es decir, el 28 por ciento, con 78 obras en proceso y dos por iniciar. El avance financiero global es del 44.5 por ciento y el avance físico de las obras es de 58.4 por ciento y de las 11 obras, nueve son de orden social con una inversión de137 millones de pesos; 93 son vialidades urbanas por mil 57 Millones de pesos; seis son hidráulicas con un presupuesto de 771 millones de pesos, y tres son carreteras con 135 millones de pesos.
El titular de SIDUR, Godofredo Garner Anaya, y responsable de ese magno esfuerzo que se despliega en 19 municipios grandes y pequeños, hizo pormenorizado desglose de avances en cada uno de ellos, como son los casos de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, Magdalena, Ímuris, Agua Prieta, Bavispe, Bacerac, Cajeme, Hermosillo, Benjamín Hill, Navojoa, Huatabampo, Empalme, Guaymas, Huachinera, Bacum y Etchojoa.
También al titular de turismo, Roberto Gradillas Pineda le tocó su cacho de gloria al dar a conocer que de acuerdo con indicadores del Inegi, este año Sonora obtuvo un incremento en el crecimiento del empleo del sector turismo, colocándonos en el tercer lugar nacional.
El empleo de los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas Sonora creció un 27 por ciento y por el otro lado los ingresos totales reales del sector turismo crecieron 14 por ciento, de los más altos a nivel nacional.
Y adicional, dio a conocer la declaratoria que convierte a Villa de Serios en Barrio Mágico, y sujeto ahora sí a recibir apoyos presupuestales para la protección y para promover sus tradiciones.