Entretelones Samuel Valenzuela De acuerdo con la mitología griega, la Hidra poseía la virtud de regenerar dos cabezas por cada una que perdía
Entretelones
Samuel Valenzuela
De acuerdo con la mitología griega, la Hidra poseía la virtud de regenerar dos cabezas por cada una que perdía o le era amputada y eso igual ocurre con la mitología del narco en cualquier parte del mundo, pero como vivimos en México, acá tenemos ejemplos más cercanos.
De pronóstico reservado los efectos por venir al caer bajo custodia del gobierno de los Estados Unidos el mítico capo de la droga Ismael “El Mayo” Zambada, acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien como se sabe purga condena de prisión perpetua en cárcel gringa.
El operativo del FBI se llevó a cabo en un aeropuerto privado cercano a El Paso, Texas y si bien generó polémica la versión de que dicha aeronave había partido desde el aeropuerto de Hermosillo, a fin de cuentas, fue confirmada por la misma titular de seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, sin que tengamos idea de las implicaciones por tal hecho.
Miren, desde hace tiempo se habla que el misterioso capo había fincado su residencia en los alrededores de Sonoyta, en impenetrable fortín, desde donde dirigía su emporio y a tiro de pedrada del desconocido lugar donde su primogénito Vicente Zambada, El Vicentillo, vive con su familia bajo desconocida identidad en calidad de testigo protegido, luego de testificar en contra del Chapo Guzmán.
De ser correcta tal especulación, entonces tendría sentido el plan de vuelo Hermosillo-Doña Ana, Estado de Nuevo México, aunque el trayecto hasta la capital de Sonora implicaría transitar por la zona más caliente de esta entidad, cuyo corredor de tráfico de drogas y de personas se disputa de forma sangrienta entre sus huestes y las de grupo antagónico.
Hubo información contradictoria respecto a ese plan de vuelo, con categóricos desmentidos a las primeras versiones, para luego esta mañana quedar confirmada la especie en la misma mañanera presidencial, no descartándose que se emprendan indagatorias en torno al personal de migración y de seguridad del aeropuerto capitalino.
Además, causó extrañeza el ruidoso silencio del gobierno federal frente a una detención de tan alto perfil y de una operación totalmente ajena a las instancias de procuración de justicia mexicanas, dejando en claro que fue exclusiva del gobierno gringo, dados los altos niveles de desconfianza hacia las “habilidades” en dichos menesteres de este lado de la frontera.
Fue hasta el siguiente día que la doñita titular de seguridad federal sacó la cara en una comparecencia mañanera titubeante, temblorosa y obviamente ignorante de lo ocurrido, ya que solo repitió lo que desde la noche anterior se replicaba en todos los medios de comunicación.
Y lo más atípico, frente a estos hechos, se ausentó la tradicional chachalaca dicharachera del presidente Andrés Manuel López Obrador, centro de muchos rumores sobre sus pecaminosas relaciones con tan distinguido capo de la droga, de lo cual mejor no saberlo ni averiguarlo.
Se habla de una entrega pactada de este hombre ya de 75 años y quien desde su juventud se mantuvo bajo las sombras, sin protagonismos y figura muy respetada y temida por sus enemigos, por sus asociados e incluso, por el gobierno y si así fue, al menos hacia el interior de su cartel las cosas debió dejarlas bien acomodadas y los liderazgos bien definidos y sólo tendrán que ocuparse de mantener a raya a las bandas rivales como por lo regular lo hacen.
También se especula que su compañero de viaje, Guzmán López, “lo puso”, en un contexto sumamente confuso, cuando todo indica que fue un pacto y entrega voluntaria del capo y el hijo de su compadre, lo cual genera un torrente de especulaciones y la más importante es la referente a la posibilidad de que en la soltada de sopa se haga un regular embarradero y se confirmen temas de colusión entre el capo y segmentos de la clase política cercanas al partido oficial.
De cualquier forma, si bien es relevante y de alto impacto que “El Mayo” esté a buen resguardo, la cabeza de la hidra amputada o cortada solo provocará la regeneración de otras dos o cuatro, por la detención de Guzmán López, en el marco de un panorama incierto en el que lo más lógico será el recrudecimiento de la violencia entre bandas del crimen organizado.
Obvio que el gobernador Alfonso Durazo Montaño y los integrantes de la Mesa de Seguridad deben estar trabajando a marchas forzadas prefigurando una estrategia de contención por aquello de no te entumas, ya que ante lo que pudiera pasar, el que el vuelo haya salido de Hermosillo o no, eso sería cosa menor frente a las derivaciones de esa detención o de la información que suelte el Mayo Zambada.
Pues lo que son las cosas, porque esa acción gringa contra el capo de la droga más importante a nivel latinoamericano fue como una cortina de huma que distrajo una noticia más importante para efecto de los hermosillenses, porque en demorada sesión del Tribunal Estatal Electoral se resolvió la no procedencia de los reclamos y estúpidas impugnaciones en contra de la aplastante victoria electoral de Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal reelecto de Hermosillo.
Bien nos había dicho el mismo alcalde: el pleno del TEE sonorense no tiene manera de concederle la razón a los huizacheros que emboletaron a María Dolores del Río Sánchez en un proceso jurídico que de origen carecía de un buen futuro.
Así las cosas, el mercador quedó de 4 a 0 en favor del munícipe capitalino, quien ganó en las urnas; ganó al serle entregada la constancia de mayoría, ganó y acumuló más votos en el recuento de los votos, y ganó en la instancia jurisdiccional local.
Luego del posicionamiento medio anónimo de la dirigencia estatal de MORENA, en donde le dan las gracias a la señora tandeos, se advierte una enérgica sacudida de manos y a otra cosa mariposa, descartándose así que recurran ante la Sala en Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque de esos loquillos que rodean a la que mordió el polvo todo se puede esperar.
Buenas noticias para nuestro presidente municipal, pero mejores noticias para los hermosillenses, porque acaba un litigio a todas luces innecesario y si bien el alcalde no fue distraído, ahora está en condiciones de seguir a toda marcha sin esperar obstáculos y cerrar con todo la primera etapa de su gestión en la que se dedicó a reparar a Hermosillo, para sin pausa ni tregua seguirle de frente.
Junto con pegado, Vladimir Gómez Anduro y compañía tiraron al cesto de la basura la impugnación del alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, en contra de la pela que le puso en las urnas el virtual diputado local Juan Pablo Arenivar, quien representará al I distrito en el Congreso del Estado y Santos se irá a cuidar nietos.