Hasta parece cortina de humo la persecución de aquellos ciudadanos que maltratan animalitos o lo que es lo mismo cómo se entretiene la Procuraduría ge
Hasta parece cortina de humo la persecución de aquellos ciudadanos que maltratan animalitos o lo que es lo mismo cómo se entretiene la Procuraduría general de Justicia del estado, castigando por violencia contra perros, caballos. Por novedosa que sea la regulación el punto es ¿se socializó suficiente esos ordenamientos en todas las esquinas de este estado? porque los usos y costumbres de los rancheros sonorenses pueden lucir horribles, pero así aprendieron. No menos importante ¿Cuándo la fiscalía les pondrá las mismas ganas a los casos de humanos?
Imposible no recordar al becerro aquel que lloraba desconsolado amarrado de un palo, ubicado al centro del corral. Cualquier citadino ignorante pregunta por qué no le dan ayuda al pequeño, que berreaba con singular fuerza.
La respuesta del ranchero criado en la zona más agreste de la sierra fue que lo pusieron en la universidad. De inmediato explicó: que el animalito quería comer de su mamá y ese justo era el momento de ordeñar a la vaca para iniciar la preparación de quesos, mantequilla y demás ricos alimentos pecuarios. Esa práctica ¿podría ser violencia? Es muy posible. Por terrible que parezca hay muchas actividades ganaderas, que son una experiencia difícil para los comunes mortales, tan solo la forma en que asesinan a los animales.
Eh ahí la razón de preguntar ¿socializaron la reglamentación que prohíbe la violencia contra los animales? En todos los rincones del estado.
El tema viene al caso porque la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) capturó a Miguel Ángel ‘N’, por probable maltrato o crueldad animal, en contra de un caballo. Los hechos en Moctezuma, Sonora. Las imágenes que dieron pie, fueron difundidas a través de redes sociales, las cuales, cabe hacer notar solo permiten observar a un hombre que batalla con su animal y ambos se zarandean. Es probable que si le esté dando de azotes a la bestia. Que el sujeto esté borracho y ahora está preso ¿Eso es lo que hacía falta, para abatir los niveles de criminalidad?
Además, en Hermosillo hay un escándalo mayúsculo por la muerte de una perrita de 4 años que falleció en una veterinaria. Los hechos el pasado 22 de junio, en una clínica en la colonia Santa Fe, en Hermosillo. En este caso le han destruido la vida al médico propietario del negocio, porque hasta daño fueron a hacer a la fachada del inmueble.
Dos cosas se ponen en relieve: por un lado, que bueno que los usuarios de redes sociales sean tan animalistas, defensores de los derechos de los animalitos, que pongan tanto entusiasmo en su vida y salud, pero todo hace prever que hay excesos y abuso desmedido. Por supuesto que hay cada salvaje en cada comunidad, que cometen toda clase de abuso e infamia, pero como puedes hacer las cosas sin ir más allá de lo que legalmente está previsto ¿dañar la fachada del edificio del veterinario? Es la comisión de un delito, es daño en bien patrimonial.
El cachorro murió no ocupa defensa, ya se fue, tendrá que haber una investigación, pero todo el ruido que se hace, causa problemas excesivos. Deberían preguntarse si no hay cientos de perros muriendo de hambre y sed en estos días aciagos de intenso calor, para que los animalistas se ocupen y trabajen en serio y en forma porque si nomás son terroristas anónimos de redes sociales. Para colmo violentos, destructivos de vidas y haciendas ¿Que ayuda es esa?
Las lluvias que recientemente cayeron es posible que sean solo un poco de oxígeno en las comunidades donde la agricultura y ganadería es su forma de ganarse la vida. La sequía mantiene al borde de la muerte a miles de cabezas de ganado y diezma a todos los demás seres vivos.
En un rancho de Yécora tenían tres perros amarrados y los citadinos metiches siempre muy protectores de animales preguntaron porqué de ese abuso, el ranchero explicó que habían hecho un pozo para sacar agua emergente y era de donde se abastecían para el estado de emergencia ¿cómo palias la sed humana? Entonces si dejaban a los chuchos sueltos iban e ingresaban al hoyo y se bañaban y desgraciaban el escaso recurso.
Siempre hay que preguntarse porqué de los hechos. Lo de Moctezuma, imagino al caballo y al señor sedientos, capaz que ambos traían hambre, el animal dejó de avanzar deshidratado, el dueño bajó colérico y le arrimó de golpes para que se moviera. Entonces les llevas agua a los dos seres vivos en lugar de hacer un video y causar mayores problemas. Hermoso salvas dos vidas. En serio.
Ah y la fiscalía estatal ayuda con el circo de justicia a favor de los animalitos, está bien, pero métanle ganas al castigo del 96 por ciento de delitos que se cometen en Sonora y que son homicidios dolosos, patrimoniales, estafas, robos y un largo etcétera, porque si no hasta parece cortina de humo y no están para eso, porque las sospechas crecen con tanta pereza y abandono de todas las demás carpetas.