Cinismos

HomeEntretelones

Cinismos

Entretelones Samuel Valenzuela Inexplicable la demora del Tribunal Estatal Electoral de Sonora para resolver la impugnación de MORENA y verrug

Presagios
Tiempos de autogestión
UNISON

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Inexplicable la demora del Tribunal Estatal Electoral de Sonora para resolver la impugnación de MORENA y verrugas en contra del resultado de la elección a la presidencia municipal de Hermosillo, teniendo a la mano tan abrumadoras evidencias sobre la contundente expresión del electorado en favor de Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Estuvimos escuchando al presidente del Instituto Estatal Electoral, Nery Ruiz Arvizu, quien con manzanitas explicó toda la tramitología, fundamentos legales y la dinámica respecto a cómo se procesó la información recopilada en mil 118 casillas electorales y el trabajo realizado por alrededor de diez mil ciudadanos durante la jornada del 2 de junio pasado.

Resulta tan sencillo entender y aceptar la legalidad de la elección con más de 20 mil votos de ventaja del virtual reelecto alcalde sobre María Dolores del Río Sánchez, que resulta por demás extraño que Vladimir Gómez Anduro y compañía agoten hasta el último segundo del plazo legal previsto para resolver, algo que está tan a la vista de acuerdo con la información proporcionada por Ruiz Arvizu.

Vladimir Gómez A.

Primero, las inconsistencias encontradas en casillas y actas fueron menores que los mismos funcionarios del Consejo Municipal Electoral, con la aceptación de los representantes de partidos políticos firmaron de conformidad.

Miren, de origen había discrepancias e inconsistencias en 466 paquetes y en sesión informativa del CME, previa a la sesión de cómputo, se hizo la revisión, quedando para recuento 53 de éstas a plena satisfacción de los representantes de los partidos políticos, determinándose que serían 327 más para ser sometidas a recuento, que como se sabe, dicho trámite sólo aumentó en casi medio millar los votos para la buchaca de Astiazarán Gutiérrez.

Y como le buscan chichis a las culebras, frente al insostenible argumento del equipo jurídico de doña tandeos, le buscaron por el lado de la entrega extemporánea de paquetes y a la presunta pérdida de la cadena de custodia, alegando que eso ocurrió con 304 paquetes, cuando en total solo fueron 65 extemporáneos de forma justificada y sin perder para nada datos referentes al contenido del acta de casilla ni del conteo de los votos.

Vale aclarar que los paquetes electorales de la elección del ayuntamiento y del distrito local que corresponda, son entregados por una misma persona y de ninguna manera fue cuestión de inconformidades de partidos durante el proceso de entrega, y aún más, están previstas por la ley esos tiempos de entrega extemporánea.

Antonio Astiazarán.

Le dimos un entre a los comunicados enviados por MORENA para emitir sus posicionamientos, bastante guangos, por cierto, en favor de la señora Lola y la exigencia de anular la elección, cuando está totalmente claro que carecen de los causales para que el TEE les cumpla esa exigencia.

Se observa, se percibe pasada carga de cinismo de parte de quien o de quienes han elaborado dichos textos e incluso hasta de burla hacia la ciudadanía y particularmente hacia integrantes de instituciones electorales, al pretender hacer valer argumentos sin sustento y que más bien parecen tener origen en traumas personales por fantasías incumplidas.

Mientras El Toño luce incansable y va con todo para un gran cierre y empezar mejor el trienio adicional que le otorgó la ciudadanía, la mala noticia es que como no hay forma de que el TEE les cumpla su capricho al oficialismo y de seguro resolverá que está firme el resultado, hay quienes aseguran que la Del Río irá con su monserga a la sala Regional en Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y si allí le dan otro palo irá hasta la sala superior y la verdad no hay que dudarlo, dado el inagotable cinismo que la rodea.

A propósito de cínicos, las declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas luego de su marranada dominical es como escuchar una oda al cinismo de alguien carente de moralidad personal y ética política y quien a pesar de su nefasta gestión frente al PRI en el país que mandó a esas siglas a un lejano tercer lugar como fuerza política, se puso la mesa para mantenerse ocho años más en la dirigencia.

Increíble el que tres mil delegados como se asegura sean parte de esa tragedia, acepten la tragedia de mantener en la dirigencia a ese sujeto luego del tenebroso saldo que ha entregado con prácticamente todo perdido y que aún así imponga anacrónicas reglas internas como es la reelección en las dirigencias.

Manlio y Alito.

Y todavía se atreve a asegurar que los ataques a los resultados de la asamblea del domingo son orquestados por el gobierno y MORENA y aún más, embiste a sus críticos del mismo PRI, señaladamente contra Manlio Fabio Beltrones Rivera, solo por ejercer su derecho a discrepar.

Aludir al asesinato de Luis Donaldo Colosio e inferir que el exgobernador sonorense está bajo sospecha de dicho hecho es carecer de progenitora y sin duda es un punto de no retorno entre quienes serán senadores en la próxima legislatura federal y como creemos conocer al de Villa Juárez, seguramente habrá una respuesta de su parte a tales estupideces.

El cinismo del que carga con el remoquete de “Alito” no tiene precedentes y solo sería superado si cualquier dirigente de la CTM, cuestionara prácticas reeleccionistas y alegara que se fue del PRI porque dicha figura quedó en los estatutos de ese partido político.

Por cierto, vamos a averiguar más al respecto, pero nos avisan de la profunda decepción que causó en el oficialismo el pobre papel de la CTM como aliado de MORENA y el PT en el pasado proceso electoral, lo cual trae muy enchilados a sectores duros por lo caro que Javier Villarreal vendió sus espejitos.

Acuerdo de La Sauceda.

Por otra parte, mucha mano izquierda metió el gobernador Alfonso Durazo Montaño para mojar la pólvora a un grupo de ciudadanos denominados de la sociedad civil que hace pocas semanas habían expresado pretensiones patrimonialistas sobre los terrenos del Parque Recreativo La Sauceda.

No es cualquier cosa serenar ánimos a cachoras y chanates tan apedreados, quienes de cuestionar todo lo referente al aún incipiente proyecto de rehabilitación de lo que se fantasea como el Chapultepec de Hermosillo, de pronto lucen felices y contentos en retratos luego que el mismo gobernador platicara con ellos y juntos evaluar avances de los trabajos que ahí se realizan.

Eso es hacer política y esa es la mejor forma de llevar las fiestas en paz y trabajando, quedando pendiente eso sí, el saber en efecto cuales son los avances evaluados, porque a ojo de buen cubero y de pasadita, la neta es que todo luce como siempre e incluso, ni siquiera se observa maquinaria trabajando, a no ser los sábados, cuando esa docena de ciudadanos de la sociedad civil acude al lugar para regar matitas.

Y lo que sea de cada quien, bueno el saldo de la gira presidencial del fin de semana, con sobrado énfasis al tema de la continuidad de las obras de modernización del Puerto de Guaymas, su conectividad terrestre con Chihuahua y conectividad marina con países de la cuenca del pacífico.

Karla Córdova G.

Dicha garantía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, genera gran certidumbre porque dado el gran calado de ese ambicioso proyecto, de ninguna manera será concluido en esa recta final del mandato de Andrés Manuel López Obrador y el que exista la disposición de seguir derivando el apoyo presupuestal, es factor para confiar en que Guaymas será un par de años la puerta logística del noroeste de México.

Esa debe ser música para los oídos de la alcaldesa Karla Córdova González porque la mancha urbana de la cabecera municipal y comunidades rurales van junto con pegado de los beneficios de la modernización de las instalaciones portuarias, además del boom en la generación de empleo y la creciente derrama económica por el sector turístico, al destacar dicho destino en el mapa mundial del intercambio comercial.

El presidente Andrés Manuel y la presidenta electa Claudia recorrieron por tierra los diversos puntos de la gira desde Puerto Peñasco hasta Vicam Pueblo, pasando por Desemboque de los Seris y Guaymas, trayecto durante el cual el gobernador Durazo hizo de las suyas para exponer el potencial del territorio sonorense y los proyectos de cada zona, los cuales nos aseguran, compró la presidenta electa.