Resequía

HomeEntretelones

Resequía

Entretelones Samuel Valenzuela Desolador se observa el panorama allá en el Sonora Profundo por los efectos de la falta de lluvias suficientes

Salvación
“Héroes Paisanos”
Riesgoso efectismo

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Desolador se observa el panorama allá en el Sonora Profundo por los efectos de la falta de lluvias suficientes por ya más de dos años, cuando los pronósticos para éste lucen peores.

Durante 5 días nos dimos tiempo para la reflexión y análisis, allá donde da vuelta el viento y que desde fines del siglo XIX ha pasado de generación en generación, manteniéndose hasta ahora fuera de línea, esa a la que solo puedes acceder si escalas por al menos una hora.

Podemos decir que los efectos de la sequía son históricos y de acuerdo con quienes saben de eso porque la sufren, podrían ser mucho peores si se retrasa la temporada de lluvia frente a represos secos desde hace semanas y arroyos en los que no corre el agua y con tinajas tendientes a agotarse.

Reseca la sierra de Sonora.

Es intenso el trajín en plena temporada de pariciones, con vacas debilitadas y concentradas en áreas de fácil acceso a la poca agua disponible y a la dotación de pastura porque la del agostadero se acabó, situación crítica para el pequeño ganadero haciendo lo que se puede para salvar a sus animalitos.

Por rumbos de ese Sonora Profundo, allá más arriba de Yécora, nada se sabe de programas de apoyo del gobierno estatal, de la SADER, en coordinación con la Unión Ganadera Regional del Gobierno de Sonora; que la perforación de pozos de abrevadero operados con energía solar; que el reparto de pastura a bajo costo e incluso, apoyo para hacer más transitables las brechas. Nada de eso hay.

El pequeño ganadero de esa parte de Sonora está sujeto a los caprichos de la naturaleza y a su experiencia para enfrentarlos y la verdad es que cuando uno comenta sobre las posibilidades de auxilio gubernamental o de la UGRS las expresiones del escepticismo no son aptas para menores de edad y es evidente su resignación de que como siempre, se rascarán con sus propias uñas.

Su única esperanza es que llueva pronto y si Dios quiere, que sea mucha y muy intensa, y lo bueno es allá en el horizonte comienzan a asomarse las nubes, que con tarde en tarde se aproximan más y más, e incluso, en uno de esos días de nuestra estancia en Sayula, hasta se escucharon truenos y se divisaron relámpagos.

Heriberto Aguilar.

Como sea, independientemente a esas preocupaciones, resulta una delicia disfrutar de esos 8 o 10 grados al amanecer; los 12 o 13 grados luego de meterse el sol y 20-23 a media tarde, solo escuchando el mugir del ganado; el garañón clamando por la yegua, el balar de los becerritos y el esporádico aullar de coyotes.

A reserva de que llueva pronto, lo mejor de dicho entorno es la absoluta calma, la ausencia de noticias sobre hechos de sangre o por la presencia de mañosos haciendo de las suyas, así como que quedaron atrás aquellos días de miedo y de prolongadas ausencias para evitar riesgos, destacando la presencia de personal y unidades de la Policía Estatal de Seguridad Pública, con un puesto de control antes del cruce del puente del Río; notable presencia de la policía municipal, y la fuerte presencia de la Guardia Nacional que dicho sea de paso, estrena un cuartel de grandes dimensiones en la cabecera municipal.

Como no ha llovido, la carretera Hermosillo-Chihuahua está limpia de deslaves y son notables sus buenas condiciones, aunque como sea, la conducción debe ser muy cuidadosa por el abundante ganado que nada sabe de las leyes de tránsito.

Por cierto, sobre el tema de la carretera federal 16, en su vertiente de su modernización para facilitar la conectividad terrestre entre el mercado de Chihuahua y Guaymas, platicamos con el senador electo, Heriberto Aguilar al reincorporarnos al reporteo en la sesión de este martes de la Mesa CORSAS, toda vez de ser coautor intelectual de dicho proyecto cuando fue titular de la SIDUR y por ello está enterado sobre dicho tema.

El gobernador con medios.

Es que durante nuestra travesía no vimos ninguna señal de trabajo, maquinaria ni nada que indique alguna modernización, ampliación o de enderezado de curvas en proceso, advirtiéndose solamente un pequeño tramo repavimentado y un puente en proceso de ampliación, con el apantallador aspecto que brinda el entronque de la carretera federal 16 a San Marcial-Guaymas antes de llegar a Tecoripa.

El político guaymense nos informó sobre los trabajos en proceso que se llevan a cabo sobre la carretera Esperanza-Hornos-San Nicolás, pasando por Rosario Tesopaco, tramo en donde hasta ahora se concentra la modernización de esa ruta, pero que hasta los límites de Chihuahua requerirá de una inversión superior a los 13 mil millones de pesos lo cual ocurrirá en un término indeterminado.

Estuvo bueno el platique con quien como compañero de fórmula de Lorenia Valles recibió más de 600 mil votos en la elección del 2 de junio pasado y se apresta a representar con dignidad a los sonorenses desde la cámara alta del Congreso de la Unión, obviamente con una agenda similar a las causas y objetivos de la llamada 4T y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

El Heriberto estuvo acompañado de su suplente, el diputado local Ricardo Lugo Moreno, quien como se sabe, resultó frustrado su intento por ir por la presidencia municipal de San Luis Río Colorado, pero se le atravesó el veto de Santos González Yescas, quien como candidato a la diputación por el I Distrito, se quedó sin el cuadro y sin la estampa al ser derrotado, mientras que su vetado se soba las manos con fruición frente a la posibilidad de que el senador Aguilar sea llamado a la administración federal.

Por supuesto que el virtual senador de la república anda feliz y contento y así se refleja en el abordaje del altero así de buenos propósitos, sin faltar las consabidas muletillas y consignas cuatroteras de moda, luego de la paliza que recibió la fallida coalición Fuerza y Corazón X México.

Antonio Astiazarán G.

También dimos cobertura presencial a la conferencia de prensa del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien, así como su exfuncionario estatal, se congratuló por el compromiso de la señora Sheinbaum de mantener el apoyo federal a los megaproyectos en proceso en Sonora, como son los casos de la carretera Guaymas-Chihuahua y a todas las vertientes del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Miren, en estos momentos no hay mayor prioridad en Sonora que atender los efectos de la sequía y así se advirtió en la conferencia de prensa del mandatario estatal, tocándole al titular de la Comisión Estatal del Agua, Ariel Monge dar a conocer las diversas acciones para atender con abasto de agua suficiente a Álamos y un sistema interconectado en Hermosillo, así como diversas acciones en proceso en 40 municipios.

Durazo Montaño informó que están en la espera de condiciones óptimas para echar a volar el programa de inducción de lluvias sobre las cuencas de los ríos sonorenses con la dispersión de yoduro de plata sobre nubosidades, lo cual no es como enchílame otras, ya que se requieren condiciones técnicas y climatológicas adecuadas para lograr los resultados esperados.

Informó que el avión del gobierno estatal está listo para volar y hacer esa tarea en cuanto el monitoreo de las condiciones climatológicas lo indiquen, adelantando que, de acuerdo con los pronósticos, la implementación de dichas acciones será a partir de la tercera semana de este mes.

El gobernador fue insistente en su objetivo de precisar que las mega obras y mega inversiones anunciadas al arrancar su gestión requieren tiempo, mucho tiempo en algunas de ellas, pero que se va avanzando, con la seguridad de que, durante la próxima administración federal, el flujo presupuestal se mantendrá, tal como se comprometió la presidenta electa.

Desde nuestra perspectiva, notable el posicionamiento del mandatario estatal frente a la pérdida de registro del PRD luego de no alcanzar los requerimientos de votos necesarios para sostenerse en el tablero partidista nacional y qué buena su aclaración respecto a que no festina dicho saldo tan nefasto por una organización que abanderó las mejores causas ciudadanas durante tantos años.

La pérdida de registro del partido de la izquierda histórica de este país no debiera ser festinado por nadie y menos por quienes lo usaron como plataforma para el disfrute burocrático actual al construir a MORENA con la bases y estructuras del perredismo, objetivo bastante claro planteado por el dueño de esas siglas, al defenestrar a quienes le dieron tantas satisfacciones políticas e incluso dieron la cara y pagaron con su vida por hacerlo. No creemos que este sea el fin del Partido de la Revolución Democrática, y más bien sostenemos que la pérdida de su registro es la base de su renacimiento.

Karla Córdova G.

Cuando nos tiramos a perder hasta el reseco Sonora Profundo, el IEES estaba por entregar la constancia de mayoría a Antonio Astiazarán Gutiérrez, ganador de la elección de la presidencia municipal de Hermosillo, y ganador con un margen bastante abultado sobre una María Dolores del Río cuyas posibilidades de triunfo fueron muy infladas, en lo que parece ser un fraude en su contra por quienes la animaron a participar en una contienda sin buen futuro para ella.

Ya de regreso a la chamba, nos resulta sorprendente que haya quienes sigan ejerciendo su derecho al pataleo mediante alegatas estúpidas y no faltan quienes los remiten a la postura responsable y de dignidad política de Célida López cuando el Toño la hizo morder el polvo con solo cinco mil votos o algo así y ahora traigan una lloradera luego de los más de 20 mil votos que le sacó el Toño a doña Lola.

Ahí está también el ejemplo de templanza, de político de alto nivel de Ernesto Gándara Camou ante el resultado adverso en el distrito electoral federal 05 y cuyos cuestionamientos concluyeron cuando la autoridad electoral correspondiente oficializó el resultado en favor de Jacobo Mendoza Ruíz.

En donde la fiesta es completa es en Guaymas, en donde el carro completo fue aplastante, comenzando por Karla Córdova González, considerada ya como un fenómeno político regional, cuyo perfil y resultados de gestión al frente de la comuna porteña fueron como los horcones de en medio para el resto de las candidaturas de MORENA y verrugas.