Es tanta la urgencia de las madres que trabajan, que ven con consternación que se acabó el ciclo escolar lo que trae consigo otras dificultades, nuevo
Es tanta la urgencia de las madres que trabajan, que ven con consternación que se acabó el ciclo escolar lo que trae consigo otras dificultades, nuevos retos que atender y entonces la dinámica de ¿dónde dejar a los hijos durante las vacaciones de verano? Aparecen los campamentos organizados que sin duda son una opción, siempre y cuando cumplan con requisitos elementales de seguridad y aire acondicionado. De las peores experiencias uno, para el que rentaron el gimnasio de la Universidad de Sonora, aquello era mega masivo, peligrosamente.
Llegan estas fechas y viene el recuerdo del sobresalto natural ¿y ahora que hago? ¿A dónde llevo al chamaco? ¿Qué campamentos hay? Suerte que ya terminó ese suplicio, pero no es así para cientos de mujeres que trabajan y que necesitan ocupar a sus criaturas y buscan buenas opciones, pero muchas de ellas enmascaran lo malo. Es un verdadero milagro que no haya desgracias que lamentar en estas actividades en Sonora.
Lo lamentable es que la necesidad para encontrar actividades instructivas, atractivas y de desarrollo de habilidades no siempre están emparejadas con aspectos indispensables como la seguridad de las criaturas, con suficiente personal para lidiar con niños que llegan de cualquier punto, que no se conoce y pueden representar sorpresas y malas para otros menores.
En esas arengas, en el verano por ahí del 2003, 2004 apareció el campamento en el gimnasio de la Universidad de Sonora, eran particulares que rentaron el edificio y aquello más masivo imposible. El desorden monumental. El primer día aguantó mi muchachito, sí por aquello de la curiosidad y con la actitud positiva, pero el segundo día con los ojos desorbitados suplicó no volver al sitio, luego de presenciar que uno de los niños quiso tirar de las alturas a otra menor.
Por supuesto que después de reconocer el error de llevarlo a ese inhóspito lugar, el gimnasio lo rentaron sin aire acondicionado, así que aquello era un baño sauna. Eran demasiados peligros, pero la responsabilidad me hizo hacer pública la molestia y al dueño del proyecto le expliqué que el menor que puso en riesgo de muerte a la niña, tenía discapacidad mental, que requería personal calificado para él solo. Por supuesto que recuperé lo que había pagado, mínimo.
Los padres también se pasan, son ingratos, se niegan a reconocer que sus hijos no están aptos para ir a sitios masivos, más si los medican, esa es información que deben proporcionar al organizador de campamentos. Insisto hay un poder milagroso que ha impedido desgracias mayúsculas.
En otros asuntos, bueno casi, la ex directora del DIF del partido Morena ya se largó, en el tsunami que todavía provoca el rey de palacio, Lorenia Valles Sampedro, es ya senadora electa, renunció en enero. Hizo mucho para ella ¿y para la dependencia donde cobró? ¿Y por la población en estado de vulnerabilidad? La respuesta es que nada, nunca hacen nada extraordinario en esas instituciones, donde se escribe la suerte de niños que en mala hora son quitados de sus padres, solo para ir a dar a un lugar donde solo se reproduce el infierno muy doloroso para los menores.
Apenas a principio de esta semana se conoció el caso de dos niños uno de 4 años y la otra de meses en una casa en la colonia 5 de mayo, sin protección de adultos. Hoy de nuevo se sabe de tres menores de 10, 8 y una bebé de 9 meses, que fueron localizados en la colonia las Lomas, también estaban solos, la madre tiene dos trabajos para mantener a sus hijos ¿Nadie nunca la buscó para darle apoyo, ayuda? Ahora si se suman los juicios en su contra.
A estas alturas en Sonora, con un gobierno para los pobres ¿no tienen una agenda para subvencionar a las madres trabajadoras? O ya crearon formas seguras y eficientes para que las señoras dejen a sus hijos y puedan ir a ganarse la vida a un trabajo. Ops y para colmo desarticularon el sistema de guarderías a nivel nacional.
Acaban de dar posesión a Lizeth Vásquez como directora del Sistema DIF Sonora ¿tendrá experiencia, cartas credenciales que la acrediten para el puesto? Claro que no y tampoco tiene que hacer nada, si ya van unas docenas de directoras que cobraron por nada en esa dependencia ella hará lo mismo.
Mientras las madres tienen que salir a trabajar, a buscar la papa y la sobrevivencia de los suyos, sin soportes para dejar a sus hijos en forma segura, pero entonces si irá DIF a tomar rehenes a los hijos y ha hacer lo que peor hacen, cambiar de infierno a los niños. Ahora quedan lejos de los suyos, sin esquemas de apoyo psicológico ni emocional para ellos. Y el gobierno “diferente” ¿a qué horas se irá a hacer notar?