Entretelones Samuel Valenzuela Cosas veredes, dicen que le dijo Don Quijote a Sancho en el contexto de algún hecho recreado por Miguel de Cerv
Entretelones
Samuel Valenzuela
Cosas veredes, dicen que le dijo Don Quijote a Sancho en el contexto de algún hecho recreado por Miguel de Cervantes Saavedra en su obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, para mostrar perplejidad y sorpresa y marcar contrastes de la conducta humana.
Pues tal expresión se acomoda a la perfección en el presidente Andrés Manuel López Obrador al congratularse porque el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks, Julian Paul Assange fue liberado de una cárcel británica, por un acuerdo amigable con el gobierno de Estados Unidos luego de casi cinco años de encierro.
Si, el presidente mexicano vio satisfechas sus ansias libertarias para el australiano y hasta liberó de cualquier responsabilidad a la Estatua de la Libertad, mientras en México, permite y justifica la persecución judicial en contra de Carlos Loret de Mola, de su esposa y de Víctor “Brozo” Trujillo, en el marco de una evidente venganza contra el ejercicio periodístico crítico de Latinus.
Candil de la calle, oscuridad de su casa, dice el refranero popular para describir a quien a lo largo de su sexenio ha despotricado, insultado y amenazado a medios de comunicación y a sus representantes, como ariete recreador de condiciones idóneas para que matones perpetren ataques y hayan asesinado a 44 periodistas desde diciembre del 2018.
Muy poco solidario ante la grave situación en el ejercicio del periodismo en México y hasta instigador para generar odio social en contra de quienes nos dedicamos a este noble oficio, pero empático, propagador de consignas libertarias y hasta gestiones en favor de la liberación del quien a fin de cuentas la libró de serias acusaciones por divulgar información que según el gobierno gringo era de seguridad nacional que preveían sanciones de hasta 70 años de cárcel.
A pesar de frecuentes ruegos, invitaciones y gestiones para asilar a Assange en México de parte del presidente, el experto en hackeos despreció tal lambisconería y prefirió resguardarse en Las islas Marianas, a pesar de ser territorio gabacho, pero por estar cerca de su patria Australia, además que el acuerdo que lo dejó en libertar, prácticamente lo exime de más cargos en el futuro.
Contrario a la buena voluntad con un ciudadano extranjero y a sus halagos por su ejercicio libre del periodismo, en México López Obrador arremete de forma cotidiana y con sevicia en contra del periodismo libre y crítico, mientras cachondea a punta de billetes a medios de comunicación serviles y se rodea de un grupúsculo de “periodistas” y caricaturistas a modo y en la nómina de su gobierno.
El trato de Lopitos a Assange contrasta con el que da a Loret de Mola, a su esposa y a Brozo, a quienes persigue y trata de encarcelar en evidente venganza por las documentadas denuncias de corrupción en contra de los trivagos o sea de sus hijos y de integrantes de su círculo cercano.
Pues Cosas Veredes, porque la Unidad de Inteligencia Financiera, en lugar de profundizar en las indagatorias sobre los hechos denunciados por Latinus en los últimos meses, se va en contra de los denunciantes, para beneplácito del presidente de la república.
Sin salirnos del tema, con relación a los contrastes de la conducta humana, este martes se llevó a cabo la tradicional sesión del Colectivo de Reporteros Sonorenses, con la diputada local reelecta, Ely Sallard Hernández como invitada y quien disertó sobre el tema que mejor conoce: la vivienda, además de complicadas explicaciones sobre su transición de diputada del PRI a diputada de MORENA.
Kilométrica exposición sobre la complicada problemática de vivienda en México; obstáculos del pasado, facilidades del presente y su participación de antes y de ahora en dicho sector, así como su vocación empresarial y haber sido parte del equipo de Claudia Pavlovich durante el sexenio anterior.
Llama la atención el vehemente reconocimiento al presidente López Obrador, al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a su incondicional buena vibra por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, posicionamientos que ni siquiera exponen militantes de MORENA de larga data.
Nos recordó al rabioso apoyo de otros personajes de recient6e ingreso al partido oficial y que por eso tratan de impresionar y convencer de sus nuevas lealtades partidistas, destacando la arremetida en contra de Antonio Astiazarán y el absoluto y exagerado respaldo a María Dolores del Río, atreviéndose a considerar que doña tandeos ganó la elección en Hermosillo, aunque sin atinar alguna explicación coherente que fundamente tal creencia, a no ser que el voto diferenciado sea considerado fraude.
Teníamos bastante tiempo sin contacto personal con la diputada, quien si bien da mucha información sobre su labor legislativa, poco trasciende a la opinión pública dada la inefectiva y limitados alcances de la estrategia de comunicación del Congreso del Estado, con la aclaración de que la escasa trascendencia mediática se extrapola a casi toda la integración popular sonorense, a excepción de tres o cuatro cacicazgos que disfrutan de todas las canicas.
Al menos este reportero poco o nada sabía de todo ese altero de iniciativas y participaciones de Ely en los procesos legislativos, aunque la verdad, luego de un arranque espectacular, a excepción de las iniciativas de Natalia Rivera Grijalva y sus posicionamientos en el debate, el trabajo de esta legislatura carga el sello de la intrascendencia.
Está por verse si con la incorporación de nuevos perfiles derivados de los recientes resultados electorales, algo bueno pase, aunque, a decir verdad, es evidente que se mantendrán los mismos controles, frente a nuevos legisladores que en una mayoría casi hegemónica tratarán de andar de queda bien ante quien manda en el Poder Legislativo, o sea, deberán someterse al dogmatismo de doña Ernestina Castro Valenzuela.
Habrá que ver si, así como Ely, Norberto Barraza y David Figueroa, como adquiridos recientes del oficialismo, se esfuerzan en halagar y en quedar bien ante quien los puso donde están o al menos discreparán de forma comedida a decisiones tomadas.
Ojalá le vaya bien a nuestra amiga Ely Sallard, a quien dicho sea de paso, le recomendaríamos que como bien se dice, amor con amor se paga, y si quiere ser atendida por Toño Astiazarán y recibir apoyo de la comuna capitalina en sus gestiones, debería ser recíproca y liderar posturas en el Congreso del Estado para que los hermosillenses tengamos más apoyo presupuestal, porque hasta ahora no se sabe nada de alguna gestión al respecto, aunque como decíamos, a lo mejor no se sabe de eso por las limitaciones del área de comunicación de la Cámara de Diputados.
En fin, desde nuestra perspectiva, destaca en nuestra amiga, su ferviente apoyo y activismo en favor de las causas del PRI en la elección del 2021, al vehemente y combativo apoyo a las causas del partido oficial en estos comicios del 2024. Cosas Veredes, Sancho.
Por lo demás, como seguramente en la elección del 2027 seguirá siendo tiempo de mujeres, desde ya podríamos prefigurar como candidata del oficialismo a la gubernatura de Sonora para una gestión de tres años, a la senadora electa Lorenia Valles Sampedro, quien con sus casi 509 mil votos el pasado 2 de junio nadie le podría hacer sombra.
Al menos así luce la cosa desde estos tempraneros tiempos electorales, cuando además tal compromiso implicará que, a partir de principios del 2027, su suplente Lizeth Vázquez pase a ocupar una curul en la cámara alta del Congreso de la Unión y hacer sobradamente buenos los afectos del gobernador por la ahora directora del DIF-Sonora.
Y terrible, lamentable lo ocurrido esta tarde sobre la carretera federal 15 a la altura de la Y griega y entronque con la carretera a Bácum, en donde fue asesinado el director del Organismo Operador Municipal de Agua (OMAPAS) de Cajeme, Luis Castro Acosta, en un evento más de los muchos que ocurren en esa región de Sonora.
Nuestras condolencias y solidaridad para la familia y amigos del funcionario municipal, una víctima más de la alta incidencia criminal que prevalece en ese municipio sin que las tres instancias de gobierno atinen a emprender acciones de contención ante la embestida criminal que ya alcanzó a altos niveles de la administración de Javier Lamarque Cano.
No vamos a elucubrar nada al respecto y solo nos concretamos a lamentarnos por el funesto saldo y exigir que los autores del asesinato sean llevados a la justicia.







