Un bailarín exótico en escuela, por día de las madres ¡que creativos!

HomeEn el exilio

Un bailarín exótico en escuela, por día de las madres ¡que creativos!

A estas alturas ya nada debería extrañar, pero sí caramba hay que seguir sorprendidos de la forma en que se rompen y hace añicos, lo bonito, lo dulce,

El reino de los pederastas de la luz del mundo intacto en México.
70 balazos le dieron a un civil ¿Está vivo o solo alargan el proceso?
El “gran hermano” vigila Hermosillo ¡Tuto nene!

A estas alturas ya nada debería extrañar, pero sí caramba hay que seguir sorprendidos de la forma en que se rompen y hace añicos, lo bonito, lo dulce, la majestuosidad de lo gigante: los festivales escolares. Los docentes con los niños hacían su mejor esfuerzo para presentar un baile, una poseía coral, una tabla gimnástica y todo bien. Hasta que llegó la era de los celulares y la gente se volvió loca, porque todos querían estar encima de su “bendición” y filmar o tomar la foto.
Aquello era bastante molesto, desagradable, que cada que actuaba el hijo los padres encima, ponían el desorden. Bueno esos eran “buenos” tiempos del pasado. Por fortuna en la mayoría de las escuelas sigue esa linda tradición. El punto especial lo pusieron en una escuela privada, donde se les ocurrió la brillante idea de llevar a la celebración del día de la madre a un bailarín exótico.
Para empezar esos no son gustos generalizados y muchísimo menos para realizarse en un edificio escolar. La imagen que se publica es de una escuela y la queja ya llegó hasta la Secretaría de Educación, digo, ese es el último de los problemas.
Por supuesto que no se trata de echarse un chal al hombro y unirse al club de la “chichi morada”, y recitar por mi culpa, por mi culpa, por mi verdadera culpa, nada de eso. En una ocasión en una piñata de un niño, todo iba bien, normal, hasta que la mamá del festejado, una dama muy jovencita se acerca a la mesa y confiesa que el payaso que ameniza, era también bailarín exótico. Aquello se volvió una sola carcajada. Como si un velo de fascinación, picante hubiera invadido ese espacio, donde las “bendiciones” corrían y gritaban, todo a la vez.
El señor payaso nunca se enteró de porque las madres lo empezaron a ver con ojos “diferentes” ¿morbo? ¿algo de picardía? Pero nada pasó de ahí. La piñata era un espacio de diversión para los hijos y en modo mamá andaban todas. Se divirtieron sí, era caso curioso. En síntesis, todos pueden encontrar su disfrute, pero en el sitio y lugar apropiado ¿un bailarín erótico en una escuela? No quita el sueño, pero que fregada necesidad de exhibir que traen hambre. Falta saber de quién fue la “ideota” de la dirección, docentes, festejadas.
En asuntos muy graves después del asesinato de tres surfistas en Ensenada, Baja California Sur, dos hermanos de Australia y un estadounidense se supo que los peligros que se sufren y padecen en Sonora y el resto del país, invisibles para los gobernantes, son de miedo para otras naciones, quienes alertan a sus ciudadanos a no visitar estas tierras. Con énfasis a los riesgos de utilizar las carreteras y peor aún de noche.
Ya existía advertencia de Australia a sus connacionales, con más razón luego del asesinato de dos de los suyos. Así que aquel gobierno mantiene la alerta que emitió el pasado 5 de abril, en que ratificaron que en México hay amenaza de delitos violentos, por lo que piden reconsiderar sus visitas, sobre todos a Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Durango, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Australia puntualiza en su alerta que en México “el secuestro y la extorsión son riesgos graves”, por lo que recomienda no llamar la atención sobre dinero, y usar cajeros automáticos sólo de día y en espacios públicos.
¿Esto significara algo para la realeza gobernante de Sonora? Para nada. Aquí solo hay preocupación por el proceso electoral desde hace tres años, a no hace 6. Desde 2018 en que Claudia Pavlovich declinó su obligación constitucional a favor de Morena. Ahora goza de protección presidencial, por su entrega. En tanto Australia avisa que hay graves riesgos en Sonora y eso que no menciona que las paraestatales PEMEX y CFE están a punto de tronar y no solo dejar a oscuras al país, sino en convertirse en un peligro para México.