Tsunami

HomeEntretelones

Tsunami

Entretelones Samuel Valenzuela Fue mucha marea de color rosa mexicano, para tan poco debate; fue multitudinaria la movilización en todo México

Capirotada informativa
Miedo e incertidumbre
El mundo al revés

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Fue mucha marea de color rosa mexicano, para tan poco debate; fue multitudinaria la movilización en todo México en favor de la democracia, la patria y la república, para tan limitados efectos de un encuentro entre aspirantes a la presidencia, cuando la mayoría ya decidió el sentido de su voto.

Lo más demostrativo de la jornada dominical fue la gigantesca concentración en el centro cívico de México, con un Zócalo repleto hasta las lámparas a pesar de marrullerías como esa de pretender prohibir el uso del color rosado en la vestimenta de la gente; utilizar el esquirolaje de organización de “maestros” o lanzar alerta ambiental para limitar el transporte de manifestantes.

Tercer debate presidencial.

Para la Coalición Fuerza y Corazón X México fue una demostración de puro músculo esa concentración ciudadana que se replicó en 100 ciudades más de México y de mexicanos en el extranjero, que en términos prácticos significó mucho más en el ánimo oposicionista, que el desempeño de Xóchitl Gálvez en el debate celebrado más tarde con la oficialista Claudia Sheinbaum y el palero Jorge Álvarez Máynez.

De novedades el debate presidencial no registró casi nada: la marioneta que pretende más de lo mismo, lució acartonada como siempre, inquieta, insegura e invocando lo peor que se sufre en este país como si se tratara de lo mejor; la abanderada de la oposición machacando sobre todo lo que ya se sabe sobre los efectos del fracaso del obradorato en cuestiones de seguridad, crisis en el salud, fractura social, corrupción y demás, en tanto que el del MC batallando con dramático equilibrismo para no revelar lo que es: un palero del régimen.

Sabe cuál será la definición mayoritaria en la elección del 2 de junio, pero por lo pronto, los tres bandos en disputa claman triunfo en el debate, aunque en las gráficas de acompañamiento en redes sociales, parecieran estar en un funeral o en los debates post debates de plano no den el ancho al pretender defender lo indefendible en el caso de la señora Sheinbaum, en tanto que la oposición xóchitlover al menos puede jactarse de su capacidad de convocatoria para convertir a la Marea Rosa en un tsunami.

Tsunami Rosa.

Como sea, si bien los debates bajo el formato a la mexicana y también los del estilo Sonora no incieden en la intención del voto, sí sirven al menos para contrastar personalidades de contendientes, si le saben y qué tanto le saben al ejercicio que pretenden ganar en la elección e incluso si les corre el hámster o de los niveles de inteligencia de sus asesores.

En el debate presidencial, la oficialista alardeó de su trayectoria en la izquierda y recordó la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, cuando su asesor de cabecera y otras maledicencias, Omar García Harfuch es nieto de Marcelino García Barragán, titular de la SEDENA y cabeza de la embestida represiva que culminó con ese horror en la Plaza de las Tres Culturas; su padre, Javier García Paniagua, protagonista importante de la guerra sucia para exterminar a liderazgos de la lucha social y él mismo, o sea García Harfuch delegado de la policía federal en Guerrero cuando la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

Alardear su activismo luego del fraude electoral de 1988  y apapachar a Manuel Bartlett es carecer de progenitora o quien se le ocurre dicho abordaje que fue otro escopetazo contra sus patas, o al mostrar un cartel, para exhibir que el PRIAN tienen más candidatos prófugos que en el servicio público, aunque no faltó quien le recordara que los que no están prófugos, ahora tienen cobijo en MORENA  e incluso los postuló a diversas candidaturas, lo que nos trae el dato tan bien explicado por el senador sonorense, Damián Zepeda, quien precisara que de los nueve candidatos de MORENA a las nueve gubernaturas en disputa este dos de junio, nueve provienen del PRI o del PAN.

Damián Zepeda.

Sería bueno hacer disección  similar en el caso de las senadurías y específicamente de cómo se repartió el queso en Sonora, en donde también debe haber un buen porcentaje de exmilitantes del PRI, del PAN y del PRD que fueron cooptados por el oficialismos, que cambiaron de chaqueta y ahora se desgañitan en favor del proletariado, aunque por lo pronto, en Hermosillo y Cajeme hay muchos de esos, comenzando por María Dolores del Río y terminando con Célida López, y en medio Anabel Acosta, Ely Sallard, Norberto Barraza, David Figueroa, Karina Zárate y demás, que dejaron como el chinito a cuadros de la izquierda histórica regional.

De regreso a los dislates de debatientes, como olvidar a la mencionada aspirante a la presidencia municipal de Hermosillo, cuando pretendió desacreditar el trabajo y los resultados del pretenso a la reelección y alcalde con licencia, Antonio Astiazarán Gutiérrez en materia de seguridad pública.

Monumental error, porque si en algo destaca a nivel nacional la gestión del munícipe con licencia, son los buenos resultados que han sido reconocidos por el mismo gobernador Alfonso Durazo Montaño y que se refleja en sustancial baja en la percepción de inseguridad; Hermosillo como polo de inversión extranjera y generación de empleo, temas en los que Hermosillo abona mucho para que Sonora tenga un promedio superior de crecimiento mayor que los estados del norte de México.

Encuesta Massive Caller.

Por eso fue muy fácil de rebatir tal ocurrencia e igual el caso cuando desbarraron respecto a la privatización del agua, esta de plano soberana jalada que no resistió ni un par de horas de nado sincronizado, porque eso sí, en materia de espacios mediáticos comprados, rentados o prestados, así como de cuentas en redes sociales, la señora del Río Sánchez cuenta con una tropa de regular tamaño, aunque debe estar costando una buena lana a sus financieros ahora sorprendentemente desprendidos.

Ahí si le gana al Toño Astiazarán, por cuyos rumbos, al contrario, sorprende la pichicatería al igual que ocurre con la mayoría de quienes integran la fórmula de la coalición opositora, sin que tengamos idea cual tendrá mayor impacto en la elección del 2 de junio: la propaganda pagada con recursos de origen desconocido pero imaginado o la de gorra por parte de pocos espacios libres o simplemente tratando de desplegar un ejercicio de cobertura equilibrado.

Por cierto, este lunes amaneció con un par de encuestas contrastantes en la disputa por la presidencia municipal de Hermosillo; una, la de Massive Caller da al Toño 38.2 puntos sobre 31.8 de doña Lola, en tanto que a Natalia Rivera del MC, concede 9.8 puntos.

Un par de días antes, México Elije dio a conocer sus numeritos en los que el 44.2 por ciento quienes fueron entrevistados dijeron que votarían por Astiazarán Gutiérrez; 31.3 por Del Río Sánchez y el 15.6 por Natalia Rivera.

Pero como por rumbos de MORENA y rémoras no están mancos, ripostaron con una encuesta de la empresa Metricsmx, donde la extitular de seguridad está arriba con el 50.7 por ciento, dejando muy atrás al alcalde con licencia con un 33.9 por ciento, dejando a Natalia con un 9.7 por ciento, que por supuesto ya se observa el espectáculo del nado sincronizado para replicarla y generar la percepción correspondiente.

Encuesta Metricsmx.

Como lo hemos sostenido, somos incrédulos respecto a esos ejercicios demoscópicos y más bien nuestras percepciones se centran en lo que hace cada aspirante para ganar el voto ciudadano, porque la verdadera encuesta, la buena, será el día de la elección y quienes creen en tales numeritos se pueden llevar sorpresas, y va para todas y todos.

Así las cosas, no sobra reconocer que por nuestro escepticismo y no saber de nado sincronizado, por pretender equilibrios de cobertura y negativa a incondicionalidades exigidas, en materia financiera nos está yendo de la chingada, pero aguantamos vara, que al cabo bastantes buenas amistades están bateando largo y de por esos rumbos podríamos recibir algún canillazo para seguirle. Juar, Juar.

Por lo pronto, Hermosillo fue seleccionado por MORENA y rémoras para que la señora Sheinbaum tenga uno de sus cierres de campaña, el cual será este martes a partir de las cinco de la tarde en la confluencia de las céntricas vialidades de la Serdán y Pino Suárez.

Y mientras tanto, abundan expresiones triunfalistas: “todo está dicho; el 2 de junio solo es un trámite; los buenos gobiernos en Hermosillo y Guaymas, garantizan la reelección; Manlio es mucha pieza para el aledanismo político regional; la marca MORENA es insuperable y los ex del PRIAN van a ganarle a los del PRIAN; la elección de estado dará el triunfo a MORENA en Hermosillo y Sonora. o creen que el gobernador Durazo está pintado; el oficialismo morenista tiene fecha de caducidad este 2 de junio”, y así se escucha toda una diversidad de voces y pronósticos. Pronto se disiparán dudas.