Todo listo para el concierto con causa el 05 de mayo organizado por la UUH y Villa Paraíso

HomeLocalPortada

Todo listo para el concierto con causa el 05 de mayo organizado por la UUH y Villa Paraíso

Gabriel Benítez La Unión de Usuarios de Hermosillo, junto con representantes de Villa Paraíso, Ciudad de los Niños y Todos Somos Hermanos, dieron a

Llama Omar Del Valle Colosio a impulsar la transición hídrica en Sonora
Permanecerán abiertos los albergues del Ayuntamiento de Hermosillo
Rechaza Medina Mora ir al Senado a explicar su renuncia

Gabriel Benítez

La Unión de Usuarios de Hermosillo, junto con representantes de Villa Paraíso, Ciudad de los Niños y Todos Somos Hermanos, dieron a conocer que ya están preparados para la realización del concierto con causa en apoyo a estas instituciones para el pago del servicio de energía eléctrica.

 

En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del evento, Ignacio Peinado Luna y Jorge Pesqueria Leal, indicaron que la cita es el domingo 5 de mayo a partir de las siete de la tarde en el cruce de la calle Reforma y Colosio, donde se tiene cerrar el tráfico con el permiso correspondiente de las autoridades.

 

Peinado Luna adelantó que será un evento con causa en el que amenizarán las bandas locales de rock como: Element, Retro, Jokers e Interrogación, por lo que serán cerrados los bulevares Colosio y Reforma, además de disponer de la calle Francisco Salazar como estacionamiento.

 

En tanto que Jorge Pesqueira de Villa Paraíso dijo que son 260 personas que apoyan en las tres instituciones de los cuales 220 son niños, que están en espacios debidamente acondicionados y por ende requieren del apoyo de la comunidad para el pago de la energía eléctrica, es por ello que realizan este concierto.

 

Recordó que el costo de recuperación es de 200 pesos, que serán donados a la asociación de “Todos Somos Hermanos”, “Albergue Villa Paraíso” y “La Ciudad de los Niños”, para el pago de la luz.

 

 

 

 

 

 

De las tres ubicaciones se retiraron un total de 73.5 toneladas de los más diversos desperdicios, a razón de 38.5 toneladas en El Mariachi, 17.5 en Olivares y 17.5 toneladas en Nuevo Sahuaro.

 

Todo ello es una forma de disminuir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya; así como de la garrapata que transmite rickettsia.