¿Nada libre de violencia sexual? En México tema tabú

HomeEn el exilio

¿Nada libre de violencia sexual? En México tema tabú

Hay suicidios, abusos de sustancias, graves problemas mentales de jóvenes que fueron víctimas de depredadores. Es en el la farándula, en el deporte, e

Las invasiones son instrumentos de ricos o tranza oficial
Traen cubanos, mientras médicos no tienen trabajo. Candil de la calle…
Las huelgas de la Unison pérdidas cuantiosas. Es todo.

Hay suicidios, abusos de sustancias, graves problemas mentales de jóvenes que fueron víctimas de depredadores. Es en el la farándula, en el deporte, en las iglesias, en ningún lado hay respeto a los seres humanos. Ahora en la “libertad” recién estrenada con las distintas plataformas que operan en la producción de programas de televisión, son demasiados los documentales y series que abordan el acoso y la violación sexual que sufren, niños, hombres y mujeres.

Por 18 años el entrenador de gimnastas olímpicas de Estados Unidos, -la élite de deportistas- Larry Nassar violó sistemáticamente a las niñas. Tenía tan perfeccionado su esquema de abuso que con los padres enfrente, penetraba sus vaginas, con los dedos, porque según él, así “arreglaba” contusiones. Las denuncias se presentaron y las jóvenes recibieron como respuestas amenazas. Las instituciones en conocimiento de los hechos, apapacharon al depredador y dejaron que siguiera en lo suyo.
Recién se presentó el documental ‘Silencio en el Set’ donde se abordan los abusos sexuales que sufrieron varias estrellas de la empresa de televisión, Nickelodeon A lo largo de cuatro episodios, ex escritores y niños actores -ahora adultos- dieron su testimonio del constante abuso, sexismo, racismo y acoso que se desarrolló en los sets por el ex productor ejecutivo Dan Schneider.

Ahora se estrenó serie de Kevin Spacey. El actor con dos óscar de la academia, ha enfrentado desde 2017, acusaciones de abuso sexual, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido y en todos los casos ha resultado inocente. Bueno, ahora las víctimas todos hombres, revelan la forma violenta en que quiso tener relaciones con ellos, por su fama. La misma que lo protege y lo deja impune.

En México donde la violencia se ha naturalizado a extremos delirantes, llama la atención que después de cuatro años de presentar denuncias por maltrato, la gimnasta Elsa García, haya logrado una sanción histórica a entrenadores. El abuso era físico, verbal, psicológico y ante la falta de apoyo de los organismos oficiales, hizo una denuncia en redes sociales y más de 48 meses después la afectada logró que suspendieran a los entrenadores franceses Eric y Cécile Demay por lastimar a las atletas. La sanción alcanzó a la Federación Mexicana de Gimnasia. Sí, es como un golpecito en la mano y es todo ¿Por qué no abrir expedientes y judicializar las infamias?

Este es un caso, que extrañamente se atendió e hicieron dizque justicia, pero que tal con la violencia institucional que ejerce Ana Gabriela Guevara con sus vetos al equipo de natación nacional, que, con buenos resultados, le han probado que la inepta es ella, pero no pasa nada.

Los documentales sobre la iglesia de la Luz del Mundo son terroríficos, los líderes de esa congregación representan millones de pesos y miles votos, por eso nadie los toca. Es más, a Joaquín Nassón, preso en Estados Unidos, en 2018 le hicieron diputados de Morena, una fastuosa celebración por su cumpleaños en palacio de Bellas Artes. Para que se sopese el tamaño de poder que ejercen. Apesar del escandaloso escenario que han descrito las distintas series televisivas, y las revelaciones que hay miles de niñas violadas, sodomizadas, embarazadas, nada, no hay carpeta de investigación. Le dicen a su feligresía que Dios personalmente les habla, Ave María purísima.

Apenas se sabe. en los últimos tiempos de casos de violencia sexual de sacerdotes católicos, lo cual no debe dar la idea que el aberrante delito se ha detenido, es posible que hayan mejorado sus esquemas de sometimiento a sus víctimas. A propósito de ello, el bandido con sotana ampliamente conocido por sus relaciones pederastas en Hermosillo, quien luego hizo saber de su actividad sexual en programa de radio, jamás ha sido molestado por autoridad alguna. Así que hasta este día impune sus actos criminales.

A todo esto, el documental “Cómo matar un tigre”, es la historia real de un padre que rompió todos los paradigmas de su país, donde los mismos progenitores asesinan a sus hijas porque fueron violadas y con ello “deshonraron” a sus familias. Este hombre llora por la desgracia de su hija de 13 años que fue atacada por tres tipos, quienes la violentan sexualmente y la tiraron en un arroyo, la dieron por muerta. Es un doloroso proceso que lo lleva a enfrentar a su propia comunidad, pero jamás ceja en su propósito de alcanzar justicia para la niña.

Luego de una tortuosa batalla les dieron 25 años de cárcel a cada violador, es una sentencia histórica en la India, donde la víctima ultrajada carece de “valor”. No es muy lejos de lo que ocurre en México con ese delito, que en su mayoría se comete por los más cercanos a los menores y luego se esconde la “vergüenza.