HomeEn el exilio

Los políticos se creen superiores, incluso ante el viento, la lluvia.

Desgracia amplificada, más de 5 mil seres humanos acudieron al cierre de campaña de los candidatos de Movimiento ciudadano (MC), en el estado de Nuevo

Discusiones tontas por décadas ¿Cómo expones a tus hijos si te rebelas?
Los engaños que ponen en peligro la vida. Hasta que matan la fe
Falsa libertad

Desgracia amplificada, más de 5 mil seres humanos acudieron al cierre de campaña de los candidatos de Movimiento ciudadano (MC), en el estado de Nuevo León, es casi seguro que los asistentes estaban ahí, pero por la presentación del grupo Bronco, quienes amenizarían un poco más tarde. Luego sobrevino la caída del templete que dejó 9 muertos, docenas de heridos. Las alertas por el mal tiempo se dieron, pero ¿a poco la naturaleza, el viento, la lluvia sabe mas que los políticos?

Igual en las peores tragedias se conoce el nivel de bajeza con que pueden actuar los gobernantes, quienes han ofrecido las perlas de la virgen a los heridos. Los hechos en San Pedro Garza García, el municipio más rico del país, el mismo que sirve de escenario, -por lo menos el nombre- en una serie de televisión donde se liga el poder político, económico con el narcotráfico. Los muertos que van y tiran a otra jurisdicción. “Suerte que es una telenovela policiaca, no la cruda verdad”. Ops.

A estas horas de jueves el gobierno de Nuevo León anunció la creación de un fondo para apoyar con los gastos de las 121 personas que resultaron lesionadas, la bendita promesa que no van a gastar un solo peso, que el gobierno del estado va a absorber todos costos, cirugías, rehabilitación, sillas de ruedas, bastones, medicamentos. Por si esto fuera poco también crearán un sistema de subsidio para las familias de las víctimas mortales de la tragedia. Habrá indemnizaciones por muerte, por lesiones. El ejecutivo estatal reparte a diestra y siniestra dinero que no le pertenece, para empezar.

Hay que tomar en cuenta que la veda electoral inicia el 29 de mayo, es decir que les queda a los candidatos 6 días de campaña, así que no va a desperdiciar el gobernador de Nuevo León, Samuel García la desgracia, como una oportunidad para anunciar que les salvará la vida con toda clase de apoyos, becas a los huérfanos. Tristemente los políticos mienten desde que se mueve la comisura de sus labios. No hay que esperar mucho para que el caso sucumba ante otra tragedia y los ofrecimientos queden en nada.

Las ironías de la vida, Grupo bronco tocarían en ese mitin y a ellos ya en 1987, también en Nuevo León, en el salón La Fama, les tocó sufrir otra desgracia. El evento terminó en tragedia debido a un sobrecupo que dejó un saldo de 7 personas muertas y cientos de heridos. El aforo del lugar tenía capacidad para 4 mil y los organizadores dejaron entrar a más de 9 mil. Ante la aglomeración se llamó a la policía, se cree que un agente disparó y aquello se volvió un pandemónium. Los muertos fueron uno menor de 15 años, dos de 16, una de 19, dos de 20 y uno más de 24 años.

Entre la incredulidad creciente porque los votos sean “libre y secreto”, -el tamaño de compra de credenciales de elector- hay que agregar la estampida de trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) quienes a vez no pudieron contener a los ciudadanos que voluntaria o involuntariamente participarían. Es excesivamente sospechoso lo que traerá consecuencias como el escenario perfecto para que el gobierno se reparta con la cuchara grande.

Ah y los presos en las cárceles ahora votan, es el extremo de la desfachatez, un gobierno igual de insensible a las terribles condiciones de las penitenciarías a lo largo y ancho del territorio, ah, pero ahora les interesa su sufragio. A eso hay que incluir 223 mil 961 votos presuntos de quienes viven en el extranjero. Porque participan si no se van a venir quedar a sufrir a los que eligieron. Es un absurdo, es ridículo. Pero los gobernantes y políticos ocupan a los connacionales y estos acceden.

El Inegi informó que de 2018 a 2023, 1.2 millones de connacionales se fueron a Estados Unidos, en el sexenio de “primero los pobres”. Casi medio millón más que el sexenio pasado.