En campaña, se acuerdan del derrame en el río Sonora. Luego, nada

HomeEn el exilio

En campaña, se acuerdan del derrame en el río Sonora. Luego, nada

Parece que fue ayer cuando un enfurecido Alfonso Durazo, miembro de la Cámara de diputados en la legislatura LXII, exigió la remediación, luego del ec

Nomás falta poner estrellita a los asesinos ¡eran tiradores!
Costos de la inseguridad
El IMSS no podía, ahora menos ¿Y le agregan más?

Parece que fue ayer cuando un enfurecido Alfonso Durazo, miembro de la Cámara de diputados en la legislatura LXII, exigió la remediación, luego del ecocidio en el Río Sonora en 2014, cuando ocurrió el peor desastre, con el derrame de más de 40 mil metros cúbicos de una solución acidulada de cobre. El hombre quien estuvo muy “movidito” pero de partido político, hasta hizo un punto de acuerdo, el que ni siquiera firmó, pero que sí aparece en hojas con su nombre membretado.

Esa es la cruda realidad, ni siquiera se molestó en firmar el punto de acuerdo que presentó a la cámara de diputados, a la que llegó en 2012 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego en 2014 cambia de chaleco y se va al Partido Movimiento Ciudadano (MC) y ya en 2015 cambió de nuevo de grupo, ahora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Parece que lo suyo, lo suyo no es precisamente la lealtad, pero bueno a estas alturas es lo último que importa.

La historia ampliamente conocida es que el Grupo México, en su mina Buenavista del Cobre, incurrió en 55 irregularidades que llevaron al derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora en agosto de 2014, con lo cual -ahora se sabe- obtuvieron beneficios económicos, de acuerdo con informes de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).

La dependencia afirmó que la minera Buenavista del Cobre incurrió en 55 irregularidades, fue negligente y obtuvo beneficios económicos derivados de disminuir sus costos por evadir el cumplimiento de normas ambientales en materia de manejo de lixiviados, residuos peligrosos y de control de las emisiones contaminantes a la atmósfera.

En el panfleto de 11 páginas presentado por el entonces diputado de MC, Alfonso Durazo, inicia: “Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del gobierno federal y al gobernador del estado a que en el marco de sus atribuciones ejecuten las acciones necesarias para a pronta investigación, mitigación y resarcimiento de las afectaciones provocadas por la contaminación con ácido sulfúrico de los ríos Bacanuchi y Sonora”. Se hace una descripción de los hechos, de la forma ruin y cobarde en que el grupo México no dio importancia al derrame y siguieron en lo suyo. Normal, es muy probable que si haya sido simplemente parte de lo que ocurría con demasiada frecuencia o siempre.

Así que, si en 2014 se molestó en presentar un punto de acuerdo y hacer una sumatoria de obligaciones y responsabilidades al titular del ejecutivo federal y al del estado, que bendición ahora es él el responsable, en sus manos está la información de los abusos constantes de esa empresa ¿Ocupará que le mande copia de su panfleto presentado a la cámara de diputados?

Bueno y los candidatos en lo suyo, usando una de tantas desgracias que gozan de cabal impunidad para prometer que luego, cuando ganen se encargarán de hace justicia por el derrame. Sí porque hasta estos días de campaña vivían en Júpiter. Traidores desde la comisura de sus labios. Sin hablar.

Hermosillo es una ciudad miserable en sus vialidades, pésimamente trazada. La codicia, avaricia y cero planeaciones a futuro de los gobernantes, dejó a esta comunidad reducida a dos arterias para cruzar de norte a sur. Ayer martes los cerebritos hicieron tres cortes a la circulación: Vildósola, en Villa de Seris, luego en la plaza de los tres pueblos. Este último mandó a los automovilistas por allá, lejísimos. Muchos de puro milagro llegaron a tiempo a sus obligaciones. Claro sin desmerecer que la calle Pino Suárez estaba cerrado, por el mitin de la presidenta, que vino acá de “mero trámite”.

¿Ni siquiera porque es elección y los ciudadanos enchilados pueden aplicar un voto de castigo?  nada, este martes les hicieron ver su suerte a los automovilistas. Sirve para repetir lo que he dicho mil veces. El gobierno es el principal problema de la comunidad, jamás servirá para algo que no sea tragarse las riquezas de los que trabajan y sí producen.