Ese era el punto, salvar de alguna manera a los habitantes de la conflictiva ciudad de Nogales, de los peligros de cruzar las vías del ferrocarril y t
Ese era el punto, salvar de alguna manera a los habitantes de la conflictiva ciudad de Nogales, de los peligros de cruzar las vías del ferrocarril y terminar lesionados o muertos. Este lunes volvió a ocurrir un accidente más donde una persona de la tercera edad sufrió lesiones en las piernas después de que su vehículo fue arrollado por el tren al intentar ganarle el paso. El incidente alrededor de las 16:00 horas.
Es un conductor más que sintió la urgencia de ganarle al pesado transporte y no lo logró. El señor manejaba una camioneta Chevrolet Blazer de modelo atrasado. Fue arrastrado varios metros hasta quedar atrapado dentro del vehículo. Lo acompañaba su esposa quien de milagro resultó ilesa.
Ese era el punto, pero sacar las vías del ferrocarril en Nogales se ha convertido en proyecto oscuro, miserable y con una estela de corrupción que se ve por todos lados y sin esperanza, tampoco en esto, que haya una investigación seria para resolver todo lo que subyace detrás de ella, que es, una vergüenza, una tragedia que se confirme una vez más las sospechas: un ladrillo que mueve un gobernante es para sacarle raja por arriba por abajo, por un lado y por el otro.
Y no pasa nada. Por ejemplo, a finales de abril se cumplió el plazo -de 10 días- que dio el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales (INAI) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que transparentara el presupuesto del proyecto para la reubicación de vías, también conocido como el “Tren fantasma”. Al día de hoy, ni una sola palabra de parte de los empoderados militares.
Apenas el jueves de la semana pasado El Universal reportó que “la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) otorgó un contrato de 647 millones de pesos a la empresa 3PM Proyectos Civiles Arquitectónicos, S.A. de C.V., compañía que, forma parte de una estructura de firmas señaladas de ser factureras o fantasma. Socios de la compañía iniciada en 2020, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, han creado otras empresas que han sido señaladas de defraudar con montos millonarios al Congreso de Sonora, al ayuntamiento de Empalme”.
El trabajo periodístico del Universal da sobrados detalles, establecen que: “La red se forma de al menos siete firmas que con el paso del tiempo intercambian socios, traspasan acciones cambian de puesto sin motivo aparente. Por invitación. la Sedena delegó a 3PM un tramo de la reubicación de las vías del ferrocarril que va de Guaymas a Nogales, justo en la aparte serrana de Ímuris”.
Mientras habitantes de la zona fronteriza denuncian que la construcción del “Tren fantasma”, llamado así porque el Ejército ha ocultado el proyecto ejecutivo, el costo, el impacto ambiental y toda la información relacionada con la obra, dañará cientos de casas y negocios del centro de Nogales, por donde irá un túnel de tres kilómetros. En este país de la impunidad y la corrupción -deporte nacional-, no pasa nada. No importa señalamientos, evidencias. Que viva Morena y sus cómplices de todos los partidos políticos.
Por cierto, el domingo 20 de mayo se registró como el día más violento del año con 104 homicidios, es además el fin de semana más sangriento, con 280 y contando. Y nadie se detiene a pensar que esos números es dolor, duelo, ausencia para miles de mexicanos. Pero ya saben las únicas muertes que importan son las de nacionales que fallecen en el extranjero, claro y por culpa de otros.

