El Cuate

HomeEntretelones

El Cuate

Entretelones Samuel Valenzuela Divisamos a Luis Miguel Vargas Delgado por allá en el 2008-2009 y lo conocimos desde más cerca durante las acia

Huracanes sin palabra
A la mitad del camino
Entre ahorro y mezquindad

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Divisamos a Luis Miguel Vargas Delgado por allá en el 2008-2009 y lo conocimos desde más cerca durante las aciagas luchas de “Los Malnacidos” en el 2011-2012, como protagonista y liderazgo importante para echar abajo el COMUN, aquella ocurrencia que pretendió imponer a los sonorenses el entonces gobernador Guillermo Padrés.

Bastante agua ha corrido bajo el puente desde entonces y “El Cuate” mantuvo el fervor justiciero que lo llevó a la dirigencia del PRI en el municipio de Hermosillo y sacar a esas siglas a la calle, al trabajo de campo y ahora ser candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la diputación local por el IX Distrito, Hermosillo Sur.

Teníamos mucho tiempo sin platicar con él, aunque desde este modesto espacio hemos dado seguimiento a su desarrollo político, siempre en chamba de talacha en la administración pública, sin aspavientos, en posiciones menores y suponemos que su labor ha sido muy efectiva por estar donde ahora está en la disputa por un distrito que en la elección del 2021 ganó MORENA y que el 2 de junio se verá las caras con un presunto líder obrero de la CTM, Oscar Ortiz Arvayo, recientemente vendido en canal al oficialismo.

“El Cuate” Vargas.

Pues este martes “El Cuate” Vargas compareció en la Mesa CORSAS, foro de reflexión y análisis donde expuso con puntual amplitud sus motivaciones, razones y propuestas para desde el Congreso del Estado responder al interés de los sonorenses y en particular el de los habitantes del distrito, quienes en los últimos años están en la orfandad legislativa dada la inocua, ausente y omisa actuación de Celeste Taddei y de Rafael Ramírez, toda vez la redistritación de dicha jurisdicción electoral local.

En grandes rasgos, en la agenda de Vargas Delgado es hacer valer los principios básicos que deben prevalecer en el ejercicio como diputado: gestión social, legislar y fiscalizar, contrario a lo que en los últimos años ocurre en el Congreso del Estado, en donde la mayoría morenista y verrugas no gestionan nada para quienes representan; legislan solo lo que les es enviado por el ejecutivo, promueven intrascendencias, y fiscalizan en función de intereses del partido oficial y por instrucciones del Ejecutivo. “De esos no seré yo”, subrayó.

No dejó sentido a nadie. De Ortiz Arvayo, su adversario recientemente convertido al morenismo, comentó que es un “líder de trabajadores” que desde 1990 no trabaja en nada; lo responsabilizó de la paralización del transporte público del pasado lunes al ser bloqueadas las salidas del centro pernocta de camiones y también de la colecta de dos mil 500 pesos de derecho de piso que pagaron y pagan por cabeza a la CTM municipal los alrededor de 300 meseros que prestan sus servicios en la ExpoGan.

Oscar Ortiz Arvayo.

Como él ha trabajado durante años con cetemistas de base, recogió acres comentarios por la rústica conversión del evento en el CUM para celebrar el Día del Trabajo en un mitin electorero, con asistentes forzados y condicionados, para, en síntesis, resucitar el arcaico corporativismo que tanto criticaron los ahora oficialistas cuando eran oposición.

Adelantó, que desde el Congreso del Estado impulsará un seguro para quienes practiquen algún deporte en las distintas ligas porque actualmente se encuentran en la indefensión; propondrá modificar rutas de transporte público con el fin de acortar tiempos de traslado para estudiantes y trabajadores, así como la tarifa social para el consumo de agua potable; la creación de estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, para que madres y padres de familia tengan lugares seguros para sus hijos mientras cumplen jornadas laborales.

El candidato trae muchas más propuestas, las cuales asegura son factibles de aterrizarlas de la mano de Antonio Astiazarán Gutiérrez, de quien dijo no tener ninguna duda respecto a que será reelecto, para que desde el Congreso, legisladores de la coalición opositora realizar las gestiones que correspondan para bajar presupuestos y recursos financieros para la ejecución de obras de infraestructura, no como ahora, con diputados y diputadas que dejaron solos a los hermosillenses y a la autoridad municipal.

La suma del Toño.

Subrayó los graves efectos de la desaparición de la capacidad de gestión de la actual representación popular por Hermosillo y prácticamente en todos los distritos de la entidad, para convertir al Congreso del Estado en una oficialía de partes del Ejecutivo.

Cuestionó el que, a pesar de no haber movido un dedo en favor de los hermosillenses, haya quienes tengan la desfachatez de buscar la reelección o vayan por diputaciones federales con el fin de seguir con sus ejercicios buenos para nada, sectarios y excluyentes, cuando quien accede a una posición legislativa, es representante de toda la sociedad y su obligación es servirla sin distingos de siglas y partidos.

Por cierto, y entre paréntesis, vaya la clase de respuesta del presidente municipal de Hermosillo con licencia, ante la rústica guerrita percudida desde la otra esquina, al publicar en la red X un retrato acompañado de Carlos Andrés Noperi Córdova, regidor del Verde; Rafael Cruz Flores y Araceli Berrelleza Moreno, regidores de MORENA, ahora integrantes de su equipo y sumados a la campaña por la reelección y bajas importantes para el oficialismo en el cabildo capitalino.

Muy buen mensaje el del candidato a la alcaldía por la coalición Fuerza y Corazón por México, al dar a conocer esa suma, que dijo, es una demostración de que más allá de siglas o partidos, están las personas, los hermosillenses, con el fin de que la H siga sonando fuerte y se avance en la transformación de la capital de Sonora para beneficio de toda la ciudadanía.

Desde esa misma prospectiva se expresó El Cuate Vargas al relatar sus más variadas experiencias ahora que anda en campaña; aseguró encontrar a una ciudadanía muy receptiva y propositiva y por lo regular ya muy bien enterada respecto a que es mentira que si pierde MORENA desaparecerán programas sociales, aunque subrayó la necesidad de insistir con ese tema para anular las estrategias de intimidación de la pandilla con chalequitos color cuacha que peinan la mancha urbana tratando de sorprender la buena fe de la gente.

“El Borrego” Gándara.

Ante tantos testimonios sobre dicho activismo intimidatorio, que se agrega a propuesta de compra de credenciales de elector entre otras marrullerías del oficialismo, Vargas Delgado enfatizó que no podía ser de otra forma, ya que MORENA se llevó lo peorcito de los partidos políticos y ahora los trae como operadores electorales con propósitos fraudulentos, e incluso dijo estar en acopio de algunas pruebas y testimoniales para interponer una denuncia en contra de una candidata que en sus discursos de campaña solo vomita estupideces.

Fue una plática a toda madre, como lo son por lo regular en CORSAS, quedando claro que por rumbos de la coalición opositora luce muy sólida la fórmula que en la elección federal encabeza Manlio Fabio Beltrones, seguido de Ernesto Gándara y el Travieso Arce, en tanto la local va como punta de lanza El Toño, acuerpado por Zaira Fernández, Isela Montes de Oca, Daniel García Escalante, Alejandra López Noriega, Luis Estevané Hernández y el entrevistado.

Y a propósito del Borrego, excelente la nueva foto de perfil que lo identifican en sus redes sociales, que viene a ser un agregado más a una campaña muy creativa y de alta penetración entre el electorado del distrito 05, que lo ha posicionado como la mejor alternativa para representarnos en el Congreso Federal y más si se toma en cuenta que la actual representación legislativa federal por Hermosillo sencillamente no existe.

Alfonso Durazo Montaño.

Mientras tanto, buena noticia dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño al por fin verse resultados de la donación y entrega a la federación de todo el sector salud de la entidad para que su operación esté centralizada en el IMSS Bienestar, fungiendo la instancia estatal solo como guardia de la normatividad y aportador del presupuesto.

El mandatario estatal anunció que a partir del 16 de mayo próximo arribarán a Sonora 181 profesionales de la salud, 136 de ellos médicos generales que prestarán sus servicios en 106 centros de salud y 45 médicos especialistas que atenderán en cinco hospitales de la entidad.

Ya veremos si de esa forma, Sonora, como referente a nivel nacional en la centralización de los servicios de salud, es factor además para que a fines de septiembre próximo se anuncie a bombo y platillo que el sistema de salud en México es mejor que el de Dinamarca.