Cuando la persona llega enferma a una institución ocupa asistencia médica, emocional y cuidados ¿quién ocuparía una reprimenda? Y el uso de palabras o
Cuando la persona llega enferma a una institución ocupa asistencia médica, emocional y cuidados ¿quién ocuparía una reprimenda? Y el uso de palabras obscenas como: “no sé qué estás haciendo aquí”, “ni siquiera deberías usar esta cama”, “si sigues así los pulmones se te van a llenar de grasa y te vas a morir”. Ese médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) unidad Nogales, le hace falta terapia para lidiar con sus tirrias y aprender como tener una comunicación asertiva con sus pacientes. Pero sí, lamentablemente esta forma de actuar es tan vieja como el coludo.
¿Quién no sabe que engordar es malo? ¿Quién ignora que muchas de las actitudes que tiene en la vida, lo van a llevar a enfermar? Pero eso no significa que aprendas rápido y te vuelvas mejor ser humano, para colmo la obesidad se ha convertido en una pandemia mundial, resultado de muchas dolencias emocionales.
Y no es tan fácil adelgazar, así que ese médico que se le tiró encima a mi sobrino, sin ninguna consideración debería saberlo. Ahora él presenta un problema grave, riesgoso y de mucho dolor por piedras en la vesícula además de la vena biliar que dirige su contenido al cuerpo -no a donde debe- y trae como consecuencia un color amarillo en su piel.
Había tenido buenas noticias de la clínica 37 del IMSS en Hermosillo, así que hasta alentó la posibilidad que los sistemas de atención hubieran mejorado sustancialmente, pero ahora queda claro que todo sigue igual o con tendencia a empeorar.
Por ejemplo, se hizo regla -luego de la pandemia de Covid- no permitir el acceso a los ciudadanos a los hospitales, excepto a la hora de la visita ¿En Sonora? ¿Con temperaturas arriba de 40 grados centígrados? Es un disparate grande y deplorable. Quién no sabe la cantidad de perjuicios que eso acarrea a los cientos de personas que no tienen forma de cobijarse de los inclementes rayos del sol y que al rato van a ocupar asistencia médica porque ya se deshidrataron o enfermaron.
Niegan el acceso a los hospitales de día y de noche excepto a la hora de la visita y se llena uno de preguntas de cómo resuelven las personas que van de otras comunidades, que por ende no tienen donde refugiarse y hacer sus necesidades fisiológicas e higiénicas como bañarse. Eso sin menospreciar la inseguridad ¿Cómo lidias con todos los peligros que entraña el municipio de Nogales? que, en los últimos años, no solo aglutina a los bandidos locales y nacionales, sino ahora con el alza exorbitante de “migrantes” pueden ser de cualquier punto del planeta.
El muchacho tiene 13 días internado -desde el 17 de mayo- apenas el martes 28 piden copias de la credencial de elector e identificación del IMSS y ahí desata la rabia. Cómo es posible que a los familiares pidan pruebas de que el paciente pertenece a esa institución y que las presenten. Es una tristeza y desesperanza que los gritos que se tira el rey de palacio, para alabar a lo que él llamó IMSS-Bienestar, y que sea una más de sus mitomanías y que lo único real que si ocurrió es que también el seguro social fue desmantelado, saqueado.
En la clínica 37 -hace rato- no tienen servicios de laboratorio, tienen que subrogar el servicio. Sonora ha perdido todo con la centralización de los servicios de salud. El sexenio pasado era una quiebra técnica la que enfrentaba el sector, ahora no hay forma de llamarlo. Es una ruina total. Y esto sucede con los que tienen “servicios” la población abierta nomás se muere y ya ¿De qué? De falta de dinero, porque la atención privada es como para caer infartada.
Esto es lo que, si hay de la salud igual a Dinamarca ofrecida, nada. Pero allá van los mexicanos el próximo 2 de junio, en un acto de fanatismo electorero a elegir algo mucho peor. De todos no se hace uno, ni licuados.