Cierres

HomeEntretelones

Cierres

Entretelones Samuel Valenzuela Ya con la meta del 2 de junio a la vista, se multiplican los cierres de campaña de aspirantes al voto popular,

2 de octubre  
Todos contra corrupción
AMLO el redentor

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Ya con la meta del 2 de junio a la vista, se multiplican los cierres de campaña de aspirantes al voto popular, tocando en suerte que uno de ellos, Ernesto Gándara Camou aceptara comparecer en la Mesa del Colectivo de Reporteros Sonorenses, instalada en esta ocasión por rumbos de San Pedro.

El candidato a la diputación federal por el distrito 05 hizo una amplia relatoría de su intenso activismo por todos los rincones de esa jurisdicción electoral la cual conoce como la palma de sus manos y donde lo más común es encontrar a una ciudadanía con la que ha interactuado a lo largo de 30 años.

Por ser fin de semana, el presidente de CORSAS, Alfredo Ochoa sugirió que el encuentro y espacio de reflexión, se llevara a cabo en nuestro feudito, luego de la excelente sesión celebrada hace unas semanas en la que compareció la candidata a la presidencia municipal de Guaymas, Karla Córdova, y lo dicho, el ejercicio con “El Borrego” fue con similar éxito.

Ernesto Gándara Camou.

Acompañando al candidato a diputado federal, el también añejo amigo, Miguel Ángel Murillo Aispuro; el profesional de la comunicación, Diego Pinto, además de nuestro invitado especial, Fernando “Mi Señor” Gastelum, resultando en una juntada de largo aliento, plena de información, anécdotas, de las realidades y problemática del distrito y referencias históricas sobre el desarrollo de la clase política local y regional.

Miren, luego de la orfandad legislativa de quienes vivimos en el 05 distrito electoral federal y en los otros seis, Gándara Camou es garantía de que luego de seis años de ausencia representativa en San Lázaro, desde la Cámara Baja del Congreso de la Unión esta jurisdicción y el Estado de Sonora tendrán a quien será su voz en dicha instancia, para dejar atrás la tragicomedia protagonizada por lacayos del poder presidencial, levanta dedos y vigilantes de que no se le cambiara una coma a propuestas de sus amos.

“El Borrego” se mostró confiado en que el resultado en las urnas reflejará lo que dicen las encuestas, las cuales en promedio le dan una ventaja de 15 puntos sobre el candidato del oficialismo y rémoras, Jacobo Mendoza a quien dijo respetar y reconocer por haber llevado una campaña de alto nivel, aunque subrayó que el diputado local es muy poco conocido entre los habitantes de este distrito.

Buenos tiempos vendrán para Hermosillo y Sonora con la reelección de Antonio Astiazarán, Manlio Fabio Beltrones en el Senado y diputados federales atentos al interés ciudadano, consideró el expresidente municipal, al diseccionar perfiles de aspirantes a las seis diputaciones locales con cabecera en Hermosillo, en donde el oficialismo postuló en su mayoría a alquilados, saltimbanquis, traidores, lomos de liebre y oportunistas, quedando abierta la posibilidad de ganar al menos cuatro de las seis posiciones en disputa.

Cierre del Toño.

Ampliamente el abordaje sobre el régimen de mentiras encabezado por Andrés Manuel López Obrador y con pretensiones continuistas de Claudia Sheinbaum, frente a una ciudadanía víctima de histórico engaño en la elección del 2018 y dispuesta a corregir el voto otorgado a un mentiroso contumaz que prometió mucho e hizo todo lo contrario.

Gándara Camoú destacó el sello ciudadano del activismo desplegado por Xóchitl Gálvez por todo el país, quien al igual que Beltrones en Sonora, acude a las bases de la sociedad, así como a la representación social de organismos intermedios, a jóvenes, deportistas, creadores, madres y padres de familia y a todos los segmentos de sectores productivos del campo y la ciudad, desde una perspectiva incluyente y plural.

Confía en un buen resultado electoral, pero no se duerme en esos posibles laureles al prestar especial atención a la vigilancia y resguardo durante la jornada electoral, durante la cual es previsible que el Estado despliegue estrategias fraudulentas para torcer la voluntad ciudadana y como primera acción, está la selección de sus representantes de casilla incorruptibles, bien comunicados y con soporte frente a eventuales tácticas de intimidación por parte del oficialismo, y no sobra decir que dicha estructura está completa y en su punto fino.

Manlio Fabio Beltrones.

Podríamos decir que la sesión de CORSAS de referencia fue una especie de mini cierre de la campaña de “El Borrego”, que a partir de este lunes arrancan los cierres masivos del aspirante a la presidencia municipal, tocando el primero en la Colonia Los Olivos, en un intenso trajín que concluirá el miércoles para entrar en esa mítica veda electoral de tres días, con la advertencia inútil de agregarse la veda a la venta de bebidas de contenido alcohólico el sábado y el domingo de enfrente.

En fin, excelente saldo de la reunión de CORSAS este sábado y lo malo es que las campañas se acaban para realizar algunos más ejercicios similares, aunque pretextos sobrarían para con campañas electorales o sin ellas repetirlas de vez en cuando

A propósito de cierres de campaña, fuimos convocados, pero por asuntos de familia no pudimos ir al de la ya citada Karla Córdova, quien a partir de las cinco de la tarde de este domingo echará la casa por la ventana en el Malecón Turístico, acompañada por Sebastián Orduño, candidato a diputado local; Ramón Flores, aspirante a diputado federal y Heriberto Aguilar, segundo de a bordo de la fórmula al senado encabezada por Lorenia Valles.

En la otra esquina, el ya también mencionado Beltrones Rivera luce incansable y prácticamente ha cubierto toda la geografía sonorense, con eventos de gran calado y generando grandes expectativas sobre la gran calidad representativa que tendremos los sonorenses en el Senado, en un contexto y ambiente en el que el Plan B acabó por difuminar la ocurrencia estúpida del Plan C e incluso, estar cercano el dejar sin senaduría al ya también mentado Heriberto Aguilar.

Cierre de Karla en Guaymas.

Impresionantes los eventos en Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Nogales, Cananea, Ciudad Obregón, Sahuaripa y en fin, todos los encabezados por quien desde 1991 no había hecho campaña por tierra, aunque hay que decirlo, en todas estuvo y marcó importantes influencias y es en ésta donde despliega todas sus habilidades en la comunicación política, operación electoral y los puntos finitos que resultan en victorias electorales.

De regreso a la reunión con “El Borrego”, ya en post comparecencia se dio ese amplio espacio de la comenta en corto, en el que entre otras cosas, se puso sobre la mesa la rusticidad y aldeanismo que permea en las políticas públicas del gobierno del estado, particularmente en el caso de sus intromisiones en el proceso electoral ya en la recta final, lo cual difícilmente se podría atribuir a un gobernador como Alfonso Durazo Montaño, analista estricto, conceptualizador de la política y de la gobernanza, cuyo equipo le ayuda muy poco o casi nada.

También se extendió la comenta sobre la visita “privada” del presidente López Obrador a Sonora, para junto al de Bavispe evaluar los avances del IMSS-Bienestar, para que Sonora ponga su parte para que por fin a fines de septiembre próximo el sistema de salud de este país sea mejor que el de Dinamarca.

En efecto, debieron evaluar los avances de ese despojo histórico perpetrado por el gobierno federal en contra del patrimonio de los sonorenses, ya que como se sabe, con solo una firmita en un convenio, todas las clínicas, centros de salud y hospitales construidos propiedad del gobierno del estado –a excepción del sistema ISSSTESO—fueron cedidos a IMSS-Bienestar, en el marco de una regresión también histórica hacia la centralización.

López y Durazo.

Eso evaluaron el presidente y el gobernador, pero seguramente también evaluaron como anda el paquete de candidaturas postuladas por el oficialismo y rémoras, ya que resultaría increíble el que no lo hiciera quien desde su púlpito mañanero no habla de otra cosa y más tratándose de que su interlocutor fue nada más y nada menos que el presidente del Consejo Nacional del partido oficial.

Pero oficialmente la visita presidencial fue para ver asuntos de la salud y seguir haciendo castillos en el aire respecto a una nueva fórmula para garantizar buenos servicios de salud para todos los mexicanos, a través de una institución –el IMSS—que no ha podido dar buenos servicios a sus afiliados del sector laboral, resultando un contrasentido el que se le haya sumado la responsabilidad de atender a la población abierta.

El caso es que el presidente estuvo en Hermosillo para evaluar cómo andan las cosas en ese traslape en el que la federación se quedó con toda la infraestructura de salud de Sonora, pero cuya operación y costos siguen con cargo al presupuesto del Gobierno del Estado, y no, en el reporte que tenemos para nada se menciona el efecto que ha tenido la farmaciototota en el abasto de medicamentos en Sonora, porque sabemos a ciencia cierta que afiliados al IMSS y ciudadanos fin filiación siguen acudiendo a farmacias privadas para surtir sus recetas, porque las del sector público siguen sin dichos insumos.