¿Qué idea tiene la “mesa de seguridad” sobre la toma de un pueblo?

HomeEn el exilio

¿Qué idea tiene la “mesa de seguridad” sobre la toma de un pueblo?

Solo por un instante imagine un grupo armado pasa por un lado de usted, es un convoy de más de 10 vehículos con sujetos fuertemente armados ¿qué creen

La ciudad un pandemónium ¿Y cierran la Rosales? Se les secó el cerebro.
Gobernador Durazo resuelve la espera de décadas para más de 500 familias con la entrega de escrituras
Los muertos valen distintos ¿depende que gobierno es culpable?

Solo por un instante imagine un grupo armado pasa por un lado de usted, es un convoy de más de 10 vehículos con sujetos fuertemente armados ¿qué creen que harían? Huir es una primera reacción natural, pero el miedo paraliza. Además, no sabes si eso será mal visto por los individuos que tienen el fusil cargado con suficientes balas para aniquilar al pueblo entero si quieren ¿Entonces? ¿Alguien en su sano juicio tomaría su teléfono y haría una filmación o mejor aún marcaría al 911 para pedir auxilio?

 

No cabe la menor duda que estamos en los picos más altos habidos y por haber de cinismo. Patéticos y aberrantes estados de desvergüenza y arrogancia. Cómo se atreven a negar lo obvio o simplemente dejar saber que desconocen de la entrada de un comando armado a tal o cual comunidad.Pues el gobierno del estado pone de excusa que nadie ha reportado los hechos.

 

Ah, pero la “mesa de seguridad”, ese bodrio inventado por el gobierno federal, -que se replicó en todo el país como si sirviera para algo- hizo una publicación en “X” para alegar desconocimiento de que el Sásabe, comisaría del municipio de Sáric haya sido tomado por un grupo armado.

 

Es la tragedia de estos días, en que la inseguridad crece, la presencia de hombres fuertemente armados en cualquier carretera o pueblo, aterrorizando a los ciudadanos es una imagen común, sí, mientras el gobierno minimiza la prueba de fuego que enfrenta la comunidad y como si eso no fuera poco, se atreven a acusar que es campaña “para lastimar sus imágenes” tan santas y puras.

 

El texto de la mesa de seguridad: “Sobre el video que se difundió en redes sociales, donde presuntamente se observan grupos de delincuencia organizada en el municipio de El Sásabe, no se cuenta con información que confirme temporalidad ni lugar de los hechos, corporaciones se encuentran en la zona sin registro de incidentes. Actualmente no se tiene reporte al número de emergencias 9-1-1(…)La Unidad de Inteligencia de la SSP se encuentra verificando la temporalidad y el lugar del video que circula en redes”.

 

Todo el panfleto publicado, de la “mesa de seguridad” es homenaje a Cantinflas o al gallo Claudio, primero niega lo obvio, segundo no tienen pretexto, levantas el teléfono, le marcas al presidente municipal de Sáric y listo, ya tienen la información. Cuanto trabajo puede costar hacer una llamada a no, pero lo suyo es negar lo obvio. Lo terriblemente obvio¿Y el espionaje que tan bien hace el gobierno, para que sirve entonces? Nomás para los enemigos políticos.

 

Los que no dejan de sorprender por sus acciones que no parecen valientes, sino suicidas son los hermanos Adrián y Julián Le Barón quienes acudieron al ejido Félix Gómez, en el municipio de Pitiquito, Sonora con la compañía de Ceci Patricia Flores, de madres buscadoras de Sonora, para probar que en esa comunidad también hay desplazamiento de los habitantes. Huyen para intentar ponerse a salvo de los grupos criminales. Los tres famosos líderes evidenciaron lo obvio: pueblos fantasmas, gente que migra y deja todo por lo que han trabajado tanto. Es el miedo cabrón.

 

Cómo sería el comunicado de la “mesa de seguridad” sobre Pitiquito, lo imaginaré: No tenemos ningún ejido que se llame Félix Gómez, dónde queda”; o: nada que ver con desplazamiento social, se fueron a Estados Unidos de compras. Digo para descarados y cínicos nadie les gana.

 

Ante la inacción o indiferencia el Sásabe sigue en ese estado de peligro en el que tiene décadas hundido, igual que otras comunidades fronterizas o limítrofes al mar. Mientras el gobierno solo exhibe excusas ¿A los cuántos pueblos solos, convertidos en fantasmas reaccionarán las autoridades? Hay mucho de fondo. La respuesta es nunca.