Javier “El Máster” Dagnino visita el Pueblo de Vicam con el permiso de la autoridad tradicional y sostiene un productivo diálogo con la comunidad

HomeLocalPortada

Javier “El Máster” Dagnino visita el Pueblo de Vicam con el permiso de la autoridad tradicional y sostiene un productivo diálogo con la comunidad

“Con total respeto platico con el extraordinario pueblo indígena de Vícam y me comentan que el Plan de Justicia Yaqui les fue impuesto sin consultarlo

Un éxito incubadora de codornices en Centro Ecológico de Sonora
Presenta ISAF diagnóstico «Sonora y el ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento», Semana de Evaluación GLOCAL 2025
Llama Tesorería Municipal a aprovechar descuentos de inicio de año

“Con total respeto platico con el extraordinario pueblo indígena de Vícam y me comentan que el Plan de Justicia Yaqui les fue impuesto sin consultarlo ni socializarlo con ellos y prevalece su inconformidad con algunos puntos del mismo”, declaró Javier “El Máster” Dagnino.

En la Ramada Sagrada, el candidato a Diputado Federal por el 4º Distrito, visitó Vícam, tras recibir el permiso de su autoridad tradicional, y platicó con sus habitantes acerca de sus principales rezagos y los puntos del Plan de Justicia Yaqui que, le dijeron, no fue socializado de manera adecuada y lo sienten como una imposición.

El aspirante a legislador federal comentó que la gente de la comunidad le indicó que poseen aún grandes rezagos en salud, educación y atención a peticiones sobre temas agrícolas y de sus condiciones de vida. “Es muy importante que se platiquen de manera inclusiva y respetuosa con la autoridad del Pueblo ya que la forma es tan importante como el fondo en materia de diálogo y trabajo”, expuso.

“Para mí es fundamental”, señaló “El Máster” Dagnino, “conocer de primera mano cómo se encuentra esta entrañable comunidad, muy representativa de Sonora, cuidando los debidos caminos para acercarme a ellos para que la confianza y el compromiso fluyan y pueda hacer mías sus causas y demandas para considerarlas en mi futuro trabajo legislativo”, remarcó.

Estableció que es fundamental generar empatía con el Pueblo Yaqui y, por sobre todo, tener ánimo de escucharlos con atención y entender que ellos nos aceptan imposiciones de ningún tipo y más si se trata de su realidad y futuro como Nación Indígena de la que todos nos sentimos muy orgullosos.

El candidato a legislador expresó que “este ejercicio de contacto estrecho con ellos lo agradezco, lo valoro y lo asumo con enorme responsabilidad y orgullo; me fortalece el alma conversar con esta comunidad entrañable y generar empatía con su persona y obtener su apertura para confiar en mí para compartirme sus anhelos y requerimientos”.

“El Máster” se solidarizó con la inconformidad mostrada por la comunidad al señalar que no se sienten escuchados y representados por el Plan de Justicia que el gobierno federal dispuso para atenderlos en capítulos que requieren ser revisados y estableció un acuerdo para elevar su voz en el Congreso Federal en nombre suyo y buscar nuevos apoyos a sus históricas demandas de justicia y atención.