En el exilio Juana María Olgúin Ya notaron que hay un dechado de inteligencia en la mayoría de los candidatos a puestos de elección popular. Algo
En el exilio
Juana María Olgúin
Ya notaron que hay un dechado de inteligencia en la mayoría de los candidatos a puestos de elección popular. Algo hay en la vida de una ciudad, son problemas y a mayor crecimiento mayor complicación. Por eso hay que reconocer que es una chulada las ideas brillantes con las que aturden en cada mitin, en reunión los postulantes. Son tiempos en que se les juntan todas las neuronas. Sí solo que las mismas que se les apagan en cuanto trepan a la curul o al cargo que buscan.
Uno de los gravísimos problemas y ahora por lo visto a todo el estado de Sonora es la falta de agua y el tema no es como la gran prioridad en las discusiones en que participan los candidatos. El reporte nacional es que de las 210 grandes presas que hay en México, 133 están por debajo del 50 por ciento de su capacidad con un almacenamiento conjunto del 38.5 por ciento.
La prolongada sequía en el país mantiene 6 presas de Querétaro, Sonora y Guanajuato con un nivel de almacenamiento en cero, secas total y absolutamente y escucha usted que sea así de relevante o de urgente el abordaje que se le da a este asunto en las campañas electorales costosísimas que pagan los ciudadanos, tintos en sangre ¡No para qué!
¿Sabe que destino tienen los jóvenes que con tanto sacrificio adquieren sus viviendas? En medio de un crecimiento desordenado de las ciudades, cómo es posible que las constructoras de fraccionamientos no hagan previsiones y consultas para que los servicios públicos alcancen a los residentes en esos nuevos asentamientos. Si no adquieres hidroneumáticos no tendrás agua en tus llaves. Es un gasto oneroso, es comprar el equipo, otros insumos, pagar la instalación ¿y todo para qué? Tener el vital recurso.
¿Te lo dijeron cuando adquiriste tu casa? No y esa es una verdadera tragedia, que compras la casa guiada por lo que ven tus ojos, pero ni la constructora te informa de todos los gastos que subyace detrás de la compra y entre ello, enfrentar que ya no tendrás agua como en las colonias más antiguas. Que los costos de vida son mayores, porque al usar hidroneumático, gastas más luz.
Pero los litros de saliva salen a mil por hora de las gargantas de los candidatos, que saben todo y de todo y las soluciones les salen bonitas y veloces, pero y el tema de cómo sobrevivir sin agua ¿está presente? Si no lo está, por favor, usted pregúnteles aproveche que brillan de inteligentes, aunque repito, todas las ideas se les acaba al acceder al poder. Entonces no pueden. No quieren.
Que el ex funcionario del Gobierno de Guillermo Padrés, Francisco Bueno Ayub, fue detenido en la colonia La Rioja, de Hermosillo, por el presunto delito de violación y violencia física en contra de su ex pareja sentimental. Una organización no gubernamental confirmó la detención del sujeto, quien también fue ex dirigente del partido Redes Sociales Progresistas en Sonora.
La ONG sostiene que Bueno Ayub tiene largo historial de violencia contra las damas, entre ellas ya había sido acusado de agresión física y amenazas, contra otra ex pareja. Pero que es cuestión que se pongan a trabajar en la fiscalía estatal para que localicen todas “las carpetas de investigación” que obra en poder de esa dependencia, sin judicializar, para que ahora que detuvieron al personaje aprovechen y se las dejen ir todas las acusaciones ¿Podrán?
Ojalá que ahora que se atrevieron a detener a este individuo con bastantes recursos económicos, la fiscalía estatal tenga un caso sólido y no se les vaya a ir el mayate con todo y hebra. Dinero y en abundancia tienen los padrecistas, para contratar abogados léperos que en un dos por tres los pongan en libertad, el mejor ejemplo, el ex gobernador, Guillermo Padrés quien está libre no por falta de pruebas, sino por la suma de incapacidades de la fiscalía general de la República. No hablemos de la negligente investigación que se hizo en Sonora. Con todas las ganas de perder.