Entretelones Samuel Valenzuela Desde hace un par de semanas amigo nuestro experto en redes sociales y el tema fronterizo Sonora-Arizona, nos c
Entretelones
Samuel Valenzuela
Desde hace un par de semanas amigo nuestro experto en redes sociales y el tema fronterizo Sonora-Arizona, nos comentaba de andanzas de Francisco Bueno Ayup en Nogales, en donde a la menor provocación alardeaba ser coordinador electoral y operador de comisiones especiales de la campaña de Célida López Cárdenas, candidata del PT al senado.
Lo sórdido del material aludido, incluido el presunto ok de altísimo nivel en la estructura de MORENA para el desempeño de tales responsabilidades nos obligó a reservar dichos datos, que ahora buena parte de éstos son de dominio público por la detención del guaymense por denuncias de abuso sexual, violación y violencia contra varias mujeres, y lo que viene, dicen por ahí.
Como se sabe, el exdirigente en Sonora del partido Redes Sociales Progresistas; extitular de Alcoholes en la administración de Guillermo Padrés, fue detenido la mañana en exclusivo sector residencial de la capital de Sonora, en el marco de una acción que por mucho tiempo fue demorada por la instancia de procuración de justicia.
Hay quienes destacan la presión de las redes sociales detrás de ese acto de justicia, pero con alcances de orden electoral de parte del Gobierno de Sonora frente al fallido Plan C y la urgencia por “bajar” a López Cárdenas por sus nocivos efectos en la campaña por el Senado de la fórmula Lorenia Valles y Heriberto Aguilar.
Si esperaron meses para ejercer la acción penal contra dicho sujeto, porqué hasta ahora a sabiendas de los nexos personales y los seguros efectos catastróficos para el enredoso proyecto de poner a disputar entre sí a MORENA y al PT por un mismo puesto de elección popular, lo cual valida la sospecha respecto a que dicha detención fue para sacar de la jugada a la lengua suelta de referencia.
Miren, de acuerdo con fuentes del PAN, resulta insostenible pretender deslindar a Célida de Paco, a quienes desde sus tiempos en ese partido los une una muy linda amistad, a lo cual se agrega el ruidoso silencio de la candidata respecto a la detención de su operador, cuando además gravita la posibilidad de que, entre esta noche de lunes y el martes, salgan a la luz pública nuevas revelaciones de escándalo.
Para completar el cuadro, en la conferencia de prensa conjunta ofrecida por las dirigencias estatales de los partidos de la Coalición Fuerza y Corazón por México y Sonora, Rogelio Díaz Brown expuso la inminente detención, también por abuso sexual, de un sujeto de nombre Mario Naranjo, colaborador cercano y operador de redes de Froylán Gámez, compañero de fórmula de la exalcaldesa capitalina.
A pesar de haberse comentado por fuentes confiables sobre la existencia de un posicionamiento de parte de Célida, nadie da cuenta de tal documento, desplegado, post, entrevista o lo que sea, lo cual ha potenciado las especulaciones, además que el PT tampoco ha dicho esta boca es mía sobre el tema.
Ya veremos como concluyen los infortunios de la de Puerto Peñasco cuando todas las encuestas la ubican en empate técnico con menos de 10 puntos de intención del voto con el pato de lucas y muy lejos de la fantasía de ser competitiva frente a la fórmula encabezada por Manlio Fabio Beltrones e incluso contra Lorenia Valles, gravitando además la tendencia al alza de la propuesta del exgobernador.
Miren, la vamos a dejar de este tamaño no sin antes subrayar que, desde nuestra perspectiva, la marrullería de postular una fórmula petista al senado para cerrarle la puerta a Beltrones, cuando él de todas formas accederá por la vía plurinominal, fue una soberana estupidez que solo vino a ensuciar las campañas en Sonora, y tan-tan, quedando el pendiente de conocer los desvaríos de Célida si en efecto la detención de Paco por la Fiscalía General de Justicia del Estado es para bajarla y además exhibirla.
Al menos esa es la teoría del dirigente estatal del PRI, quien, junto a sus homólogos del PAN y el PRD, Gildardo Real y Joel Ramírez platicaron con representantes de medios de comunicación para denunciar las tácticas dilatorias del Instituto Estatal Electoral de Sonora y del Tribunal Estatal Electoral de la entidad, al mantenerse congelada la denuncia respecto al incumplimiento de los tiempos legales de parte de MORENA y aliados para firmar el convenio de candidaturas comunes.
Como los del IEES y el TEES les corre muy despacio la sangre de cochi, desde el sábado pasado fue radicada en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Guadalajara, recurso Per Saltum frente a la parsimonia de instancias electorales en la entidad, la cual fue atribuida a instrucciones desde el Palacio de Gobierno frente al riesgo de invalidar el registro de candidaturas comunes, por el registro extemporáneo del convenio correspondiente por parte de MORENA y aliados, a pesar de dos plazos otorgados para realizar dicho trámite.
Sabe en qué se basen las dirigencias partidistas mencionadas para responsabilizar al secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo como quien ordenó meter en la congeladora la impugnación de la coalición opositora y mantener en un puño al titular del IEES, Nery Ruiz Arvizu y al del TEE, Vladimir Gómez Anduro.
Francamente optimistas se escuchan al Joel, al Gilo y al Roger respecto a que la sala regional del TEPJF, dejará sin efectos el convenio de candidaturas comunes del oficialismo y aliados, toda vez que el registro no fue en los tiempos marcados por la ley ni cumplió con las formas jurídicas, lo cual sí hicieron los integrantes de la coalición opositora.
También hizo aire por rumbos de la candidata del partido oficial y aliados a la alcaldía de Hermosillo, María Dolores del Río Sánchez, quien en conferencia de prensa arremetió con todo contra el rubro de mayor éxito de su adversario, el presidente municipal con licencia, Antonio Astiazarán Gutiérrez: la seguridad pública.
Con el apoyo de Alejandro Zepeda, vocero de la campaña de la “candidatura común”, cuestionó todo lo relativo a la operación de las patrullas eléctricas, aunque sin entrarle a los resultados positivos de dicha masiva presencia en el municipio, aunque aseguró que esas unidades no cumplen con los requerimientos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
Más que todo, se cuestionó el contrato de renta de dichas unidades, calificando como “un negocio sucio bajo la bandera de energía limpias” y que tales unidades policiacas eléctricas serán regresadas al arrendatario a mediados de septiembre de este año, cuestionado costos, términos del contrato, además de datos técnicos que aseguran es una operación muy limitada de dichas unidades.
La verdad es que este común mortal ya sabía que las 220 unidades de referencia eran rentadas y que, al término del contrato, en función de los precios de mercado pueden ser liquidadas, sea por el ayuntamiento o por oficiales que estuvieron a cargo la operación del vehículo, sin que pretendamos ser conocedores de las letras chiquitas que por lo regular aparecen en ese tipo de contratos.
A secas y sin tomar en cuenta la baja en la incidencia delictiva que se atribuye a esa presencia policial, muy pesada la denuncia de la exsecretaria de seguridad pública y seguramente desde la otra esquina habrá la respuesta del caso, quedándonos la idea de quienes aseguran que al que más atacan en campañas electorales es a quien va de gane, que en el caso que nos ocupa, por supuesto que El Toño debe ir arriba en las preferencias electorales, aunque obviamente la moneda sigue en el aire.
Sabemos que la aspirante de MORENA dispone de más obuses en contra de las intenciones de reelección del alcalde con licencia, quien como no está manco deberá disparar los suyos, pero desde nuestra perspectiva, más bien administrará la cómoda ventaja que tiene hasta el momento.
Se nos figura que por rumbos del oficialismo como que cunde cierta histeria por la creciente incertidumbre respecto al resultado de la elección tanto local y federal, con un Beltrones a quien las campañas negras le han hecho lo que el viento a Juárez; en riesgo al menos cuatro diputaciones federales y así, sin necesidad de seguir para que no se enojen conmigo amigos de por esos rumbos.
Incluso, el debate presidencial del domingo les envía múltiples señales respecto a que una cosa son las fantasías del Maximato cuatrotero y otra la realidad que puede manifestarse en las urnas el 2 de junio, perspectiva que nos permite considerar que el lastre más pesado que arrastra la candidata de Palacio Nacional es su inquilino al haberse convertido en vulgar vocera de lo mismo que se repite en las mañaneras, frente a una Xóchitl Gálvez puntillosa y mucho mejor plantada que en el primer debate.
Vamos a dejar de ese tamaño ese tema propio para iniciados, porque en cosas más mundanas, amigo nuestro cercano al círculo de Jorge Maldonado, Mayor de Nogales, Arizona, nos comentó con cierta amplitud de lo que representa para el lado americano la reubicación de las vías del tren del lado mexicano, proyecto ajeno al interés gringo, asegura.
No hay ningún proyecto de ampliación en el cruce ferroviario fronterizo e incluso, ni la ampliación de instalaciones de aduanas ni de personal para la verificación de contenidos y mucho menos, nuevas vías, o sea, no hay ninguna previsión para atender el boom de transporte de contenedores desde Guaymas, sin qué tengamos una idea si tal eventualidad está siendo tomada en cuenta por el gobierno mexicano.