Entretelones Samuel Valenzuela Ni más ni menos: el presidente del Instituto Estatal Electoral de Sonora reconoció que ese organismo “ciudadano
Entretelones
Samuel Valenzuela
Ni más ni menos: el presidente del Instituto Estatal Electoral de Sonora reconoció que ese organismo “ciudadano” se presta para que aspirantes a puestos de elección popular realicen actos adelantados de campaña mediante simulación de trámites solo para la foto.
Sorprendente el desparpajo de Nery Ruiz Arvizu al aceptar su condición de alcahuete al posar al lado de personajes cuyo registro se realizó horas o días antes en línea, pero que acuden a la sede del IEES a simularlo de manera presencial para propagandizar un evento electoral fuera de los tiempos legales.
De acuerdo con míster Google una persona alcahueta es la que concierta, encubre o facilita una relación amorosa, generalmente ilícita y también una persona que consiente y mima en exceso a otra, acepciones apuntaladas luego de sus despreocupadas declaraciones en las que en resumidas cuentas valida que partidos y aspirantes utilicen la sede estatal del IEES para actos adelantados de campaña sin ninguna consecuencia.
O sea, concierta, facilita actos ilícitos, los consiente y mima a quienes los perpetran y aquí de nuestra cosecha diríamos que él también se deja mimar y participa en las faramallas y simulaciones al posar tan campante “para la foto”, como él mismo lo dijo, en el marco de sucesivas obras teatrales que distraen al personal del IEES de responsabilidades reales y sustantivas, solo con el fin de generar propaganda en favor de actores de esas simulaciones.
Dicho tema reventó dada la gran publicidad y parafernalia del registro en línea el pasado lunes despuesito del mediodía, de María Dolores del Río Sánchez como candidata a la presidencia municipal de Hermosillo, evento al que por cierto no fuimos convocados, como si lo fuimos al anunciado para hoy jueves en el IEES, al que tampoco acudimos porque pues qué caso tiene si el mismo presidente del IEES lo calificó como una simulación y solo para la foto.
Pero hay más y de todos los partidos que han recurrido a esa maniobra publicitaria y cual debe, Ruiz Arvizu ha sido complaciente para que quien quiera realice el trámite de registro dobleteado, con el que según esto, de manera presencial, con firmas, entrega de papelería y demás, oficializan aspiraciones a puestos de elección popular, como si no fuera suficiente haber cumplimentado todo en línea.
Llamó más la atención en esta ocasión por tratarse de quien ha sido comisionada para reconquistar la joya de la corona y por lo visto anda urgida de posicionamiento y por eso aprovechó la alcahuatería de Ruíz Arvizu, así como seguramente lo harán quienes así lo quieran, ya que no es cualquier cosa dar discursos, generar tendencias mediáticas sin gastar un solo cinco en estos tiempos de austeridad republicana y de ruinas franciscanas.
A quien le dan pan que llore, dice el refranero popular y loa neta que, para nuestros efectos, nos parecía normal esa tramitología dual, y a la inversa, se nos figuraba que el evento panfletario y para simular era el partidista en el marco de los registros en línea, pero no, los sobrantes y producto de alcahuaterías son los que se realizan en el IEES solo para la foto, que incluso en el caso de la exsecretaria de Seguridad, aprovechó la recta para convocar a conferencia de prensa realizada ahí mismo.
Por cierto, al menos durante el proceso electoral las instancias de procuración de justicia deberán de abstenerse de alardear avances en el combate a la delincuencia porque podrían raspar muebles por rumbos de la abanderada de MORENA y rémoras a la alcaldía de Hermosillo.
Ineludible ligar la sorprendente baja de homicidios dolosos en Ciudad Obregón durante el mes de marzo con la salida de Del Río Sánchez de la Secretaría de Seguridad estatal, tal como lo establece el experimentado profesional de la comunicación Gerardo Ponce de León en su despacho de Marquesina de este jueves.
De dicha baja alardeó el Fiscal Rómulo Salas y tiene razón, ya que 22 homicidios en un mes es el más bajo desde el 2021 en esa convulsa comunidad, quizás como efecto de la salida de la ahora aspirante a la alcaldía capitalina y el arribo Víctor Hugo Enríquez García a mediados de febrero pasado.
Como decíamos, valiera más suspender ese tipo de publicidad hasta después del 2 de junio, a no ser que alguien con habilidades fije en el imaginario popular que la baja actual en ese tipo de delitos y otros es que el nuevo secretario de Seguridad solo cosecha lo que sembró su antecesora, aunque como bien dice el Doctor Shivago, mejor saquen Ustedes sus propias conclusiones.
En fin, ignoramos, entre otras muchas cosas, si Antonio Astiazarán y Natalia Rivera aprovecharán la buena voluntad de Ruiz Arvizu y dobletearán registro con propósitos propagandísticos o mejor el Toño se va a entregar obras de beneficio comunitario o Natalia se va a hacer visitas domiciliarias como las viene haciende desde hace tantos años.
A propósito de registros en línea, espectacular la capacidad de convocatoria de la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova al formalizar sus aspiraciones de reelegirse para seguir avanzando en el rescate del municipio de Guaymas.
Obvio que nuestra amiga concita la unidad y el entusiasmo de la más variada representación partidista amalgamada en torno a su proyecto, de lo cual muy pocos y muy pocas pueden jactarse al interior de MORENA, y lo hizo en Guaymas, plaza de las más complicadas para concertar acuerdos políticos.
Como candidato a síndico propietario acompaña a la Doctora, Celestino Sarabia Tautmez, así como una planilla de regidores propietarios integrada por Reyna Barahona, María del Pilar Hernández Félix, Ricardo González, Antonio Dórame, Leticia Verduzco Peña, Reyna Elizabeth Rodríguez Corral, José Abraham Reyes Peralta, Mario Bernal Guardado, Alma Ivonne Cota Lugo, Guadalupe Alejandrina Llamas González, Trinidad Arvizu Aguirre y Manuel Bogarin Cañez.
De regreso a Cajeme, también su alcalde Javier Lamarque Cano formalizó sus aspiraciones a la reelección, pero lo hizo no con alguna faramalla en el IEES o en estalaciones partidistas por la vía electrónica, si no en una reunión ultraprivada, en donde a lo largo de más de dos horas recetó enfadosa catilinaria a agentes del primer turno quienes fueron enterados del altero así de buenos propósitos del susodicho: tres uniformes anuales; aumento salarial, días festivos pagados, mejor equipamiento, entre otras cosas les prometió.
Pero no crean que todo fue miel sobre hojuelas, porque el comisario Claudio Cruz, concentró a un grupo de marinos para encargarse de esculcar a todos los elementos policiacos y decomisar temporalmente sus celulares, acción que derivó en fuertes alegatas, aunque se impuso por la secrecía del chorizo que se aventó el munícipe en un evento electoral en el que dejo desprotegida a la ciudadanía de ese municipio por más de dos horas.
Mientras tanto, por motivos electorales el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha debido hacer ajustes a su gabinete legal y ampliado, aunque en el caso de la titular de Alcoholes Cristina Caballero de la Rosa, nada de eso, porque su remoción fue a causa de toda una diversidad de eventos que a lo largo de los últimos meses demostraron que no estaba capacitada para un desempeño decoroso de esa responsabilidad, derramándose el vaso por el llamado Nata Fest y un evento en San Carlos.
Como sea, Durazo Montaño bien podría aprovechar la este ambiento propicio para ajustes por motivos electorales para dar enérgica sacudida del árbol, en donde abundan los desanimados, los desengañados, los frustrados y los sin ganas de nada, luego de ponerle alma, corazón y bofe para conseguir una candidatura y que quedaron como el chinito frente a inesperados resultados de las encuestas –Juar, Juar—que favorecieron a arribistas, oportunistas, recién llegados, con antecedentes ajenos a luchas sociales y hasta detractores de la 4T, aunque a lo mejor el gobernador no requerirá aplicar la guillotina y solitos ahuecarán el ala.
A propósito de enchiladas, no crean que Alí Camacho nos genera confianza alguna como dirigente de papel del Partido Sonorense, organización premiada por el IEES con un registro como partido estatal por obra y gracia de los buenos oficios desde Palacio de Gobierno, contrario a lo ocurrido con VAMOS de Norberto Barraza Almazán, a quien los mismos le dieron fuerte portazo en las fosas nasales.
Pues el muchacho Camacho tildó de impostor a Barraza Almazán, quien como se sabe, de forma por demás sorpresiva tiró al cesto de la basura un esfuerzo de varios años; dejó colgados de la brocha a quienes se partieron el alma para superar escollos impuestos por el oficialismo para evitar el registro de esa organización y a muchos que creímos en su mensaje ciudadano, para ahora portar con excelso orgullo el estandarte de MORENA como candidato a una diputación local.
Ni modo, en esta ocasión coincidimos totalmente con Alí Camacho, frente a la actuación más patética de los últimos años de algún actor de la política local.
Y no vamos a negar que nos da mucho gusto el que el Consejo Político Nacional del Partido Verde haya reconocido la valía de un perfil como el de Omar del Valle Colosio para ocupar el primer lugar de la lista plurinominal local, que le garantiza una curul en la próxima legislatura de la entidad, luego que lo trajeron como pantaleta de desta en las definiciones de candidaturas al senado y a diputaciones federales.
Mucho se bordó de los dichos del delegado en funciones de dirigente de ese partido en Sonora, Sergio Augusto López, respecto a que del Valle Colosio nada tenía que hacer en el Verde, expresándose de él de forma lapidaria y desdeñosa, y ya ven ahora.