Un liacho

HomeEntretelones

Un liacho

Entretelones Samuel Valenzuela Este martes fue de enredaderas, cuyas intenciones inéditas están por verse que se traduzcan en buenos resultado

Torpezas salen caras
Coincidencia 
Espaldarazo a “El Pato”

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Este martes fue de enredaderas, cuyas intenciones inéditas están por verse que se traduzcan en buenos resultados el 2 de junio próximo para el oficialismo cuatrotero, con un Partido del Trabajo usado como ariete en contra de la coalición opositora, al que se le sumó una purificada CTM.

Esto es un liacho, un verdadero mazacote “organizado” solo con el fin de denostar, combatir, embestir a base de insultos y guerra sucia a aspirantes a puestos de elección popular postulados por la coalición denominada Fuerza y Corazón por México, desde donde también está por verse sin tienen alguna defensa y son capaces de contraatacar.

Por lo pronto la apuesta de esa estrategia, según esto por quien manda en MORENA en Sonora, es que si se destruye a Manlio Fabio Beltrones el trabajo estará hecho y con ello el oficialismo se llevará las tres senadurías, propósito al que se sumó alegremente Javier Villarreal, dirigente estatal de la CTM a cambio de que el PT postule a una diputación local al dirigente de esa central en Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo y a lo mejor a alguno más en Nogales o Ciudad Obregón.

Froy y Célida en CORSAS.

Antes de ese anuncio con el que se avanza en el proceso de purificación de la CTM, por lo regular tildada de corrupta en el reciente pasado, Célida López Cárdenas y Froylán Gámez Gamboa comparecieron en la Mesa CORSAS, espacio de reflexión y análisis, en donde simplemente fue más de lo mismo, con muy pocas novedades, con simples reiteraciones de los vocingleros discursos tan típicos de la ex panista, exalcaldesa de Hermosillo, exsecretaria de turismo y ex jefa de la oficina del Ejecutivo.

No nos vamos a meter en berenjenales tratando de entender la personalidad de López Cárdenas, con quien, dicho sea de paso, es un placer platicar con ella dada su proclividad a revelar datos e información reservada y que, por el compromiso de ser fuera de libretas, pues nos quedamos con ellos y ya los utilizaremos como base para normar criterios en futuros abordajes.

De las novedades novedosas, de destacar la capacidad expositiva en materia de propuestas del joven Froylán, dejando las catilinarias y ese fácil discurso destructivo de doña Célida, quien nos aseguró que, si alguno de sus agraviados se baja a su nivel y le responde con el mismo rigor a sus ataques, de ninguna manera interpondría denuncia por violencia política por motivos de género.

Lilly y Beltrones.

Obvias sus obsesiones por Lilly Téllez y por el exgobernador de Sonora, a quienes receta mandarriazos a la menor provocación, resultando cómico la descripción que hiciera del perfil de la locutora ahora aspirante a la reelección senatorial. “Es histriónica y le gusta el show”, le dijo el comal a la olla, como dirían por ahí, destacando toda una exposición sobre como mandar al tercer lugar a la fórmula de la coalición opositora, pero sin especificar para qué quieren ese triunfo para efectos del interés de los sonorenses, más allá de su lealtad incondicional a la 4T.

Esa ocurrencia para chingarse a Beltrones, como bien diría ella, genera un liacho político en donde dos partidos aliados se disputarán su universo de votos, pero de acuerdo a los cálculos, asegura que para mediados de abril la fórmula petista al Senado estará en empate técnico con la postulada por la coalición opositora, bajo una perspectiva de que a pesar de ser patiña, ella y el Froy van también por los votos de militantes y simpatizantes de MORENA, lo cual seguramente provocará sonrisitas irónicas de Lorenia Valles y Heriberto Aguilar.

Aunque como madre de familia cuestionó a Carín León por sus confesiones de ser drogadicto en evento masivo, justificó al artista; sobre su recurrente lenguaje coloquial en sus mítines, consideró puritanos a quienes la cuestionan y justificó tales expresiones porque así es ella, ya que así fue su formación familiar, aunque la verdad, en su interacción con los corsarios guardó las formalidades del caso y se abstuvo de expresiones coprófagas.

Heriberto y Lorenia.

En términos generales, el platique con la fórmula del PT al Senado fue muy agradable; muy llevadera la catilinaria repetitiva, con la exposición de obviedades y clichés que nos hicieron pasar un buen rato, resultando una incógnita si podrán cumplir el objetivo ordenado, esto es, cerrarle el paso a Beltrones y compañía mediante el denuesto, la violencia verbal y la guerra sucia, ahora asociados a la CTM, en lo que parece una competencia para determinar quién odia más a Beltrones y quién tiene mayor capacidad para madrearlo.

Queda claro además

que, así como las fórmulas al Senado de la coalición opositora; de MORENA y Verde, y de Movimiento Ciudadano, la patiña del PT trae finanzas muy jodidas y por ende no está en sus planes invertir en medios de comunicación de los llamados chicos y que procurarán que la divulgación de sus actividades como mítines, recorridos, giras y eventos como el de la CTM, sean de gorra, o sea, igualito que Lorenia, Manlio y El Pato.

Nuestra asistencia a la sesión de CORSAS evitó atender la invitación de Ernesto Gándara Camou para acompañarlo en su recorrido para saludar a locatarios del Tianguis de acá cerquita en San Pedro, en donde vecinos nuestros comentan de una festiva interacción por más de dos horas.

A ver si nos podemos sacar la espina este sábado, ya que a media mañana el candidato a la diputación federal por el distrito 05, estará como invitado especial en la ya tradicional muestra gastronómica, cuya Séptima edición se llevará a cabo este fin de semana en los patios de la Telesecundaria, ahí antes del puente del Río San Miguel.

Ernesto Gándara C.

Se pondrá buena la cosa ya que seguramente se dejará caer por el rumbo el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien en las anteriores dos ediciones ha partido plaza con lugareños y asistentes de diversas partes de la región que se reúnen para degustar la rica oferta de platillos tradicionales, adquisición de artículos y disfrutar presentaciones artísticas y rifas.

Mientras todo eso ocurre en campañas electorales federales, buenas noticias desde el sector salud, ya que de acuerdo con los resultados del estudio “El derecho a la salud para las entidades federativas de México: compendio de indicadores para su diagnóstico” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Sonora está en sexto lugar a nivel nacional con mayor acceso a los servicios de salud públicos y privados.

Buenas noticias para el titular de esa dependencia estatal, José Luis Alomía porque en dicho rubro, nuestra entidad solo está por debajo de Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Colima, aunque está por encima de la media nacional del 60.9 por ciento, gravitando en tal avance las acciones de rehabilitación y modernización de todos los centros de salud del estado, además del equipamiento y puesta en marcha del hospital general de especialidades, por mencionar solo algunas.

José Luis Alomía Z.

De acuerdo con los datos del CONEVAL, las principales instituciones por medio de las cuales la población en Sonora tuvo acceso a servicios de salud, son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofreció el servicio al 55 por ciento de la población; un 9 por ciento de la población accedió a servicios mediante Seguro Popular o Insabi, un 4 por ciento del total lo hizo a través de Issste y, el restante 32 por ciento en instituciones privadas.

Otro de los datos es que, en casos de emergencia, el 97.5 por ciento de la población puede llegar a un hospital en menos de dos horas, indicador que coloca al Estado en el quinto lugar nacional.