Trenazo

HomeEntretelones

Trenazo

Entretelones Samuel Valenzuela “Ya cuando se descarrile el tren, ya va a ser otro pedo”, comentó entre risas Pedro Salazar Beltrán a Amílcar O

Famita
Presión temeraria
Señora X

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

“Ya cuando se descarrile el tren, ya va a ser otro pedo”, comentó entre risas Pedro Salazar Beltrán a Amílcar Olán, integrantes de la banda que por encargo de Andrés y Gonzalo López Beltrán abastecen del balasto indispensable para estabilizar el tendido de rieles por donde transita el Tren Maya.

Tal platique fue revelado hace pocos días en el proceso de desenmascarar la red de corrupción tejida por los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés y Gonzalo López Beltrán en la construcción de esa infraestructura con materiales de baja calidad tal como lo reconocen ellos mismos.

Amílcar Olán, con la ayuda de los hermanos Pedro y Osterlen Salazar Beltrán, primos de Andy y Bobby, apodo de Gonzalo, ayudan a Amílcar Olán para sobornar al laboratorio que avala que el balasto tiene la calidad, pero dichos análisis no se hacen y en la base donde se colocan los rieles meten la piedra que sea sin el aval del laboratorio, metiéndose a la billetera decenas de millones de pesos.

El alcahuete y los corruptos.

En resumen, así se las gastan los vástagos presidenciales, a quienes su papito justificó y exoneró de facto, a la vez de reconocer la genuinidad de los audios de dichas conversaciones, alegando que una cosa es lo que hagan sus hijos y otra los amigos y parientes de sus hijos.

El comentario de “ya cuando se descarrile el tren, ya va a ser otro pedo” es el cierre de un diálogo donde describen la clase de lana que se embolsan eludiendo controles de calidad en base a moches, entre el primo hermano de los hijos del presidente y el socio, y sus presagios se cumplieron esta mañana de lunes al descarrilarse al menos un vagón en inmediaciones de la estación ubicada en la localidad de Tixkokob, Yucatán, cuando se dirigía de Campeche a Cancún.

Lo mejor para la corrupta familia presidencial es que como el tren iba a muy baja velocidad y no hubo lesionados porque además iba semivacío, ese otro pedo pronosticado no será tan apestoso y podrán seguir haciendo de las suyas con toda impunidad.

Así las cosas, corrupción e incompetencia es el sello de la administración cuatrotera, sin que tengamos idea de donde sacan la confianza de que la gente volverá a votar por ellos a pesar de los fiascos de la aeropista Santa Lucía, la refinería Dos Bocas y el trenecito en mención, construidos con miles de millones de sobre costos y que carecen de viabilidad operativa y financiera.

El doctor muerte.

Con solo los sobre costos de esas faraónicas obras, en Sonora ya estuviera operando una red de desalinizadoras para abastecer de agua potable a cuando menos una decena de ciudades de la costa de la entidad, entre ellas Hermosillo, Guaymas, Empalme, Poblado Miguel Alemán, Bahía Kino, Caborca, Puerto Peñasco, comunidades yaquis, Ciudad Obregón y Navojoa, solo para citar algunas.

Esas corruptelas seguramente tendrán costos electorales para el oficialismo y además, ni modo que no pese en el ánimo popular los 800 mil muertos por la criminal gestión presidencial y del doctor muerte, Hugo López Gatell –ahora asesor presidencial—para enfrentar la pandemia del Covid-19 o los más de 180 mil homicidios dolosos o los más de 100 mil desaparecidos o las miles de mujeres en el desamparo al quedarse sin refugios o de las miles de trabajadoras que se quedaron sin guarderías infantiles.

Acaso creerán que esas sucesivas tragedias pueden ser compensadas por pinchurrientas pensiones, becas y otras dádivas que ni a paliativo llegan frente al creciente costo de la vida y frente a una problemática social que a lo largo de estos últimos cinco años y cacho ha empeorado a causa de las incompetencias, improvisaciones, ocurrencias y fallidas estrategias gubernamentales.

Ante esa innegable realidad, la caterva de aspirantes a puestos de elección popular del oficialismo y rémoras, tienen que recurrir a la palabrería, a la demagogia, al cinismo triunfalista, y como propuesta, que siga el más de lo mismo porque carecen de voluntad e ideas propias.

Ya nos estamos encabronando y por eso mejor pasamos a temas más amables, aunque algunos podrán opinar que ni tan amables en el caso del publicitado rescate del Parque Recreativo La Sauceda, espacio de conjunción comunitaria que se mantiene cerrado y sin aparente movilidad de maquinaria ni recursos humanos trabajando en su rehabilitación.

La Sauceda.

En temporadas como Semana Santa, ese espacio era referente ya hace muchos años, así como el caso del Centro Ecológico, pero en estos tiempos, La Sauceda se ha convertido en un referente de esporádico pretexto propagandístico, con fechas y plazos que se agotan sin observarse avance alguno.

En mayo del año pasado el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció el inicio de la rehabilitación con una inversión de 100 millones de pesos, para que en diciembre del 2023 se abriera al público y ya para el 2024 avanzar en el propósito de convertir dicho espacio en el Chapultepec de Hermosillo, y pues no, porque la Sauceda sigue cerrada.

Muy atrás y en el imaginario social queda el espectacular anuncio incluso con la participación del titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón, con prospectivas de construir un parque lineal desde la Victoria y fantásticas estructuras e infraestructura lacustre en esa y aún desolada superficie, a la que se incorporaron luego 170 hectáreas del Cerro de la Cementera producto de una casi donación de una institución bancaria al gobierno de Sonora.

En los anuncios, además de ese parque lineal se dijo que se crearían espacios para actividades recreativas de todas las edades y se impulsarán manifestaciones artísticas y culturales para desarrollarlas en el teatro al aire libre; también la habilitación de andadores en zona del humedal, la forestación del bosque urbano, construcción de área de chapoteadero y un jardín botánico, habilitación con juegos infantiles, rehabilitación de andador principal con ciclovía, instalación de jaula de bateo, remodelación del teatro al aire libre y de accesos.

Aarón Grajeda.

Y respecto a las 170 hectáreas del Cerro de la Cementera integradas a La Sauceda, se anunció que se construirían andadores para senderismo, ciclismo en ruta, áreas para ejercitación, caminata y un mirador, todo con una inversión de 100 millones de pesos en su primera etapa que debió entregarse en diciembre del año pasado y otros 100 millones de pesos para seguir este 2024.

Sabemos lo estricto y riguroso que es Durazo Montaño en dichos menesteres y alguna explicación debe tener al respecto o a lo mejor andamos muy mal informados, aunque a ojo de buen cubero, a lo mejor el ritmo de dicho rescate ha resultado severamente afectado por los cambios en la SIDUR, dependencia que en los últimos meses ha tenido tres titulares: Heriberto Aguilar Castillo, Omar del Valle Colosio y Godofredo Gardner Anaya y por eso la ausencia de novedades y avances.

Y mejor ahí la vamos a dejar, porque en contrario, de las dependencias del gobierno de Sonora, desde nuestro punto de vista la Secretaría de Educación y Cultura debe ser la que mayores satisfacciones le genera a Durazo Montaño, dada su estabilidad operativa, sin que su titular, Aarón Grageda dé la impresión de andar con sudores electorales y en contra, ofreciendo resultados tangibles y medibles.

Sin broncas el proceso de inscripciones adelantadas, resuelto lo de la entrega de uniformes escolares gratuitos, equipamiento oportuno, para como decíamos, en la SEC se observe estabilidad y sin que el Aaron se perciba distraído en cuestiones partidistas y no porque no le interese ese tema, si no que atiende la instrucción de concentrarse en lo suyo.

Otra fuente de satisfacciones debiera ser la Secretaría de Salud y a lo mejor lo es, pero en ese caso su titular José Luis Alomía encuentra la limitante de haber quedado como solo atento al cumplimiento de la normatividad, al pasar todo ese sector a manos del Gobierno Federal, aunque como lo decíamos en otros Entretelones, todo con cargo al erario de Sonora.

Karla, Adolfo, Gradillas.

Por otra parte, desde Guaymas nos reportan perspectivas muy alentadoras para este asueto de Semana Santa, ya que, a pesar de condiciones climáticas poco favorables, el flujo de visitantes es creciente con ya pocos espacios disponibles para hospedaje, destacando el operativo de protección ciudadana que, con la representación del gobernador, encabezó el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, acompañado de la alcaldesa Karla Córdova y autoridades civiles y militares.

El evento de impacto estatal se llevó a cabo en San Carlos y dada la magnitud de la fuerza desplegada, quienes visiten destinos turísticos turístico podrán estar tranquilos y pasarla a toda madre durante los días siguientes, sea Bahía de Kino, Puerto Peñasco y comunidades de la sierra y del Río Sonora, también puntos de confluencia de miles de visitantes, que, en nuestro caso, como dice el dicho, tengo muy poco para quedarme y nada para salir a ningún lado.

Miren, no es cualquier cosa que en diversas partes de la entidad estén distribuidos mas de siete il 100 elementos; casi dos mil vehículos terrestres de todo tipo como ambulancias, todo terreno, pesados, bomberas y demás, así como cinco vehículos acuáticos y tres aéreos.