El Exilio Juana María Olguín Tarín A ocho días del anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el corte del servicio en amplia área
El Exilio
Juana María Olguín Tarín
A ocho días del anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el corte del servicio en amplia área del sur oriente y norponiente, zona rural de Hermosillo incluida, la empresa de clase mundial nada ha informado respecto a que tal suspensión de servicio no ocurrió.
Entre los que serían afectados hubo ataque de preocupación, tomaron distintas previsiones. La información es que sería a partir de las 9:00 hasta las 14:00 horas y al día de hoy 3 de marzo no se sabe nada. Muy agradecidos eso sí de no pasar el día sin luz.
A más de 8 días no ha habido ninguna información; qué fue lo que pasó, si ya resolvieron las presuntas reparaciones que harían o se emborracharon todos los integrantes de las cuadrillas y no se pudieron levantar a trabajar o se arrepintieron y lo dejaron para otro día en que tuvieran ganas o bien son capaces de hacer esa chamba con las líneas calientes, energizadas pues.
De acuerdo con el comunicado de la CFE se realizaría mantenimiento en la subestación Hermosillo Ocho, ubicada en la carretera a Sahuaripa, por lo cual era necesario suspender temporalmente el servicio en al menos cinco colonias del sur oriente de Hermosillo y seis comunidades de la zona rural.
Entonces recapitulando ¿Ya resolvieron su asunto señores de comisión o lo programarán para uno de estos días de verano ardiente hermosillense de esos que ya amenazan con llegar? Ah y por supuesto cuando les dé la gana y sin avisar. Que Dios los perdone. Sufro por anticipado.
En asuntos de caníbales, prepárense pueblo querido más para atentos a medios de comunicación electrónicos, porque les zumbaran por la cabeza 52 millones de spots con motivo del proceso electoral 2024. Lo cierto es que algunos de estos anuncios, ya se gastaron desde el 20 de noviembre del año pasado, en que según dicen eran precampañas. Así que, del 1 de marzo al 29 de mayo, la gritería, las denuncias grotescas serán pan de cada día. Sin desmerecer los balazos que están a la orden del día. Los partidos políticos se van a quedar sin candidatos, pero eso nunca, brotan desde las alcantarillas.
Ustedes dirán si entre anuncio y anuncio se les acaba la vida o por lo menos la paciencia, pero estará de locos y será Morena el que tendrá más spots: 8 millones 564,081. Que les haga provecho.
Pero digan ustedes si no es hermoso ver que durante las campañas electorales ¡todo se puede! ¡Todo se resuelve, no hay imposibles! Todo se encuentra al alcance de la mano. La inseguridad que desgaja estados y municipios es nada para los candidatos a la presidencia de la República ellas y el etílico (borracho dicen en mi pueblo) dicen que pueden. No especifican en cuantos minutos resolverán las dificultades, pero ellos tienen super poderes.
Es una desgracia la miseria de democracia de país que provoca que haya tres candidatos a la presidencia de la República, cuando ni licuados sale algo decente. Es una verdadera tragedia, con tantas posibilidades de gente brillante con talentos y competencia haya quedado entre dos mujeres y el etílico. Algunos consideran inapropiado no votar el próximo 2 de junio, pero es lo único que se me antoja en este momento. Lo otro es ir, agarrar las boletas y hacerlas confeti o escribir sobre ellas, que al final es el derecho de cada uno, decisión de cada uno, si desea anular el sufragio.
Ese día también se elegirán más de 20,000 cargos de elección, entre ellos 128 senadores y 500 diputados federales; se renovarán nueve gubernaturas, así como integrantes de 31 congresos locales. El costoso pastel que se reparten los partidos políticos, las mayorías solo somos invitados de piedra ¿será el proceso electoral un hermoso momento para ejercer venganza ciudadana? Es lo único que queda.