Entretelones Samuel Valenzuela Tomar la carretera a cualquier hora del día o de la noche pueden ser decisiones de alto riesgo para habitantes
Entretelones
Samuel Valenzuela
Tomar la carretera a cualquier hora del día o de la noche pueden ser decisiones de alto riesgo para habitantes de varias regiones del estado de Sonora, en donde bandas del narco mantienen sangrienta disputa territorial y confunden civiles con adversarios.
El maestro Gustavo Adolfo Morales, es una víctima colateral más al ser asesinado, cuando acompañado de cinco personas más cubrían el llamado “Corredor Seguro”, entre Puerto Peñasco y Sonoyta, fueron interceptados por sicarios, que según información oficial los confundieron con integrantes de banda rival y obraron en consecuencia.
Frente a la intensidad de la confrontación y el evidente fracaso de los abrazos en lugar de balazos, ningún lugar es seguro en Sonora ni México; ya ven lo ocurrido en caballerizas rumbo a Zamora pasando San Pedro al nororiente de Hermosillo, en donde una balacera alarmó a vecinos de la zona que luego se enteraron del asesinato de dos hombres y una mujer malherida en un evento de caballos bailadores.
Viajeros por la carretera federal vieron interrumpido su periplo por varias horas en Vícam por un enfrentamiento a tiros con el saldo de una persona muerta y un agente policiaco herido; una tropa de sicarios, a bordo de alrededor de 30 vehículos, prácticamente tomaron la comunidad del Golfo de Santa Clara en el alto Golfo de California con el fin de limpiar de competidores en el mercado del tráfico de drogas y de personas.
De por esos rumbos vimos un video donde una persona es asesinada a machetazos mientras pedía clemencia y lo peor y estrujante, otro video tomado acá en una comunidad cerca de Carbó al norte de Hermosillo, con al menos ocho decapitados, mientras un joven es interrogado por quienes alardean y contabilizan a las víctimas de su barbarie.
Luego está el atentado este martes contra la piloto aviador y reconocida empresaria de Caborca, Blanca Buentello, quien de puro milagro salvó su vida al ser tiroteada mientras conducía su vehículo por transitada vialidad de la otrora Perla del Desierto.
La violencia criminal cobra niveles indecibles en Sonora, y no, no vamos a acudir al tradicionalismo editorial cuestionando a las autoridades, porque entendemos que no son adivinas como para saber por adelantado en donde actuarán los delincuentes y debemos de atenernos a su capacidad reactiva, porque incluso en materia de prevención no dan pie con bola.
Cuando la intercepción de un grupo de sicarios a la altura de Siete Cerros, rumbo a Bahía de Kino, por pocos minutos no quedamos en el fuego cruzado; en el caso de los caballos bailadores el domingo pasado por la madrugada, poco tiempo antes habíamos pasado por el lugar luego de un convivio de la Mesa CORSAS, y así, a donde uno vaya existen los riesgos por la extrema violencia actual.
Mejor entremos en temas amables y positivos, como es el caso de la confirmación por parte del gobernador Alfonso Durazo del convenio con la Comisión Federal de Electricidad que amplía a siete meses—entre abril y octubre—la tarifa de verano y subsidio al consumo doméstico, así como los nuevos rangos tarifarios, que representarán sustanciales ahorros para usuarios de este estado.
Dadas las limitaciones legales dado el proceso electoral en marcha, el gobernador fue muy escueto al comentar sobre dicho tema, aunque trascendió que el próximo viernes firma el correspondiente junto a Martín Mendoza, director general de Suministrador de Servicios Básicos de CFE.
El mandatario estatal platicó con representantes de medios de comunicación y la verdad lo percibimos de muy buen pelo en el abordaje de la distinta temática planteada, como es el caso de la revisión contractual de los sindicatos de la Universidad de Sonora, entre otros.
No habíamos caído en cuenta que ya tenemos encima la Semana Santa, período que arranca el próximo lunes, que en el caso del gobernador comentó que se tomará un par de días para darse una vuelta por su solar nativo, Bavispe y luego irse a Tucson para codearse con sus nietas, recomendando de paso el disfrute de las maravillas del Río Bavispe que serpentea junto a la nueva carretera a Agua Prieta.
Mas temprano en la Mesa CORSAS, excelente el platique con la diputada federal, Iliana Rodríguez Ozuna, quien expuso sugerente proceso de retorno al Partido de la Revolución Democrática de militantes que en los últimos tiempos migraron a MORENA y resultaron desengañados.
A este reportero no sorprende para nada la bien articulada capacidad expositiva de esta mujer fogueada desde las infanterías de la llamada izquierda histórica sonorense y su probada lealtad y firmeza ideológica.
Será por poco tiempo su estancia en una curul de San Lázaro, pero evidentemente Iliana pretende aprovecharlo al máximo, entrándole a temas torales como lo son la salud, la seguridad, la violencia contra la mujer, atención a la infancia y a la juventud y en términos generales actuar en contrario a diputadas y diputados títeres, sin opinión, levanta dedos, incondicionales al poder y a las ordenes superiores, o sea, las bancadas de MORENA y rémoras.
Por cierto, aludió que, en el par de semanas como diputada federal, para nada se ha topado con sus pares del partido oficial, refiriéndose de forma directa a Amairany Peña Escalante, a quien lidió en los tiempos de perredista de la mencionada y quien, sin trayectoria en la lucha social, obtuvo la suplencia de Lorenia Valles por palancas familiares.
Comentó sobre su trabajo en cuadros del sur de Sonora que han iniciado el retorno al PRD luego del profundo desengaño al migrar a MORENA, lo cual dijo se reflejará de mayor forma conforme avance el proceso electoral actual, con un PRD que en el contexto de la coalición Fuerza y Corazón por México, tiene mano en varios municipios y en la diputación local por el XIV Distrito. “Muchos compañeros que se fueron a MORENA vuelven a sus orígenes”, comentó.
Calificó como ocurrencias 18 de las 20 propuestas de reforma presentadas por el presidente con evidentes propósitos electorales, considerando aberrante que se pretenda desaparecer organismos autónomos, el equilibrio de poderes y demás y dejar en nada las grandes luchas y la gran cuota de sangre que aportó el PRD en favor de la democracia mexicana.
Apuntó que la plataforma política que llevó a López Obrador a la presidencia la construyó el PRD, pero ya en Palacio nacional la convirtió en ocurrencias, detallando el monumental fiasco y fracaso de las políticas públicas en materia de salud, en seguridad pública y anticorrupción.
Subrayó que MORENA no es de izquierda y tampoco el gobierno de López Obrador, porque la izquierda nunca atentaría en contra de la democracia; no quitaría medicinas a niños con cáncer; no daría poderes ilimitados a los militares ni militarizaría la vida nacional; no construiría obras faraónicas de alto presupuesto a costa de los más necesitados ni la izquierda sería un gobierno incompetente y cómplice ante bandas del crimen organizado.
Al gobernador Durazo le aplicó similar rigor en materia de la geometría política; lo consideró insípido e incapaz, además de sumiso al poder presidencial, y un gobernador abstracto ajeno a causas sociales, pero dispuesta a aportar lo todo su esfuerzo en San Lázaro en temas de interés para el gobierno estatal y de los sonorenses.
Informó que el domingo próximo habrá consejo estatal del PRD, en donde se definirá quien encabezará la lista plurinominal local, posición a la que aspira el dirigente estatal Joel Ramírez, en tanto que ella buscará construir los acuerdos para ser la dirigente de ese partido.
Dicha sesión del Consejo estatal perredista será a partir de las 11 de la mañana el próximo domingo, al parecer en uno de los salones del Hotel Colonial en el vado del Río, en donde como invitados especiales estarán Manlio Fabio Beltrones, Javier Dagnino, así como representantes de la Coalición Fuerza y Corazón por México.
A propósito de damas brillantes, excelente la decisión de Natalia Rivera Grijalva de ir por la presidencia municipal de Hermosillo y dada a conocer mediante un sugerente y llamativo spot en redes sociales que destanteó a muchos más de cuatro.
Confesamos estar en un serio conflicto interno dado el profundo afecto que le tenemos a Natalia y a Antonio Astiazarán, así como el respeto y reconocimiento a María Dolores del Río, quienes se verán las caras a partir de ya para ver quien se queda con el tercio mayor de la voluntad del electorado capitalino.
Sin duda, Natalia es la mejor carta de Movimiento Ciudadano y además viene aportar alta dosis de seriedad a esa organización política luego de tantos desfiguros recientes y lo más importante, experta y muy fogueada en armar estructuras para ganar elecciones.
Muy preparada en la academia, trayectoria sin tacha en el servicio público; honestidad a toda prueba; con extenso trabajo de tierra a lo largo y ancho del municipio desde hace más de 10 años; muy buena comunicadora de masas, Natalia además es la diputada más productiva de la actual legislatura local y según expertos en estos asuntos, si David Figueroa logró 40 mil votos en la pasada elección también postulado por el MC, Rivera Grijalva podría pegarle a los 90 mil.
Por supuesto que no le será nada fácil frente a una del Río Sánchez con todo el apoyo de las estructuras del oficialismo morenista para contrarrestar la natural carga negativa debido a sus antecedentes como alcaldesa y titular de seguridad, así como escalar frente a un Toño cuya gestión como alcalde es considerada de excelencia, para en conjunto ofrecer un panorama muy competitivo y de pronóstico reservado, sobre el cual no faltan quienes aseguran que por rumbos de MORENA podrían estar más preocupados que por el lado de la coalición opositora, aunque la cuesta arriba aplica para ellas y él.
Para nuestros afectos y efectos, desde ahora anunciamos que nos mantendremos fuera de las tradicionales campañas negras vengan de donde vengan, porque no seremos factores de agravios sea contra doña Lola, Natalia y el Toño, por las razones expuestas cinco párrafos atrás, que ya en otras disputas y candidaturas podremos amanarnos.
Y vaya la levantada de faldillas que sufrió la candidata patiña al senado de la república, Célida López Cárdenas, al darse a conocer la factura que por casi 26 mil pesos pagó el ayuntamiento de San Luis Río Colorado por dos habitaciones en el hotel Araiza, en el marco de su gira para promover a Manlio Fabio Beltrones del 8 al 10 de este mes por dicha comunidad fronteriza, acompañada de su compañero de fórmula, Froylán Gámez.
Sabe qué explicación pudieran dar al beneficiarse de un evidente delito electoral, además de convertirse en cómplice de un evidente acto de corrupción, de esos a los que está tan acostumbrada la rocaportense desde sus tiempos como panista y funcionaria del gobierno padrecista.
Los detalles de dicho documento son irrebatibles y ella, así como el presidente municipal, Santos González, deberán ser llamados a cuentas, no descartándose que en todos los municipios morenistas que visitan, sus estancias y comidas sean a costa del erario municipal, con la cercana posibilidad que ocurra lo mismo en el caso de la fórmula Lorenia Valles-Heriberto Aguilar, lo cual serían chingaderas, cuando además es posible que también se cubran los gastos de integrantes de sus equipos.
En fin, lástima por Froylán Gámez, joven valor de la política sonorense, con tanto que ofrecer para beneficio de los sonorenses y ahora forzado a chapotear en esa porquería.