Absurdo

HomeEntretelones

Absurdo

Entretelones Samuel Valenzuela Imposible calcular con certeza cuantas veces hemos apoyado a deportistas, cuantos chocolates, plumas, barbacoas

Firme con la honestidad
Encuesta
Con pilas bien recargadas

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Imposible calcular con certeza cuantas veces hemos apoyado a deportistas, cuantos chocolates, plumas, barbacoas, hamburguesas, números de rifas hemos comprado para acabalar gastos de deportistas que han ganado un lugar en competencias regionales, nacionales e incluso internacionales.

También hemos participado en gestiones ante instancias del sector público o privado para abaratar costos de traslados, alimentación y hospedaje o simplemente echar unas monedas a un bote como colaboración para que un equipo de beisbol, de futbol, de gimnastas o de boxeo pueda viajar para representar a Hermosillo o a Sonora en algún lugar del país.

Esa es una práctica común en el deporte, sea popular o de mediano y alto rendimiento, frente a las evidentes limitaciones presupuestales, manoteos y corruptelas de organismos del sector público, a quienes la sociedad y especialmente familiares y amigos de los deportistas les echan una mano, en el marco de una dinámica hasta hace unos días fue considerada natural y aceptada como indispensable.

Pues en estos tiempos cuatroteros ya no es tal, porque en un absurdo histórico, la Comisión del Deporte del Estado de Sonora, giró un memorándum en el que advierte que todo atleta que se traslade por sus propios medios a Monterrey para competir en los “Macro Regionales” quedará fuera de dicha justa.

Erubiel Durazo

Firmado por Luis Alberto Durazo Terán, subdirector de Ciencias Aplicadas al Deporte de la CODESON y dirigido a entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas, en el mamotreto ordenado por el titular de esa dependencia, Erubiel Durazo, se argumenta que el traslado por medios propios afecta a toda la logística y protección de los deportistas y por eso la prohibición.

Por supuesto tal estupidez causó mucha molestia entre entrenadores y padres de integrantes del grupo de pugilistas que representarán o representarían a Hermosillo y quienes gestionaron y consiguieron el apoyo del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez para hacer el viaje a Monterrey vía aérea en lugar de hacer 30 horas en autobús.

Increíble: qué culpa tienen esos atletas, sus papás y sus entrenadores del alto posicionamiento de Astiazarán Gutiérrez como favorito para ser reelecto como presidente municipal y a quien la CODESON le hace propaganda con dicho memorándum, porque del lado del munícipe no hubo la intención de propagandizar dicha filantropía.

No sabemos en qué quedó la protesta pública contra el absurdo, pero ojalá que hayan recapacitado los idiotas y permitido que los pugilistas hermosillenses hayan viajado en avión a Monterrey y de esa forma evitar el desgaste de 30 horas replanados en un asiento de autobús, faltando solo que les decomisen el dinerito aportado por sus familias para suplir las ineficiencias e incompetencia de funcionarios de la CODESON.

Son 12 pugilistas hermosillenses que pasaron la etapa municipal, estatal y se ganaron el pase para el llamado Macro, aunque Erubiel Durazo ahora les condiciona su participación a no aceptar el apoyo del munícipe capitalino, en lo que para cualquier común mortal es una soberana pendejada.

Monumento a lo absurdo.

Sabe a quien se le ocurriría contaminar con política electoral algo tan simple y lo peor, que se les haya revertido, no descartándose que al igual que boxeadores, entrenadores y padres de familia, María Dolores del Río aspirante a la alcaldía postulada por MORENA, esté aún más molesta por ese “no me ayudes compadre” del exligamayorista.

Abunda la confusión por rumbos del oficialismo y particularmente en Hermosillo como que no las traen todas consigo en materia de perspectivas electorales, considerándose que en dicho rubro se deberá aplicar la exsecretaria de seguridad al arrancar las campañas locales.

A Erubiel cometiendo estulticias y haciendo publicidad sobre el solidario apoyo del Toño a pugilistas, se suma Diana Karina Barreras, candidata del PT-MORENA a la diputación federal por el 03 distrito y quien en uno de sus choricines más recientes reconoció ampliamente el que Hermosillo sea el primer municipio en el país en el aprovechamiento de la energía solar, con programas para dotar de dicha tecnología a hogares, pequeños negocios, a instituciones de beneficencia privada, patrullas eléctricas.

A esa simuladora solo le faltó decir que Toño es su candidato para seguir gobernando a Hermosillo, por su destacado emprendimiento innovador, destacando además que en su recorrido para bailotear en cruceros citadinos solo se hizo acompañar por Froylan Gámez, candidato suplente al senado en la fórmula patiña encabezada por Célida López, quien por supuesto no fue invitada a ese ridículo.

Mencionamos lo anterior por los conocidos antecedentes de la accidentada y enconada relación entre ambas neoizquierdistas, con el registro aquel cuando la recalcitrante panista y ahora aspirante al senado por el PT, tildó de traidora y vendida a la ahora aspirante a diputada federal también por el PT, en aquel trámite privatización del servicio de alumbrado público, cuando El Maloro adquirió el voto de la  entonces regidora del PAN y Célida cobraba como diputada local y era la encargada de vituperar con saña a Andrés Manuel López Obrador y a defender a Guillermo Padrés con rabiosa ferocidad.

Diana Karina Barreras.

Mientras tanto, avanza la conformación del paquete de candidaturas de partidos en la elección local, que en el caso de la Coalición opositora, ya están registrados aspirantes a 20 de los 21 distritos locales y a la mayoría de las presidencias municipales, destacando la de Cajeme con Luis Armando Alcalá, Rosario Rodríguez para Etchojoa y Otto Clausen a la diputación por el distrito XIII, quien la tendrá algo cuesta arriba con Sebastián Orduño como contrincante.

En estas definiciones, vale destacar quienes no aparecen cuando parecía que estaban muy bien perfilados, que en el caso de la coalición opositora, están por ejemplo, Martha Luz Parada, Mirna López, Pascual Soto, entre otros, en tanto que del oficialismo destacan las ausencias del ya mentado Erubiel, Rebeca Valenzuela, Fanny Duarte, y el mofletudo muchacho del PT, Jorge Iván Luna Sugich, aunque a lo mejor le toca ser suplente de regidor.

En el caso de los registros del sábado, muy disputada la candidatura por el distrito VI al apuntarse Blanca Colosio, Zaira Fernández, Sara Thomson y Érick Niebla, las dos primeras con mucho trabajo de tierra y la que quede irá contra David Figueroa, y excelente la propuesta de Luis Miguel Vargas para el IX, en donde se verá las caras con Oscar Ortiz Arvayo, la más reciente adquisición del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Hermosillo es todo un caso, con MORENA echando mano de puros externos o conversos recientes incluida Doña Lola del Río y a excepción de María Eduwiges Espinoza, quien se verá las caras en el distrito XI con una muy competitiva Isela Montes de Oca; en tanto que Luis Estevané va contra la proletaria Ely Sallard en el VIII; en el XII el opositor Daniel García Escalante se verá las caras con René García, chocotonito de Ramón Flores, en tanto que en el X Alejandra López Noriega enfrentará al díscolo Norberto Barraza, quien como se sabe es objeto de apasionado afecto de David Figueroa.

Blanca y Zaira.

Miren, en el caso del oficialismo las definiciones de candidaturas fueron producto del cruce de palomeos entre el gobernador Durazo, la señora papa hervida sin sal, así como algunas opiniones de liderazgos regionales en el caso de candidaturas locales, Lola del Río en el caso de Hermosillo, y por favor no nos salgan que fue en función del resultado de encuestas, porque eso ofende a los mismos morenistas y más a aquellos que fueron desplazados por arribistas, engaña bobos y oportunistas.

Por su parte, por el lado de la oposición en el área de las definiciones está en primer nivel Manlio Fabio Beltrones en estrecha comunicación con Gildardo Real, Rogelio Díaz Brown y Joel Ramírez, entrando en el juego en el caso de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou y por supuesto Antonio Astiazarán.

Ya veremos cómo se desarrolla esta contienda entre oficialistas y la oposición, cuando los primeros enfrentan la incredulidad social por compromisos incumplidos en el reciente pasado, resultando un eufemismo eso de “a ras de tierra”, porque su desempeño como representantes populares ha sido todo lo contrario y se han conducido como peleles, levanta dedos y absolutos acatadores de órdenes superiores desde donde se les exige no moverle una coma a propuestas del ejecutivo estatal o federal.

Manlio Fabio Beltrones.

Por lo demás, de nuevo la violencia irrumpe en este proceso electoral frente a la parsimonia del oficialismo que se resiste a aceptar esa lacerante realidad que en Sonora cobró la vida de un maestro en Sonoyta y obligó a Movimiento Ciudadano a suspender eventos en dicha región por falta de garantías, aunque sin embargo no fue así con Manlio Fabio Beltrones, quien continuó su recorrido por Puerto Peñasco y Caborca y es el único, junto a el pato de Lucas por obvias razones, que ha emitido un posicionamiento institucional ante el sangriento estatus que priva en esa región de Sonora.

Los de la otra esquina se concretan en bailecitos en la vía pública y otras ridiculeces o ante las tragedias mantener la mueca que asemeja forzada sonrisa y concretarse a la emisión de prolongadas catilinarias y estupideces en contra del candidato al senado por la Coalición Fuerza y Corazón por México, quien la neta debería agradecer de forma pública tanta propaganda a su proyecto y propuestas.