Entretelones Samuel Valenzuela No tenemos idea cómo en las encuestas se observan tantas incongruencias, contradicciones y numeritos a manera d
Entretelones
Samuel Valenzuela
No tenemos idea cómo en las encuestas se observan tantas incongruencias, contradicciones y numeritos a manera de porcentajes inexplicables, al menos para este incrédulo de tales ejercicios demoscópicos.
Incomprensible el que a pregunta sobre por cual opción partidista votaría de ser la elección en este día en determinada jurisdicción electoral en Sonora, MORENA supera con buen margen a la oposición, mientras que a la pregunta por quién votaría con nombre y apellido, el representante de la oposición gana ampliamente en esa misma jurisdicción electoral.
Hasta para describirlo resulta complicado, como más complicado es aceptar y justificar tales resultados, y valiera mejor perfeccionar nuestras escasas habilidades para la interpretación de esos levantamientos, porque tienden a brotar como mala yerba en el sembradío de candidaturas por todo el territorio sonorense.
Por lo pronto, en los últimos días han aparecido dos: en una María Dolores del Río saca más de 18 puntos de ventaja a Antonio Astiazarán en la disputa por la presidencia municipal de Hermosillo, mientras que otra ubica al Toño con 20 puntos delante de la exsecretaria de seguridad pública.
En el último ejercicio se aplican encuestas enfocadas a definir tendencias en las jurisdicciones electorales federales con cabecera en la capital de Sonora, cuando los oficialistas tenían como abanderados a Omar del Valle Colosio en el 03 distrito y a Célida López Cárdenas en el 05, frente a Jorge “El Travieso” Arce y Ernesto “El Borrego” Gándara, respectivamente.
Como se sabe, todo indica que las encuestas internas de MORENA se equivocaron o en efecto son de condición fantasmagórica, porque de pronto aparecieron como ganadores Diana Karina Barreras en el 03 y Jacobo Mendoza en el 05, porque una ocurrencia llevó a López Cárdenas y a Del Valle a ser aspirantes al senado postulados por el partido verde.
Sin mediar encuesta alguna, desde nuestra perspectiva, la representación opositora en ambos distritos resulta beneficiada con dichos cambios, porque si “El Travieso” superaba con mucho al de apellido ilustre, con más razón será con la señora con el distintivo de la frivolidad política y de igual forma en el caso del “Borrego”, quien con mayor razón luce sobre Jacobo el soldadito, cuyo adversario no ha perdido ninguna elección en ese distrito.
Como sea, no entendemos cómo los encuestados aportan opiniones favorables a marcas partidistas como MORENA y en los cara a cara dicen todo lo contrario, aunque esto apenas está tomando forma y hay más tiempo que vida para acabar de entender los porcentajes de barritas paradas o acostadas, de quesitos y gráficas con flechitas ascendentes o descendentes y decimos entender, porque otra cosa será que les demos credibilidad.
Por lo pronto, por simple sentido común, para nada ni nadie sería extraño que Astiazarán Gutiérrez estuviera arriba en preferencias electorales respecto a Del Río Sánchez, en función de los resultados de su gestión como munícipe capitalino, en comparación del saldo de la señora durante su paso como secretaria de seguridad e incluso de su ya lejano paso como alcaldesa.
Incluso, fuentes de MORENA y del gobierno estatal nos comentan sobre la cuesta que deben remontar, aunque consideran lograble dicho reto a partir de la sobrada capacidad de movilización electoral disponible y del aprendizaje luego de la derrota en el 2021, sin faltar quienes consideran que para la alcaldía en todo caso era más competitiva la López Cárdenas.
Tenemos la impresión que la postulación al senado de Manlio Fabio Beltrones Rivera movió bruscamente el piso al oficialismo particularmente en Hermosillo, plaza en donde en la elección pasada se impuso el voto diferenciado que si bien dio más votos en el caso de la candidatura a gobernador, sufragó de forma mayoritaria en favor del PRI y el PAN en tres distritos locales, así como para la alcaldía, además de resultados cerrados en los dos distritos federales.
Como decíamos, esto apenas empieza y hay que estar pendientes de este choque de trenes el 2 de junio, porque mientras tanto, a diferencia de la parafernalia oficialista cuyos postulados viajaron a la Ciudad de México y hasta las oficinas centrales del INE para solicitar registrarse como aspirantes al senado, Beltrones Rivera lo hizo sin tanta faramalla en la sede estatal de dicho organismo en Hermosillo, que preside Verónica Sandoval Castañeda, acompañado por su suplente Erick Iván Jaimes Archundia.
Dicho registro coincide con la publicación de la encuesta levantada por México Elige en donde el exgobernador aparece en empate técnico con la fórmula del partido oficial y verruga integrada por Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, sin que al momento de realizara apareciera la ocurrencia integrada por la ya mentada fórmula alterna del Verde.
De llamar la atención que de todos los segmentos de dicho levantamiento, la elección al senado es la que aparece más cerrada, que en el caso de la alcaldía y de los distritos 03 y 05, la ventaja es para representantes de la oposición abanderados por la coalición Fuerza y Corazón por México en la vertiente cara a cara.
Mención aparte el caso de Jaimes Archundia, experto en asuntos electorales y mejor abogado, quien durante el sexenio de Claudia Pavlovich fue secretario de la Consejería Jurídica y en los últimos tiempos ha estado en el primer círculo de la integración y formación de la coalición opositora, además de su cercanía por muchos años con Beltrones Rivera.
No pudo elegir mejor el exgobernador o no pudieron elegir mejor quienes deciden esas cosas, porque este aún joven profesional del derecho hizo la chamba al limpiar el cochinero, omisiones y torpezas que heredó la administración padrecista, además de ser factor importante para dar estabilidad jurídica y generar gobernabilidad en los últimos tres años de la gestión de Claudia Pavlovich.
Por lo demás, luego de la memorable jornada dominical, a la guerra de las encuestas se suma la guerra de la asistencia a la gran movilización nacional en defensa de la democracia mexicana, resultando previsible que el oficialismo con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza pretendiera minimizar, insultar y degradar a esos cientos de miles de mexicanos que ejercieron su legítimo derecho de manifestarse en favor del bien cívico más preciado para cualquier persona.
El gobierno de la Ciudad de México reconoció una asistencia de alrededor de 90 mil personas reunidas en la plancha del Zócalo y calles aledañas y mil o algo así calculó en su reporte la Secretaría de Seguridad Pública del Estado el contingente que se manifestó en Hermosillo, cifras absolutamente ridículas a la luz de lo que muestran videos, gráficas y demás.
Obvio el estado tembeleque del oficialismo, quien en lugar de sumarse a una exigencia de elemental sentido común se aboca a descalificarlo y lo que es peor, profundizar en la ruptura social frente a una expresión ciudadana que al menos merece respeto e incluso reconocimiento, porque esas miles y miles de personas atendieron la convocatoria y asistieron a esas manifestaciones sin ningún costo para el erario, sin ser acarreadas no extorsionadas o amenazadas con quitarles algo si no asistían y que se expresaron libremente sin necesidad de dictarles consignas.
Por cierto, impresionante el rugido de la multitud al corear a voz en cuello “¡narcopresidente!”, todo en un contexto de civilidad que no quebró vidrieras de comercios ni pintarrajeó nada y que además no dejó un tiradero de basura durante sus recorridos.
Somos pésimos para calcular asistencias a eventos masivos pero expertos aseguran que al menos fueron 400 mil quienes abarrotaron la Plaza de la Constitución y calles aledañas, resultando una exageración el que se calculen 700 mil y ridículo esos 90 mil del oficialismo, cantidad techo que ellos tendrán que reconocer si es que llenan el Zócalo en el arranque de la campaña de la papa hervida sin sal.
De acuerdo con movilizaciones del pasado en Hermosillo, de cinco mil a seis mil asistentes a la marcha podría tratarse de un cálculo realista y no la vacilada con que salieron los de la oficialidad, destacando en todo caso la calidad de quienes fueron parte de ella y el riñonudo mensaje del priista inconforme y coordinador de los Xóchitlovers en esta demarcación, Pascual Soto, quien demostró sus buenas dotes de orador y ratificó su perfil combativo.