La vía

HomeEntretelones

La vía

Entretelones Samuel Valenzuela Si la oposición va contra la corrupción, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se queda sin defensa y lo p

Es peligroso, lo saben
Ilegal descaro de Neblina
Becas

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Si la oposición va contra la corrupción, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se queda sin defensa y lo paradójico ocurrirá: la inmoralidad en el ejercicio público también será la principal causa para una nueva alternancia en la presidencia de la república de México.

Así como en el pasado con un PRI como partido hegemónico, también ahora son actos de corrupción los de MORENA y del gobierno, el activismo para satisfacer la obsesión de mantenerse con el control: acarreo, compra de votos, cooptaciones, extorsiones, desvío de recursos del erario con fines electorales, manipular voluntades, lucrar de la ignorancia y la pobreza, y todo eso que dicen hacían los del PRI y que ahora de forma abierta hacen los de MORENA, o sea, los del PRI que se fueron a MORENA.

Que la mayoría del electorado siga votando por esa renovada versión de corruptos e inmorales es otra cosa, porque ni duda cabe de la corrupción, de los altos niveles de corrupción, de inmoralidad, de robos, de engaños, traiciones y de mentiras perpetradas por quienes llegaron al poder con la bandera de honestidad y que han resultado en todo lo contrario.

Enriquecedora asociación.

A menos de dos meses de asumir su encargo y luego de generar una sospechosa emergencia por falta de combustibles a causa del huachicoleo y el estallido de un ducto en Tlahuelilpan, con la muerte de al menos 130 personas que robaban gasolina, el gobierno gastó casi 100 millones de dólares para adquirir 671 pipas en el mercado gringo, sin licitar y sin que se sepa en dónde quedaron esos vehículos.

Luego vendría los aún más grotescos actos de corrupción y engañifas como la rifa del avión presidencial, las consultas para cancelar el aeropuerto de Texcoco y construir el AIFA; cancelar la construcción de una planta cervecera en Mexicali, todo en un contexto de entrenamiento para las grandes cosas que vendrían después que pusieron a la 4T en las grandes ligas del manoteo de recursos del erario, concentrado éste en los hijos del mandatario nacional, la cúpula de las fuerzas armadas, gabinete legal y ampliado y el compacto grupo empresarial consentido del oficialismo.

Los sobrecostos de las mega obras como el citado AIFA, la refinería Dos Bocas, el Tren Maya e incluso la mega planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, son un resumidero de corrupción, tráfico de influencias y raterías plenamente documentadas, con la participación estelar de la familia presidencial, con empresarios maruchán como fachada, llevándose una muy buena tajada la aristocracia militar a cambio de protección.

No hay defensa ante esa corrupta realidad la cual pretenden no tenga costos electorales mediante la distribución de las miserias repartidas a través de los llamados programas del bienestar y la vía de la oposición para expulsarlos de Palacio Nacional, es profundizar en las denuncias sobre esa red de cínicos que incluso abarca hasta lo más recóndito de bandas del crimen organizado.

Juntada en el IEES.

En este punto sería bueno saber si por rumbos de la oposición encabezada por Xóchitl Gálvez hay quienes tengan la voz completa, la cola limpia para exhibir a esa bola de corruptos y exponer ante la gente sus trapacerías y cómo con dinero ajeno y robado impulsan el continuismo con la inocua y de guango discurso, Claudia Sheinbaum.

Por lo pronto, sería bueno saber dónde están los casi 700 autotanques, tanques y tractocamiones que fueron supuestamente adquiridos a las empresas Navistar México, Traylfer, Fruehauf, Detroit Diesel Allison/Daimler, Heil y Scania, y ya entrados, dónde están los respiradores mecánicos que con un costo de mil millones de pesos construiría CONHACYT, y que pasó con la vacuna Patria.

En fin, ese amplio nicho, esa rica veta debe ser explotada por la oposición, porque ante tanta prueba documentada, la señora con la ridícula y rala colita de caballo no tiene ningún futuro, así como tampoco lo tienen quienes viven en el engaño porque van por esta vida como burros con tapojo con tal de conseguir candidaturas, así como antes con el viejo PRI, pues.

Bueno, dejemos esta nueva oligarquía que pretende afianzar sus reales el próximo 2 de junio, porque este lunes al filo del mediodía, las representaciones del PRI y PAN presentaron ante el Instituto Estatal Electoral de Sonora, el convenio de coalición para la elección de ayuntamientos y distritos locales, sin que se prevea ningún contratiempo por rumbos del feudo de Neri Ruiz Arvizu, presidente del organismo que tutelará la elección en proceso.

Luis Armando Alcalá.

No nos explicamos la ausencia de la representación del PRD, Joel Ramírez, pero sí estuvieron Gildardo real, del PAN y el dirigente estatal del PRI, Rogelio Díaz Brown, así como los representantes de esas organizaciones políticas ante el organismo, Erik Martínez y Ramón Ángel Aguilar.

Se supone que más tarde formalice dicho convenio el PRD, a no ser que en lo local decida no ir en alianza con los citados partidos o bien que esté en proceso de convertirse en otra muesca en el revólver del oficialismo y a fin de cuenta la alianza en la elección local sea con MORENA, aunque tal alternativa sería de locura y por eso la descartamos.

Por lo pronto, 58 de los 72 municipios van en el convenio de coalición Fuerza por Sonora, así como 16 de los 21 distritos electorales locales, quedando el resto de este lunes, hasta la media noche para alcanzar otros acuerdos e incluida la incorporación del PRD a los mismos.

Por cierto, nos están llegando listados de posibles aspirantes a diputaciones locales para distritos con cabecera en Hermosillo y Ciudad Obregón y por lo que se lee y se ve, la oposición tiene mucha tela de donde cortar para frustrar las ansias reeleccionistas de inútiles que pretenden seguir vegetando con cargo a las finanzas del Congreso del Estado.

Miren, los listados tienen muchos nombres. En la primera entrega, para distritos con cabecera en Hermosillo se citan con posibilidades de postulación a Blanca Colosio, Zaira Fernández, Carla Neudert Córdova, Pascual Soto, Sergio Pavlovich, Luis Miguel Vargas, Madeleine Bonnafoux Alcaraz, llevando como cabeza de fórmula por supuesto a Antonio Astiazarán Gutiérrez, candidato a la alcaldía.

Gustavo Salas Chávez.

También mucha tela de donde cortar en Ciudad Obregón, en donde con Luis Armando Alcalá como candidato a la alcaldía, podrían integrar el paquete de distritos con cabecera en Ciudad Obregón, Martha Parada, Elisa Morales, Mirna López, Kiky Díaz Brown, Emmanuel Ochoa, Oliver Stewart o varios más y varias más que reúnen buenos perfiles para representar con dignidad y eficiencia al pueblo de Sonora en la próxima legislatura estatal.

En las siguientes entregas habrá más en esas listas, así como de distintos distritos, pero por lo pronto ahí se advierten perfiles competitivos que pueden acuerpar muy bien a la fórmula al Senado, a Manlio Fabio Beltrones y a Lilly Téllez.

Por lo demás, buena la formalización del desmentido respecto a que el pelotón de sicarios que fue diezmado por nuestras policías rumbo a la Costa de Hermosillo, no eran parte del equipo de protección de Iván Archibaldo Guzmán, tal como lo aclaró el fiscal general de Justicia de Sonora, Gustavo Salas Chávez, tema aclarado desde el mismo día de los hechos.

La novedad es que tal versión fue distribuida o desparramada desde plataformas electrónicas operadas desde la ciudad de México, según el funcionario mencionado, sin que percibamos presuntas campañas negras con motivos electorales por tales manejos, porque a fin de cuentas el grupo de sicarios tan bien apertrechados iban por la libertad de otro maicerón de alto nivel que afortunadamente no pudieron.

Si solo se trataba de un intento de liberación a un narco detenido, ya nos imaginamos la clase de armamento, vehículos y número de gatilleros a los que se hubieran enfrentado nuestros policías de haberse tratado del líder del cartel de Sinaloa y de la chapiza.

Durazo en evento político.

Vamos a reconocer que este reportero creyó en principio la versión ya desmentida, dada la magnitud de la movilización del grupo criminal y la contundencia de la respuesta de las autoridades, a quienes hay que reconocerles que a los balazos no respondieron con abrazos ni con librazos, si no que les dieron su merecido, sin descartar de que por eso, reciban una reprimenda de parte de López Obrador, y más si se entera que al menos 3 de los 12 dados de baja, también lo fueron a pesar de haber levantado los brazos en señal de rendición, justicia que en nuestro caso entendemos por la natural furia de agentes que en ese momento creían que dos compañeros suyos habían sido heridos de muerte.

Y resulta obvio que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ya regresó de su periplo por las Europas ya que por redes sociales nos enteramos de su presencia en la reunión nacional de MORENA en donde en su condición del presidente del Consejo nacional de ese partido, sancionó la ratificación de la señora Sheinbaum como candidata presidencial, incluido su discurso para denostar a la candidata de la oposición, la señora X.

Bien las lealtades y compromisos partidistas del gobernador sonorense y mejor sus multifacéticas capacidades y además su férreo carácter para que a pesar de las críticas, mantenerse con las dos cachuchas que hasta no hace ni tanto se suponían eran incompatibles, pero que él ha demostrado que sí se puede, faltaba más.