Entretelones Samuel Valenzuela Lo nuevo, lo grande, monumental, fantástico, lo inédito e histórico, son expresiones de moda insertadas en el d
Entretelones
Samuel Valenzuela
Lo nuevo, lo grande, monumental, fantástico, lo inédito e histórico, son expresiones de moda insertadas en el discurso de una clase política y gobernante proclive a la exageración para impresionar, engañar y seducir a incautos con fantasías que suplen la falta de resultados concretos.
Pero la exageración conlleva riesgos ineludibles, porque tarde o temprano se revelará la precariedad y el perecedero optimismo social generado con tales engañifas, y muchas de las veces las decepciones vienen junto con pegado por la desfachatez y el rústico actuar de esos maquiavelitos de pacotilla.
La búsqueda de grandeza de cualquier sociedad es legítima, pero ésta no se alcanza con discursos de impostores, corruptos e incompetentes cuya única vía para alcanzar sus objetivos de grandeza personal es el autoritarismo y la antidemocracia, la violencia y muerte, tal como ocurrió en la Alemania nazi y en la Italia fascista, como referentes más emblemáticos.
Andrés Manuel López Obrador puede ser considerado un ejemplo clásico de cómo la exageración sustituye la realidad, la dramática realidad de los mexicanos sujetos a la impostura de quien es muy dado a fantasear sobre la “magnificencia” de su gobierno, mientras hace que no mira o se niega a ver la verdadera problemática nacional.
En frecuentes ocasiones ha anunciado para México un sistema de salud mejor que el de Dinamarca y a lo más logrado es la construcción de una farmaciototota en donde se supone se almacenarán todas las medicinas del mundo mundial, pero que por lo pronto está vacía y para nada es un factor para mejorar el abasto y distribución de medicinas en el país.
Por cierto, inexplicable esa exageración cuando es insistente la información relativa a que en los estados despojados de sus sistemas de salud por el IMSS-Bienestar, como es el caso de Sonora y veintitantas entidades más, el abasto en las farmacias del sector público se tiene un 98 por ciento de existencias, sobrentendiéndose la inutilidad de esa farmaciototota en esos casos.
Ya ven la grandilocuencia presidencial al describir una refinería que no refina nada; de un nuevo aeropuerto con limitadísimas operaciones; de una nueva línea militar aérea con vuelos vacíos y con una improvisación que podría ser mortal y un trenecito inconcluso y carente de viabilidad financiera.
Todos esos inconclusos proyectos nacidos de la soberbia y la torpeza de quienes gastan a manos llenas porque el dinero no es suyo, desde la perspectiva del presidente son de importancia mundial, cuando por lo pronto les falta mucho para que sean importantes en las regiones donde están, donde más bien se construyeron cascarones con muy poco adentro.
También ya ven cómo al presidente le da por alardear el fin de la corrupción en el gobierno, cuando abundan casos plenamente documentados que señalan índices de corrupción superiores que en el pasado, destacando particularmente la personificada por sus hijos y familiares, en los altos mandos militares, Secretarías, organismos descentralizados, en su partido MORENA y en algunos gobiernos estatales morenistas, entre los cuales afortunadamente no está Sonora.
Bueno, en Sonora la corrupción no es factor, aunque como se sabe, nuestro mandatario estatal, Alfonso Durazo Montaño también es muy dado a magnificar proyectos y propósitos cuando hace anuncios, pero en su caso esto sigue en sus inicios y se mantienen las expectativas de que se enderecen las curvas y ampliar la carretera a Chihuahua vía Yécora; el puerto de Guaymas sea punto de tránsito de mega buques de carga; se construyan cuatro mega granjas solares; se saquen las vías del ferrocarril del centro de Nogales; se construya la carretera Bavispe-Casas Grandes; sea una realidad convertir a La Sauceda en el Chapultepec de Hermosillo, y así.
Ya ven lo que ocurre en Movimiento Ciudadano con un vetusto personaje, del más rancio abolengo de la tradicional y caduca clase política a la mexicana, Dante Delgado Ranauro, con engolada voz se la pasa invocando a lo nuevo que dice representa ese partido, cuando de plano resulta más de lo mismo y bastante copeteado.
Si algo caracteriza al partido anaranjado es el dedazo, decisiones cupulares, su eternizada dirigencia en manos del político veracruzano cuyo origen político es desde el más rancio PRI, del corralito de Fernando Gutiérrez Barrios, chipilón de Carlos Salinas de Gortari; dueño de la franquicia de Convergencia, luego transformada en el MC,
Que ese personaje aluda a lo nuevo, a lo joven, para propagandizar a las siglas de su propiedad resulta una mentada de madre y una exageración al estilo del aristócrata que con toda austeridad vive en Palacio Nacional y lo más ridículo, sus poses de mafioso setentero con las que inunda la web.
Es por lo anterior que no resultan extrañas las formas en el destape del candidato presidencial de dichas siglas, Jorge Álvarez Máynez quien a lo más que puede aspirar en la elección del 2 de junio es a un porcentaje de votación no mayor del 6 por ciento.
Lo nuevo, lo nuevo, lo joven muy joven en política ahora se manifiesta en una toma de decisiones en torno a una mesa, con cheve y botanas, con el gobernador de Nuevo León Samuel García como destapador, llevando como comparsa a su esposa Mariana, mientras el alocado Jorgito atascándose de buches de cerveza y saboreando chucherías.
Esta es una vacilada muy a la antigüita protagonizada por personajes que como bien dijo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, en el marco de una mascarada que pudo evitarse si el Samuelito no se hubiera rajado de ir por la presidencia, por el miedo de no tener a un incondicional como su relevo provisional en la gubernatura de Nuevo León.
La falta de seriedad y las payasadas ya son muy comunes en ese partido político, aunque al menos en Sonora se guardan de no llegar a esos extremos y solo se concretan a confirmar lealtades y aceptaciones a decisiones tomadas, aunque en el caso del Pato de Lucas suele andar en los linderos del circo y de la formalidad política.
En todos los partidos entonan bien esas rancheras, porque ya ven los desplantes dirigentes de MORENA que pronostican carros completos y se cuelgan de encuestas cuchareadas para pretender construir la percepción social de lo irremediable del resultado de la elección en favor del oficialismo.
Al menos por rumbos de la oposición quedó atrás el lenguaje coloquial de Xóchitl Gálvez, práctica para no pocos posada con propósitos de empatar con el sistema oral común y corriente de los mexicanos y que desde nuestra perspectiva no le abonaba saldo positivo a su activismo.
Pues según diversos reportes, a la Señora X le fue muy bien en sus eventos en Huatabampo y Navojoa, con mucha concurrencia e interacción con liderazgos sociales reales de esa región, además de mensajes que la hacen ver como muy enterada de la problemática agropecuaria, agua, seguridad pública, destacando la concordia y las coincidencias entre Rogelio Díaz Brown, Gildardo Real y Joel Ramírez, dirigentes del PRI, PAN y PRD y sus equipos.
Para efectos electorales locales, desde el PAN se perfila a Jorge “El Travieso” Arce como precandidato a la diputación federal por el distrito 03 y el siete veces campeón mundial de box, en cinco diferentes categorías, primero y único boxeador mexicano con cinco títulos en cinco categorías diferentes, y ahora conferencista motivacional, luce como una buena oferta para los hermosillenses de esa jurisdicción federal electoral.
Este espacio había considerado que el popular exboxeador estaba perfilado para ir por una diputación local y que la candidatura para la diputación federal por el 03 distrito estaba reservada para el líder Xóchitlover de Hermosillo, Pascual Soto, en el marco de todas esas cábalas de esta temporada, pero ahí está el Congreso del Estado como una muy buena alternativa.
Reconocemos no disponer nutrientes de información m
uy confiables respecto a cómo andan las negociaciones entre los partidos del frente opositor, lo cual procuraremos subsanar en los siguientes días y por lo pronto solo podemos replicar lo escuchado en corrillos políticos sobre las posibilidades de que en el paquete de candidaturas en Hermosillo esté Ernesto Gándara Camou, diputación federal 05; y por lo pronto para diputaciones locales el ya mentado Pascual, Blanca Colosio, Martha Acuña Llanos, entre otros y otras.
Ya íbamos a enlistar a Gilberto Gutiérrez Sánchez en ese paquete, pero reconsideramos porque en todo caso podría coordinar la campaña de Manlio Fabio Beltrones como cabeza de fórmula al senado e incluso ir como su suplente.