Entretelones Samuel Valenzuela De destacarse la parafernalia partidista-electoral de estos tiempos y el optimismo social por los resultados de
Entretelones
Samuel Valenzuela
De destacarse la parafernalia partidista-electoral de estos tiempos y el optimismo social por los resultados de políticas públicas para impulsar el desarrollo económico de Sonora, sin embargo, no distraen del horror por el hallazgo de fosas clandestinas donde bajita la mano fueron la sepultura de 50 personas, y contando.
Estremece la lectura del abundante material periodístico en el que se detalla el resultado del trabajo de colectivos de buscadoras ansiosas por encontrar a sus familiares desaparecidos, hermanos, hermanas, hijos, hijas, cónyuges, padres, madres, abuelas, abuelos, novios, novias y demás, sin entenderse aún como es que dichos colectivos sí encuentran y las autoridades no.
Solo en una fosa se encontraron los cuerpos de seis personas; de acuerdo con sus prendas y características corporales, hay muchas mujeres, e incluso la proporción podría ser mayor a las víctimas varones; en la mayoría de los casos son de reciente sepultura; son 30 las fosas ya abiertas y contando porque la exploración sigue en un paraje cercano a la comunidad pesquera El Choyudo, al sur de la Costa de Hermosillo.
Inimaginable la clase de animales responsables de esos actos criminales, quienes, por venganza, requerimientos de información, disputa del mercado de las drogas y rutas de distribución, maniatan, torturan, asesinan y sepultan a sus víctimas, sin importar edades, género ni nada e inimaginable la incertidumbre, la congoja de familiares por saber de sus seres queridos y dar un cierre a su tragedia.
Es obvia la incapacidad del Estado Mexicano para detener esa sangrienta dinámica entre grupos del crimen organizado; los daños colaterales como muertes de personas ajenos a actividades ilícitas o levantados por equivocación, aunque el mayor daño colateral es la incertidumbre y miedo social al enterarse de lo que son capaces hacerse entre sí esa caterva de animales.
La lideresa buscadora Cecilia Flores Armenta ha insistido en un pacto de paz entra las bandas del crimen, pero tal llamado ha encontrado el mismo eco que las formidables políticas de estado para pacificar al país resumidas en abrazos en lugar de balazos, leer un libro en lugar de matar y programas del bienestar a base de dádivas de dinero para evitar el reclutamiento de jóvenes por el narco.
Sabrá Dios cuántas fosas clandestinas haya a lo largo y ancho del territorio nacional y de Sonora, dada la práctica de las bandas de procurar en lo posible llevarse a sus muertos luego de sus enfrentamientos con grupos rivales o con las fuerzas del gobierno y desde esa perspectiva, esa cifra oficial de más de 175 mil homicidios dolosos a partir de diciembre del 2018 podría ser muchísimamente mayor.
Al menos en esta dinámica de muerte, se percibe muy buena comunicación y coordinación entre colectivos de buscadoras con la Comisión de Búsqueda encabezada por Javier Ignacio Díaz Ballesteros, así como con mandos ministeriales y periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado, a cuyos expertos reportan en el lugar de los hallazgos, en donde escarban alrededor de 60 mujeres en busca de los cuerpos de familiares de desaparecidos.
Hace unos meses se encontraron varios cuerpos en fosas clandestinas al sur del poblado Plan de Ayala a no más de 30 kilómetros de este nuevo hallazgo que si se hace un mapeo de esa zona, hay múltiples brechas entre el monte, que a pesar de ser lego de asuntos policiacos, nos atreveríamos a sugerir una estrategia de vigilancia más intensiva sobre dicha área porque acarrear a medio centenar de cuerpos implica notable movilización de vehículos.
A quienes tienen algún familiar desaparecido, la fiscalía de Sonora invita a que acudan al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para proporcionar muestras de ADN, con el fin de determinar si hay o no hay vínculos con los restos humanos encontrados, aunque en algunos de los casos tal trámite científico será innecesario, porque en los cuerpos hay credenciales del IFE y licencias para conducir, no descartándose que se trate de personas en tránsito, de fuera de Sonora o cuando menos sin familiares en Sonora, dada la ausencia de denuncias públicas por desapariciones a nivel regional.
En fin, disculpen los desvaríos distractores de este conmovido reportero por el drama de estas personas antes de ser asesinadas y en las últimas entender y tener que aceptar los riesgos por meterse entre las patas de los caballos, y por el dolor, incertidumbre y ansiedad de sus familiares por no saber de su destino, sin dejar de lado a las víctimas inocentes que solo estuvieron en el lugar y el tiempo equivocado.
Cierto que corresponde a la instancia federal atender la problemática del trafico de estupefacientes, pero ante el éxito no obtenido, resulta urgente la entrada al quite y un ejercicio de mayor contundencia del gobierno estatal en materia de inteligencia, contrainteligencia, acciones de prevención y estrategias proactivas, como esa que permitió la detención en pocos días de los autores de la masacre en una fiesta callejera en Ciudad Obregón o dar de baja a un líder narco en Magdalena y detener a otros.
Obvio, al gobernador Alfonso Durazo debe preocuparle la situación y seguramente hace todo lo posible para atender lo que para los comunes mortales es el flanco más débil de su administración y qué mejor ahora cuando se insiste en la inminente salida de María Dolores del Río de la Secretaría de Seguridad Pública para mandarla al matadero de la elección en el municipio de Hermosillo, oportunidad que el de Bavispe debería aprovechar para poner ahí a alguien que sí reúna el perfil para esa encomienda.
Pues ya veremos, porque en la conferencia de prensa de esta semana podría haber luz a ese respecto, además de los infaltables temas de interés gubernamental como es el caso del fantástico programa artístico musical que se presentará en el festival Ortiz Tirado en Álamos a partir del próximo viernes 19 y hasta el sábado 27 de este mes; de la presentación del Plan Sonora de Energía Sostenible en la Cumbre de Davos, Suiza, ante representantes de las economías más poderosos del mundo.
El gobernador trae mucho en la buchaca para generar optimismo entre sonorenses, como es el caso del arranque de la construir la planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad y los avances en la construcción de esas pequeñas obras de beneficio comunitario, que si bien no se aplica gran inversión genera condiciones para mejorar la calidad de vida de muchas comunidades.
De todo lo anterior seguramente comentará el mandatario estatal a su regreso de las Europas en su encuentro con medios, ante quienes además dará a conocer quien entrará al relevo de Lorenia Valles Sampedro en el DIF-Estatal o como todo mundo asegura, formalizar la baja de la Gabrielona, a la ya mencionada María Dolores del Río, cuyo relevo se asegura es un integrante de la camada chicalera –por su origen de Mexicali—Carlos Alberto Flores, a quien dicho sea de paso, ya le están sacando algunos trapitos sucios al sol.
En el tema electoral, vamos a insistir en cuestionar el irracional triunfalismo e irrespetuoso desdén de liderazgos del partido oficial hacia la oposición, actitud que se nos figura una mera pose de novatos en estos menesteres o como si con tales expresiones pretendieran exorcizarse ante el temor de derrotas.
Macario Carrillo creo se llama el dirigente estatal de MORENA, a quien se describe como un valentón busca pleitos, aunque sus bravatas y agravios no han encontrado eco en la esquina de enfrente, y que, si sus provocaciones nacen de una creencia genuina del carro completo, pues podría recibir severa lección el 2 de junio próximo.
También el destapado candidato al senado, Heriberto Aguilar es muy dado a dar vuelo a su caset de arrogancia, por lo cual a ambos alguien los podría poner al tanto de cómo los comunes mortales detestamos a los prepotentes y mamones y más viniendo de un partido donde se asegura se privilegia la humildad y el respeto social.
Vale mencionar, que por la madurez y amplia trayectoria y formación política de Lorenia Valles, no incurre en ese tipo de expresiones, al igual que lo hace su jefe político el gobernador, siempre cuidadoso de las formas, quedando el Heriberto como el encargado de repartir manotadas y a la Valles a cargo de dar seriedad a la propuesta del oficialismo.
Sería mejor le bajaran unas rayitas a su arrogancia, no vaya a ser que en el curso de los siguientes meses se acaben de cuadrar las cosas y el electorado mexicano los mande al sótano, en lugar del segundo piso cuatrotero que pregonan.
El masivo evento de cierre de precampaña de la Señora X es una señal que deberían de valorar en su completa dimensión, así como los efectos de los frecuentes dislates del presidente Andrés Manuel López Obrador ya en franco deterioro neuronal; sus cascarones inoperantes catalogados como las obras insignes de su gobierno; su corrupta familia junto al amplio círculo de colaboradores y toda una serie de circunstancias que en el pasado gravitaron para derrotas electorales.
Deben recordar que la oposición no está manca y esto apenas empieza.