Claridoso

HomeEntretelones

Claridoso

Entretelones Samuel Valenzuela   Aseguran que perro que come huevo, aunque le quemen el hocico, y con todo respeto, tal sabiduría popu

Lo sabían, no es dejada
Desmesura
Montajes

Entretelones
Samuel Valenzuela

 

Samuel Valenzuela

Aseguran que perro que come huevo, aunque le quemen el hocico, y con todo respeto, tal sabiduría popular se aplica a un grupo de exconcesionarios del transporte público de Hermosillo, que desde el 2018 reciben una iguala mensual de parte del gobierno del estado y ahora exigen un incremento mediante ruidoso plantón en la Plaza Zaragoza.

Pues el gobernador Alfonso Durazo Montaño no se anduvo por las ramas y les envió un claridoso mensaje durante su conferencia de prensa de este miércoles: se acabó tequería y no habrá más de los poco más de 37 millones anuales que reciben al extinguirse sus concesiones por no cumplir con los términos del servicio para los que se les entregaron.

Carlos Sosa Castañeda.

Contundente el mandatario estatal ante las exigencias de un incremento de alrededor de dos mil pesos para cada exconcesionario, que de otorgarse tal regalito ascendería a más de 40 millones de pesos al año sin hacer absolutamente nada, en el marco de una problemática a la que le entró el anterior secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte y que obviamente la dejó prendida con alfileres y que ahora les toca lidiar a su sucesor Adolfo Salazar y al titular del Instituto de Movilidad, Carlos Sosa.

Miren, las concesiones del transporte público las entrega el Gobierno del Estado bajo diversas condiciones, y la extinción de las otorgadas a los manifestantes se debió al incumplimiento de los términos del servicio al que estaban obligados e incluso, en la búsqueda de una solución de fondo de esos reclamos, el gobernador les ha ofrecido restituirles esas concesiones para que las trabajen.

“Me siento extorsionado”, se lamentó el gobernador ante el ruidajo por tambores, baldes, cacerolas, bovinas y trompetas que alcanza a escucharse en el Salón Gobernadores donde se llevan a cabo los encuentros con representantes de medios de comunicación.

Luce definitiva la negativa del gobernador de incrementar la cara beca que se entrega cada mes a esos exconcesionarios, porque, además, en el litigio en proceso, todas las instancias judiciales han fallado en su contra, o sea, valiera más aceptaran la oferta de reintegrarse a la prestación de ese servicio público bajo los términos comentados por Durazo Montaño.

Godofredo Gardner.

Y valiera más poner atención a la referencia respecto a lo ocurrido en Nogales en el caso de taxistas víctimas de abusones que les rentaban concesiones o lo ocurrido en el sector notarial por el mal uso y abuso de las patentes que también otorga el Gobierno.

Luego de su periplo por las Europas para participar en el Foro Económico mundial de Davos Suiza 2024, el gobernador regresó con las pilas –de litio—muy cargadas, aprovechando la interacción con la raza reporteril y asiduos asistentes a la conferencia de prensa, para informar de las renuncias de su jefa de la oficina, Célida López Cárdenas y del titular de la SIDUR, Omar del Valle Colosio, quienes luego de los protocolos del oficialismo morenista del caso, ella será candidata al distrito electoral federal 05 y el al 03 distrito electoral federal, ambos con cabecera en Hermosillo.

Así las cosas, la exp

anista se verá las caras con “El Borrego”, en tanto que el exverde se dará un tiro con Jorge “El Travieso” Arce, quedando pendiente la confirmación de la especie respecto a que la gabrielona secretaria de seguridad, María Dolores del Río también renunciará para ir como candidata a la presidencia municipal de Hermosillo.

Armando Castañeda.

Por lo pronto, el gobernador anunció que en lugar de Del valle Colosio en la SIDUR entrará Godofredo Gardner, un buen perfil profesional de la ingeniería civil, con un buen trazo marcado como director del Centro SICT en Sonora, en tanto que de la oficina del ejecutivo nombrará a encargada o encargado de despacho cuya identidad dijo daría a conocer más tarde.

Obvia su satisfacción plena por haber sido invitado y asistido a la cumbre de Davos, donde se codeó con el mero chuqui del empresariado mundial, así como jefes de estado, relatando toda la diversidad de encuentros para poner a Sonora como posible destino de inversión, anecdotario acuerpado por el titular de la CODESO, Francisco Acuña Méndez.

Justificado el darse lija por estar en un evento sumamente selectivo y por estricta invitación y saben qué, ya está invitado a la cumbre del año próximo, e incluso el 4 de marzo próximo, también por invitación, viajará a la capital de China Continental para sostener entrevistas con ministros y personajes de talla mundial en materia de inversiones, periplo al que invitará a un par de empresarios sonorense cuyos gastos no serán con cargo a su gobierno.

Le fue muy bien al gobernador en su objetivo de poner sobre la mesa de influyentes espacios al Plan Sonora de Energía Sustentable y en el mapa de la inversión extranjera al Estado de Sonora y como siempre los grandes proyectos para el futuro, como esa planta que podría instalar en Sonora la empresa UBER para construir 50 mil vehículos eléctricos.

También fue tema la reunión con autoridades yaquis el fin de semana para entregar maquinaria, equipamiento agrícola y mil 400 toneladas de fertilizantes a poco más de tres mil pequeños productores; así como los esfuerzos de su administración para contener, sancionar y prevenir la violencia en contra de la mujer.

De la misma forma, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda, informó del saldo de la emergencia climática por frío, lluvias, granizadas y nevadas de estos días, con un eficaz despliegue de acciones preventivas en las diversas regiones y carreteras de la entidad.

Primera encuesta.

Hasta donde estuvimos en la conferencia de prensa, nadie preguntó al gobernador sobre su participación como presidente del Consejo Nacional de MORENA en el evento donde se ratificó a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de ese partido y por supuesto, este humilde chicharito no cometería tal imprudencia y mucho menos cuestionar sobre las crecientes versiones que lo ubican en estratégica posición en la campaña electoral del oficialismo y luego en el gabinete federal –Relaciones Exteriores o para volver a dar lustre a la Secretaría de Gobernación—si es que la mayoría de los mexicanos se hicieron adictos al masoquismo.

A propósito del tema electoral, nos llega la primera encuesta sobre la contienda por el senado en Sonora y según el levantamiento de la empresa GOBERNARTE, a la pregunta sobre por cual candidata o candidato votaría si hoy fueran las elecciones al Senado en Sonora, el 35 por ciento citó a Manlio Fabio Beltrones y Lilly Téllez; el 31 por ciento optó por Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, mientras que en un lejano 6 por ciento quedo Ernesto de Lucas y Rosa Elena Trujillo.

Miren, somos muy escépticos de los resultados de las encuestas, pero reconocemos el valor testimonial de esos valores traducidos en barritas y quesitos que abundarán en las semanas y los meses por venir y más en estos días de intercampañas, con limitaciones de ley que les impide la celebración de eventos públicos y que en el caso de la fórmula de Fuerza y Valor por México, con mayor razón porque como se sabe, las autoridades electorales solo alcahuetean ilegalidades del oficialismo morenista.

Víctor Hugo Celaya.

Como sea, no se requiere de encuestas para percibir que en el caso de Manlio, lejos aventaja a Lorenia o al Heriberto, quienes desde cualquier punto de vista, para ganar tendrán que remontar, en tanto que en el caso de De Lucas, pues como bien dice un compa nuestro, “El Pato quedará Em-patado”.

Y se nos había pasado comentar sobre la distinción que fue objeto añejo amigo nuestro, Víctor Hugo Celaya, al ser nombrado por Alejandro Moreno, Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional de su partido el PRI, nueva responsabilidad que nos dicen lo trae en chinga.

Exdiputado federal, exdirigente estatal del PRI en Sonora y autoexiliado de esa organización durante varios años, a Víctor Hugo lo conocemos desde nuestros años mozos cuando jugábamos en el equipo de futbol patrocinado por Tapicería de Anda en Hermosillo y él tenía un buen desempeño como portero, en tanto que este reportero a veces le hacía la lucha como medio de contención.

Es un buen compa y esperamos que esa nueva responsabilidad sea la antesala para que en unos días nos enteremos que su nombre figura entre los primeros 10 de la lista plurinominal federal de la I circunscripción, cuando menos, diría él.