En Familia

HomeEntretelones

En Familia

Entretelones Samuel Valenzuela Vamos a disentir de quienes califican como nepotismo el nombramiento de Karem Valles Sampedro como presidenta d

Diputados, nuevo comienzo
Centenario para festejar
Caldo flaco PAN-PRD

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Vamos a disentir de quienes califican como nepotismo el nombramiento de Karem Valles Sampedro como presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia Informativa, porque no lo es, aunque sí pudiera configurarse como tráfico de influencias o simplemente ánimos lambiscones de la bancada oficial y sus verrugas en el Congreso del Estado.

La toma de protesta de la hermana de la influyente directora del DIF-Sonora, Lorenia Valles Sampedro, fue el final del truculento y amañado proceso legislativo que puso en la picota a la inepta y manipulable diputada Beatriz Cota Ponce, quien, como titular de la Comisión de Transparencia junto afines al partido oficial, despojaron de la autonomía constitucional al organismo tutelar del derecho a saber de todo ciudadano respecto a asuntos, gastos y decisiones de gobierno.

No vamos a abundar sobre las triquiñuelas y machincuepas perpetradas para convertir al ISTAI en un dócil minino del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial y más bien esa es una consecuencia más del poderoso liderazgo que ejerce el gobernador Alfonso Durazo Montaño sobre la mayoría en el Congreso del Estado y que en los gobiernos de la 4T, es muy importante la familia para cuidar espaldas en el ejercicio del servicio público o simplemente para consolidar mejoría económica.

 

Beatriz Cota Ponce.

Mucho se ha hablado y escrito de cómo la familia Taddei es como el ajonjolí de todos los moles con masiva presencia en distintos espacios del servicio público y en un par de esos casos si tener la menor idea de las tareas encomendadas y en otro los votantes se encapricharon para hacer diputada a una desparpajada ocurrente.

Hay más, como es el caso de los Mendoza, Noriega, ahora Valles y prácticamente en todo el gabinete legal y ampliado, cuyos integrantes intercambian favores colocando a parientes de sus colegas en las estructuras administrativas bajo su encargo para evitar la contratación directa y el ya mentado nepotismo, pero sin evitar ser tildados de traficantes de influencias, lo cual también es corrupción.

No tenemos la menor idea si en el mediano plazo la recomendada de la poderosa titular del DIF-Sonora de la talla como titular del ISTAI, pero lo que sí sabemos es que no tiene la menor trayectoria, antecedentes y experiencia en la tarea asignada por diputadas y diputados, que son sus compañeros y compañeras de partido.

Por lo pronto, resulta una vacilada el primer posicionamiento mediático de la dama presidenta del ISTAI, al aventarse la sesuda elucubración respecto a que su objetivo es dar sentido social a las funciones de dicho organismo y regresarlo a sus orígenes, sin que tengamos la menor idea a lo que se refiere, tomando en cuenta que simplemente es el que abre ventanas para que cualquier ciudadano se asome y se entere de asuntos de su interés relativos a la gestión de instancias de gobierno.

Desbarres del bienestar.

Ella puede ser ejemplo de cómo recomendados de funcionarios públicos entre sí para colocar a familiares en la nómina oficial, carecen del perfil para el puesto que se les obsequia y sabemos que de esos hay muchos, aunque debemos reconocer que algunos han aprendido rápido y no han quedado mal con su carnal, tío, cuñado, cuñada y demás que los recomendó con el secretario fulano de tal o con el zutano o mengano diputado.

Tampoco nos vamos a escandalizar por dichas prácticas que fueron comunes durante los diversos gobiernos del pasado y por lo visto, contrario a las expectativas generadas de que eran distintos y bla, bla, bla, dicha tendencia se mantiene e incluso perfeccionada al extenderse con el fin de tomar el control de organismos autónomos.

A propósito de apellidos de moda, quizás aún tembeleque por el duro sentón reciente, el delegado del bienestar en Sonora, Jorge Taddei dejó ver su supina ignorancia y pendejez ancestral al increpar vía red X –no la de Xóchitl, la de antes twitter—al ayuntamiento de Hermosillo por cobrar por “primera vez en la historia” el acceso al Cerro de la Virgen, en la velación tradicional por el día de la Guadalupana, además de acusar a la comuna capitalina de aplicar tácticas recaudatorias.

No faltaron quienes informaron al maje en cuestión, que el acceso en automóviles los cobra gente comisionada por el particular dueño del terreno, en tanto q    ue los de a pie entran sin pagar nada, lo cual deja en evidencia que el ayuntamiento es ajeno a dicha cobranza; que fue en carro a ese lugar para dar fe por la virgencita y que es un ignorante.

Claudia y Durazo.

Por supuesto que por las reacciones por dicho desbarre lo llevó al bloqueo masivo de cuentas de quienes cuestionaron sus estupideces, no quedándole de otra que bajar el posteo, cuando a lo mejor debería de eliminar su cuenta porque solo la usa para postear pendejadas y tiene más bloqueados que seguidores.

Mientras tanto, a pesar de la intensiva promoción, acarreo con todo y tortas y frutsis, muy pinchurrienta la asistencia que muestra el material videográfico en el mitin presidido por la sosa señora que quiere relevar en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, quien no reunió ni a dos mil personas en su primer evento de su gira por Sonora

Los únicos datos sobre el periplo de la sosa señora es el desangelado evento en el malecón de Guaymas y peor ese discurso chato, guango, que solo genera emociones compradas; repetitivo y una mala copia de aquellos discursos con los que López Obrador engañó a la mayoría del electorado.

El otro dato es la elegancia del anfitrión, el coordinador de la Claudia Sheinbaum en Sonora, Heriberto Aguilar en el aeropuerto de Hermosillo, ataviado con su saco y chaleco cuilteados color guinda tirándole a lilón al estilo músicos buchones, resultando un fiasco su convocatoria en la demarcación porteña, con la posibilidad de que se saque la espina en otros eventos en el sur del Estado.

Por lo pronto, lo único importante de esa visita es la reunión que la candidata sostuvo con el gobernador Durazo Montaño y los millones de pesos gastados para acarrear gente y el pago de 200 a 500 pesos por piocha en calidad de viáticos.

Por cierto, en la conferencia de prensa del martes, el gobernador consideró que no son los tiempos para invitaciones, al responder una pregunta sobre la posibilidad de ser invitado a la campaña de la señora con apellido extranjero, quien en Guaymas colmó de elogios al mandatario estatal a quien describió como un constructor de consensos, no de grupos.

Javier Villarreal Gámez.

Pero ante la rala asistencia evidente desinterés, solo falta que resulte cierto que fue la CTM la que más o menos salvó el evento en Guaymas, toda vez que al menos en principio, se confirmó el sesgo morenista que adelantó hace unos días el dirigente estatal de esa central obrera, Javier Villarreal Gámez, al reportarse desde el malecón porteño, un buen contingente de integrantes del otrora uno de los tres pilares del PRI.

No hemos podido platicar con nuestro añejo compa recién reelecto al frente del cetemio estatal, cuando hay tantos cabos informativos sueltos que se prestan a elucubraciones no muy gratificantes, pero ya pronto resolveremos eso seguramente para entonces sí saber a ciencia cierta las razones y a cambio de qué esa aparente fusión en proceso entre el cetemismo, el gobierno y el partido oficial.

Hace unos días, enterado de los vaivenes políticos en tiempos de la alternancia, nos comentaba sobre las exigencias de toda organización para adaptarse a los nuevos tiempos en función de partidos gobernantes en turno, lo cual de ninguna manera se trata de oportunismos, sino que se debe a medidas y ajustes convenientes para la supervivencia y permanencia, y en otros casos, como pudiera ser el de la CTM-Sonora, aprovechar la recta para fortalecerse, más o menos como ocurrió durante el gobierno del panista Guillermo Padrés Elías.

Froylán Gámez Gamboa.

Por lo demás, no por nada el gobernador Durazo le pidió a Froylán Gámez Gamboa que no se alborotara en estos tiempos electorales y permaneciera como titular del ISSSTESON, porque ocurrió lo por mucho tiempo esperado en un organismo del que por tiempo en tiempo nos reportan raterías de malos funcionarios públicos.

Excelente la culminación de la indagatoria que derivó en la detención de cuatro sujetos robaban equipo médico y lo vendían a través de redes sociales, tratándose de 13 bombas de infusión Injectomat y 68 bombas de infusión Volumat, indispensables para graduar la aplicación de medicina vía intravenosa en los procesos de tratamiento a pacientes internados en el Hospital Chávez.

Pues luego de una indagatoria por denuncia, se acabó tequería para esos rateros, quienes desde el 2020 venían haciendo de las suyas, quedando pendiente la detención de un par de ratas más, parientes de los ya en prisión preventiva, que se encargaban de la comercialización de dichos equipos, los cuales dichos sea de paso cuestan una buena lana.

Los detenidos son Luis Alberto “N”, Hugo César “N”, Adán Ernesto «N» e Iván Eliott “N”, cuyos nombres completos deberían darse a conocer para determinar si en verdad hay un altero así de complicidades en raterías en el suministro de otros materiales, como para mantenimiento, de combustibles, facturas amañadas y demás.