El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación envió su misiva al presidente en la que consideró que sus aportaciones ya son marginales
Este martes el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con fecha de este martes 7 de noviembre quien fuera presidente de la Suprema Corte durante el inicio del sexenio obradorista presentó su renuncia.
El ministro consideró que sus aportaciones se han vuelto marginales.
A través de su cuenta de X el ministro dio a conocer la misiva dirigida al mandatario en la que expresa:
El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación.
Mi ciclo en la Corte ha… pic.twitter.com/CG3kHmcgyZ
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) November 7, 2023
Tras 14 años de servicio manifestó «Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan».
El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción, expresó.
De ser aceptada su renuncia, el presidente deberá enviarla al Senado de la República, dejando vacante un espacio para otro ministro de Morena.
De acuerdo con el Artículo 96 citado por el ministro, “Para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Ministro que deba cubrir la vacante. La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Ministro la personas que, dentro de dicha terna designe el Presidente de la República.
En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro dicha terna designe el Presidente de la República.